Proceso Agenda, Documentos, Cuentas, Coordinaciones, Informaciones Actividades de la Agenda, firmar Cuentas, Documentación diaria, ordenes Supervisar Agenda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN COMO ELEMENTO DE LA GERENCIA
GERENCIA TRABAJO FINAL PROFESOR: Ángel Olivera
Foto del proceso (sin retoques)
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El Control de Gestión en la Administración Tributaria
Metodología de la planificación
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
PR6301. MANTENIMIENTO SEVILLA,
Escuela de Planificación y Promoción Social
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
MARIA DEL ROSARIO RAMÍREZ H.
Gestión de recursos humanos
Informe general de los trabajos de la Comisión para la Desconcentración del Sistema de Contabilidad 23 de marzo de 2010.
Presentación Objetivos de la Política
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
LIDERAZGO MILITAR Y DON DE MANDO
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD - MGCP
TRABAJO FINAL: Inversiones Sanvadi, C. A.
SANDRA ELIZABETH CHIMBO CHÁVEZ
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
instituto nacional de estadística HONDURAS
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL Son las percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral. Sin embargo, estas percepciones.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
PLENARIA DEL FORO DE LA INMIGRACIÓN
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Departamento de Gestión y Desarrollo Unidad de Innovación y Desarrollo 2010 Unidad de Innovación y Desarrollo Depto. Gestión y Desarrollo 2010.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
TRABAJO EN EQUIPO.
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
Sensibilización sobre Control Interno
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Proceso: Control de Gestión Materia: Gerencia Autor: Janeth De Sousa Profesor: Cristian Fossa.
Marco para la Buena Dirección
Balance Social y Responsabilidad Social Empresarial Diferencias y puntos de encuentro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
Gerencia para la generación de valor con mirada Estratégica
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
GESTION DEL CAMBIO.
1 Licenciado: Francisco Chacón. 2 ¿QUIENES SOMOS? La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN), es un organismo autónomo,
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
“ Manual Descriptivo de cargos ”
GRUPO TALENTIA. OBJETIVOS Beneficio y lucro Formación de intérpretes Hacer accesible al teatro a todo tipo de personas Entretener al público Encontrar.
Universidad Yacambú Postgrado de Gerencia de las Finanzas y los Negocios Gerencia Gustavo Blanco-Uribe Avilán Trabajo Final: Láminas con ideogramas. 1.-
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Manual de funciones y líneas de acción estratégicas de los Consejos de Vigilancia. Marcelino Báez XV Conferencia Regional ACI-Américas Santo Domingo,
La Organización, Necesidad y Principios. Prof. Pedro Corrales
Petróleos de Venezuela Gerencia de Certificación Distrito Norte PETROLEOS DE VENEZUELA TRABAJO FINAL ASIGNATURA: GERENCIA AUTORA: JEHUT DONADELLI.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
Organización para la calidad.
GERENCIA EN SALUD.
Organización de una empresa
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
EQUIPO DE CONDUCCIÓN RECTORA: Ethel Wallace VICERRECTORA T. M.: Margarita Soldavini VICERRECTORA T. T.: Cristina Frega.
1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión Setiembre 2010.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Mejora en la atención de fallas de Infraestructura Proceso actual Solicita presupuesto al proveedor El especialista chequea y entrega al supervisor para.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
PROCESO Análisis y Diseño de los Procesos Interno para ser configurados En el Sistema de Información SAP.
SERVICO AMOROSO A LA CREACIÓN LÍDER TRANSFORMADOR Presta toda la atención en armonizar la misión personal con la misión empresarias.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
FUNCIONES BÁSICAS DE SUPERVISIÓN Integrantes:  Hermosillo Uribe Daniela  Mayen Soto Milagros Monserrath  Miranda Almazán Luis Eduardo.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

Proceso Agenda, Documentos, Cuentas, Coordinaciones, Informaciones Actividades de la Agenda, firmar Cuentas, Documentación diaria, ordenes Supervisar Agenda diaria, Documentos, Cuentas, Coordinaciones, Informaciones para la realización de la agenda y actividades Archivar documentación personal Instrucciones e Informaciones para realizar documentos, Cuentas, informes Coordinaciones personales supervisión de ordenes impartidas Entregar cuentas por firmar, informe de Relación de coordinaciones, agenda, documentación Supervisión, seguimiento Y control de los Documentos, cuentas, informes Elaborado por: Cap (Ej) Anibal José Lanz Padrón

Impulsos Acondicionamiento y remodelación de la estructura física del área de trabajo Motivación para el cumplimiento exitoso de la misión asignada en consecución de los objetivos propuestos Mejora de la faena laboral Ambiente de trabajo acorde, ameno y cómodo

Frenos Estructura física de grandes dimensiones Dificultad para la reestructuración física y acondicionamiento del área de trabajo Reorganización y reestructuración total de todas las secciones y departamentos Grandes cambios y costos monetarios elevados

Intimidades Gran espíritu de trabajo, armonía, cooperación, amistad, respeto mutuo y trabajo en equipo Consolidación del equipo de trabajo, gerencia participativa

Factores Externos Resolución de problemas externos a través de la toma de decisiones eficientes y eficaces por medio de una comunicación efectiva entre el equipo de trabajo Consolidación de las acciones y responsabilidades laborales cumplimiento de todas las actividades y misiones

Motor de Cambio Gerencia participativa Fluidez en los canales de información Y toma de decisiones eficientes para el cumplimiento de la misión y visión de la organización Comunicación y flujo de información abierta y flexible para proponer estrategias adecuadas