Técnicas de Investigación Documental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Definiciones elementales en la investigación científica
Planteamiento del Problema
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Informes.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Msc. Sonia Velásquez E Profesorasonivel.wordpress.com
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
FUENTES DE INFORMACIÓN
Formas de obtener Información para su Negocio
Investigando Paso a Paso
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Evaluación del Aprendizaje
Formulación de la metodología
• Enfoque cualitativo El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
Proceso de la Investigación
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Nombre de la institución o título de presentación
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Revisión de la Bibliografía
Metodología de la investigación
Proceso investigativo
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
METODO Y TECNICAS DE INVETIGACIÓN
Modelos en el manejo de información
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
Interdisciplinariedad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Revisión de la literatura
Tecnologías para el Aprendizaje
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
FUENTES DE INFORMACIÓN
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
EL Estudiante determina una situación problémica referente a su profesión. Esta situación problémica es analizada por el estudiante a través de pura observación,
Proceso de Investigación
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Métodos de recolección
Estrategia Metodológica.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre
Modelos de citación y referencia bibliográfica
Cómo escribir un informe de investigación
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología – 2º año.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Técnicas de Investigación Documental MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Métodos de investigación II Unidad 1 Actividad 3 Técnicas de Investigación Documental

Instrucciones Asignatura: Métodos de investigación II Unidad: 1 presentación en PowerPoint Actividad 3: Técnicas de Investigación Documental Instrucción: Haz una presentación en PowerPoint de 7 diapositivas con las técnicas de Investigación documental, que se señalan en tu material de apoyo. Criterios de evaluación: Entregar en tiempo y forma No copiar Ser claro y conciso Revisar bien el contenido Ortografía Enviar copia a bportugalf@universidadupav.edu.mx

Investigación Documental Existen diferentes maneras de llevar a cabo una investigación, además de ordenarla de acuerdo a las fuentes y técnicas que utilicemos para lograr esa investigación, por lo que podemos plantearnos lo siguiente: Encontrar respuesta a las interrogantes planteadas. Describir los fenómenos clara y objetivamente. Sistematizar e incrementar el conocimiento. Incrementar los conocimientos metodológicos. Confirmar datos.

Técnicas de Investigación Documental Primaria Observación Entrevista Cuestionario Secundaria Documentos Fuentes Históricas Monografías Información Estadística

Técnicas de Investigación Técnica proviene del griego Tecne, es un conjunto de habilidades y procedimientos, que siguen ciertas reglas establecidas formuladas por el manejo correcto. Toda técnica de investigación lleva hace la recolección y análisis de datos a través de la lectura, la observación, la medición, las preguntas y también puede ser la combinación de todas esas estrategias, la Técnica se divide en dos: Primaria Secundaria

Técnicas de Investigación Primaria y Secundaria Las fuentes que se utilizan en el proceso investigador también pueden servir como referencia para la clasificación de éste como primario y secundario; como fuente primaria vamos a entender la cosa o el hecho objeto del estudio o el testimonio original de la persona que los ha observado; en caso contrario todo testimonio derivado que se califica como secundario; podemos decir que una misma fuente puede ser clasificada como primaria o secundaria de acuerdo con el propósito con que se le utilice.

Técnicas de Investigación Primaria Las Técnicas de investigación Primaria se dan generalmente cuando realizamos trabajos de investigación de pequeña amplitud, es decir, muy focalizados la existencia de información especifica respecto a lo que estamos investigando es muy limitada, por lo tanto nos vemos obligados a levantar información de primera mano, utilizando técnicas especializadas en este tipo de recolección de Datos, como: La Observación, el investigador previamente tiene que delimitar que aspectos va a observar escogiendo lo que es más importante a lo que le interesa. La Entrevista, es la conversación por lo cual se quiere averiguar datos específicos sobre la información requerida. El Cuestionario, tiene la ventaja de formular preguntas a mas personas quienes proporcionan información de sus condiciones económicas, familiares, sociales, culturales y políticas

Técnicas de Investigación Secundaria Las Técnicas de investigación Secundaria se definen como aquellas que contienen datos o informaciones reelaborados o sintetizados como: Fuentes Históricas, se consideran a todos aquellos documentos antiguos que contienen disposiciones jurídicas que sirven como modelo, inspiración o guías. Monografías, existen diferentes tipos de monografías pero tomaremos la monografía de investigación, en este se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la investigación original. Información Estadística, es el procedimiento que se utiliza para obtener información que permita conocer el comportamiento de un proceso.

Técnicas de Investigación Podemos decir que la investigación documental además de llevar todo un proceso, se complementa con las técnicas de investigación que le permiten llevar a cabo la recopilación de información más completa, confiable y clara.

Bibliografía Diferentes técnicas de investigación http://www.universidadupav.edu.mx/Documentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE_UPAV/4Trimestre/MEIN%202/Unidad1/tema2.pdf Técnicas de investigación documental http://www.universidadupav.edu.mx/Documentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE_UPAV/4Trimestre/MEIN%202/Unidad1/tema3.pdf http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080096128/1080096128.PDF http://www.inegi.org.mx/inegi/spc/doc/INTERNET/22-%20CURSO%20DE%20METODOLOG%C3%8DA%20DE%20LA%20INVESTIGACI%C3%93N.pdf