Módulo 7 Reclutamiento y conservación de miembros del CAB Manual del instructor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD









“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 11 – Evaluación y planificación de campañas.
Proceso de evaluación de las comunidades ( Community Assessment Process – CHANGE) Herramienta para que las comunidades compartan información.
Objectivas Aprender estrategias para formar grupos de manera que sus reuniones sean eficaz Aprender sobre procesos que se pueden usar para asegurar reuniones.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
ETICA EN EL SERUMS L.A. ARTEAGA, M.D..
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
La Planeación de un Grupo Scout
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
“Estrategias de gestión de RRHH”
Promoción del Seguro Popular de Salud Abril
Padres Participantes en el Hogar Médico Malia Corde Directora del Proyecto, Hogar Médico Red Estatal de Apoyo para Padres.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
MAPP: Movilización para la Acción mediante Planificación y Participación.
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL RECURSO HUMANO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
HINARI: ¿Qué hemos aprendido? Organización Mundial de la Salud Trieste, Octubre 2003.
PROGRAMA DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
La Administración del Club Seminario Regional de Desarrollo del Liderazgo Maria de Lourdes Vega.
1 MÓDULO III Orientación al UCEDD. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con las discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fungir como asesor.
Entrenamiento para Concilio Consejero de Padres (PAC)
La Administración del Club
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
Mantener en pie la junta directiva. ¿Qué es la junta directiva? Es por lo general: – Un organismo de control – Un animador – Un dirigente – Un planificador.
Destrezas básicas de liderato
Cómo empezar una coalición
Fungir como asesor. Un asesor es un individuo (u, ocasionalmente, un grupo u organización) que trae experiencia y conocimientos sobre un tema o proceso.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Organizar una teleconferencia. ¿Qué es una teleconferencia? Una teleconferencia es una reunión “electrónica” llevada a cabo por tres o más personas separadas.
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
Módulo 4: Socios del club Leo
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
Trabajar como miembro del Equipo Global de Aumento de Socios Capacitación de Segundo Vicegobernador de Distrito.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Funciones del puesto y su relación con la capacitación del “new hire" Karen Rodríguez Erick Daniel Torres Valeria Cotto Rodríguez ETEL 604 Profesora E.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
Transcripción de la presentación:

Módulo 7 Reclutamiento y conservación de miembros del CAB Manual del instructor

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria El desarrollo de esta herramienta educativa estuvo a cargo del Centro François-Xavier Bagnoud de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey (UMDNJ, University of Medicine and Dentistry of New Jersey), con el apoyo de la red Grupo de Ensayos Clínicos sobre SIDA Materno, Pediátrico y de Adolescentes (IMPAACT, International Maternal Pediatric and Adolescent Clinical Trials). Se permite la reproducción o adaptación de fragmentos de esta publicación con el consentimiento de la fuente, siempre y cuando el material esté destinado de manera exclusiva a la reproducción y distribución sin fines de lucro. Claire Schuster, Licenciada en Ciencias, Maestría en Salud Pública Coordinadora de la red comunitaria Social & Scientific Systems, Inc. Correo electrónico: Mary Jo Hoyt, Enfermera diplomada, Maestría en Ciencias de la Enfermería Directora de capacitación global de IMPAACT Centro François-Xavier Bagnoud Correo electrónico: (973) Claire Schuster, Licenciada en Ciencias, Maestría en Salud Pública Coordinadora de la red comunitaria Social & Scientific Systems, Inc. Correo electrónico: (301) Versión 1.0 – Mayo de 2007

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Objetivos Al finalizar la capacitación, los participantes podrán: Hablar sobre formas de reclutar (encontrar) miembros para los CAB. Analizar maneras de mantener activos a los miembros de los CAB. Describir cómo desarrollar aptitudes de liderazgo en los miembros de los CAB. Hablar sobre cómo asegurarse de que haya disponibilidad de recursos y apoyo continuo para los CAB y sus miembros. Diseñar estrategias para obtener apoyo para el equipo de investigación mientras trabajan para consolidar la alianza. Definir el éxito de los CAB.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Reclutamiento de miembros para el CAB Aclarar la misión y los objetivos del CAB. Definir qué se espera de los miembros. Explicar qué aportará cada integrante al grupo.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Reclutamiento de miembros para el CAB Describir los beneficios de ser miembro de un CAB. Explicar la representación en la comunidad dentro de la red IMPAACT. Explicar cómo reciben apoyo los CAB. Aclarar la relación del CAB con el equipo de investigación.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria ¿Quiénes integran el CAB? Adolescentes y mujeres infectados o afectados por el VIH Cuidadores de niños infectados por el VIH Personal de las clínicas de VIH Representante de organizaciones de servicios relacionados con el VIH Líderes de la comunidad Participantes en estudios anteriores o actuales

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Reclutamiento de miembros para el CAB Enumere poblaciones que necesitan representación. Identifique habilidades valiosas. Asigne reclutamientos a un pequeño grupo de trabajo.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Reclutamiento de miembros para el CAB: Diversidad ¿Hay grupos que los miembros del CAB estigmaticen?

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Reclutamiento de miembros para el CAB: Diversidad ¿Es ético incluir poblaciones estigmatizadas en las investigaciones sin tener representantes del grupo estigmatizado en el CAB?

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Reclutamiento de miembros para el CAB Clínica de VIH Iglesias Grupos de apoyo de VIH Organizaciones de servicios del VIH Otros grupos de la comunidad

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Conservación de los miembros del CAB Evite que las reuniones sean desorganizadas e improductivas porque generan frustración. Establezca reglas para: Membresía Reuniones Elegir líderes Proteger la privacidad

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Conservación de los miembros del CAB Establecer objetivos específicos, realistas y mensurables. Garantizar apoyo administrativo.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Conservación de los miembros del CAB Asegurar que cada miembro del CAB comprende sus responsabilidades. Impartir educación y capacitación. Elaborar un plan para colaborar con el equipo de investigación. Alentar el desarrollo de nuevas habilidades. Reconocer los esfuerzos individuales por mejorar.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Conservación de los miembros del CAB Trabajar para lograr una alianza con el equipo de investigación. Comunicarse regularmente sobre las necesidades y los éxitos. Compartir los comentarios de la comunidad con el equipo de investigación. Expresar opiniones, inquietudes y sugerencias sobre la investigación. Comunicar problemas que necesitan atención.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Conservación de los miembros del CAB Compartir información de colegas regionales o internacionales del CAB. Transmitir los comentarios de los miembros del CAB local a los colegas regionales e internacionales.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Conservación de los miembros del CAB Confidencialidad Hablar sobre privacidad e información personal Comodidad Los miembros necesitan sentirse bienvenidos e incluidos en el grupo

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Conservación de los miembros del CAB Costos: dinero y tiempo Emociones: estrés y agotamiento Necesidades especiales: atención adicional

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Baja de miembros del CAB El CAB debe tener como política dar de baja a un miembro antes de que surjan problemas. Reemplazar a los miembros no productivos o a quienes violen las normas del comité ayudará al CAB.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Alentar el liderazgo Identificar habilidades necesarias. Ofrecer capacitación y el apoyo de mentores Presentar oportunidades para practicar las habilidades de liderazgo. Rotar los roles de liderazgo. Alentar el trabajo con colegas regionales e internacionales.

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Medición del éxito del CAB Parte I: ¿Cuántas reuniones? ¿Cuántos miembros asisten con regularidad? ¿Los miembros representan a las poblaciones a las que está destinado el estudio? ¿Hay alguna población que no esté representada? ¿Quienes han ingresado en el CAB han permanecido en el comité?

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Medición del éxito del CAB Parte II ¿El CAB ha establecido su misión, sus objetivos y sus políticas? ¿Ha logrado avances para alcanzar sus objetivos? ¿El CAB y el equipo de investigación se han puesto de acuerdo sobre sus mutuas expectativas? ¿Se satisfacen esas expectativas? ¿El CAB ha avanzado hacia la atención de las necesidades de educación y capacitación de los miembros? ÉXITO

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Medición del éxito del CAB Parte III: ¿Ha habido comunicación entre el CAB local y los CAB regionales o internacionales? ¿Se ha avanzado en el desarrollo de nuevas habilidades de liderazgo entre los miembros del CAB? ¿Alguno de los miembros del CAB que no hayan sido líderes han asumido funciones de liderazgo? ÉXITO

Module 7 -Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria Resumen Reclutar a los miembros del CAB en las poblaciones que se estudiarán en las investigaciones de la red IMPAACT. Conservar a los miembros a través de objetivos realistas y de ofrecerles educación y capacitación. Trabajar para lograr una alianza con el equipo de investigación y alentar el liderazgo. El éxito variará entre los diferentes centros de acuerdo con la experiencia de los miembros de los CAB y el tiempo que haya transcurrido desde que se formó el comité.