contexto Modelo que identifica que deben conocer los profesores para enseñar efectivamente con las TIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Docente 2.0 =.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
MODULO 2 ACTIVADA 1.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
Programa de Capacitación
C onectividad E ducativa I nformática B ásica A prendizaje L ínea.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Nivel de Profundización
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
Eje 3- EDI-NET Mapas Conceptuales.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 10 Aplicación de las hojas de cálculo.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
1ª Sesión Desarrollo del curso
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
SISTEMAS 2X2 EN NUESTRO CONTEXTO
Habilidades TIC para el aprendizaje
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Ing. Sandy Romero Cuello, M.Sc Ing. Jaider Quintero, M.Sc
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
 Lic. Educación Física. CENDA  Esp. Edumatica con enfasis en multimedia. Autónoma de Colombia.  Diplomado en alta gerencia deportiva CUN  Diplomado.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
EQUIPO 3 De la página 20 a la 28 Cuadros Avelar Alejandra Fraga Constantino Zaira Rubí García Montero Karen Noelia Hernández Rocha Diana Karina Hernández.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Aprendizaje colaborativo
Recursos disponibles para localizar, evaluar y recopilar información Sharon Otero Edwin Custodio María Pagan María PaganUMET 11 de diciembre de 2012.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
CULTIVANDO VALORES.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Fortalezas  Diversidad de opiniones, sugerencias e ideas  Mayor rapidez en la finalización del trabajo.  Facilidad en la búsqueda de información. Debilidades.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

contexto Modelo que identifica que deben conocer los profesores para enseñar efectivamente con las TIC.

Estándar Contenidos Logros Competencias Tiempo Estándar Contenidos Logros Competencias Tiempo Conocimiento Contenido (disciplinar) Conocimiento Contenido (disciplinar)

Semana Contenido Actividades Metodológicas Evaluación Recurso Semana Contenido Actividades Metodológicas Evaluación Recurso Conocimiento Pedagógico Conocimiento Pedagógico

1.Ubicuidad 2.Aprender a profundidad 3.Hacer las cosas visibles y debatibles 4.Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad 5.Colaborar – enseñar y aprender con otros 6.Investigar 7.Administrar proyectos 8.Reflexionar e iterar/repetir Reinventando el Aprendizaje por proyectos de Boss & Krauss Conocimiento Tecnológico Conocimiento Tecnológico Funciones que ofrecen los recursos digitales para apoyar el aprendizaje:

1.Ubicuidad 2.Aprender a profundidad 3.Hacer las cosas visibles y debatibles 4.Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad 5.Colaborar – enseñar y aprender con otros 6.Investigar 7.Administrar proyectos 8.Reflexionar e iterar/repetir TWITTER Blogs-Wikis skype celulares portátiles bases-de-datos bibliotecas-online wasap archivos-fotográficos google-Earth cmaptools paint google-maps scholar-google google-sketchup geogebra wordpress autocat blogger wikispace Word Excel cguno

Herramienta que permite aprender dentro y fuera del aula de clase, todo el tiempo No solo copiar y pegar, se debe navegar, seleccionar, organizar, analizar y hacer representaciones gráficas, para poder comprender y expresar lo aprendido Mostrar en lugar de contar, conceptualizar mediante representaciones gráficas “mapas mentales, líneas de tiempo”, examinar la historia por medio de elementos digitales, fotografías, multimedia o modelados digitales

Herramientas que nos ayudan a aprender con otros. Use servicios de intercambio para ubicar expertos o colegas aprendices. Herramientas que ayudan a expresar y compartir ideas y a construir comunidad en torno a intereses compartidos. Hacer indagaciones en Internet, usar motores de búsqueda con filtros, etiquetar contenidos, entender, organizar y almacenar lo que se necesita de la Web

Herramientas que ayudan a administrar tiempo, labores, fuentes, retroalimentación de otros, borradores de trabajos y productos finales. Herramientas que dan a los aprendices la oportunidad de moldear su trabajo y exponerlo a la retroalimentación crítica de otros.