LAS FIGURAS LITERARIAS. es. wikipedia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Advertisements

El discurso literario (I): Los textos literarios y la literatura
Pensamiento crítico El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o.
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
Dra. María del Carmen García González
Tipo de texto según: su ámbito de uso su modo de discurso
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
Elementos de literatura
CONECTORES GRAMATICALES
Objetividad y Subjetividad periodística
PLAN DE REDACCIÓN . Un plan de redacción sigue un planteamiento deductivo, que parte de la idea más general hasta llegar a la idea más específica o particular.
IE “JOSE C. MARIATEGUI” E
NIVELES Y DIMENSIONES DEL TEXTO
Propiedades textuales
Análisis de frecuencias Curso: Lingüística Computacional Heiner Mercado Percia.
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Las figuras literarias o figuras retóricas
La importancia de hablar en voz del autor
El lenguaje monologado y el “lenguaje para sí”: un procedimiento para su estimulación en la edad preescolar Dra. C. Maritza Cuenca Díaz Universidad Pedagógica.
Introducción a la Lógica
Introducción a la Preceptiva Literaria
EL LENGUAJE LITERARIO Al componer el lenguaje literario, el escritor hace un uso peculiar del lenguaje que le permite expresar sus emociones e ideas y,
Memoria Humana: Investigación
¿Cómo escribir un ensayo?
La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,
Estilos Lingüísticos Iván Pizarrro vega.
El Examen de Literatura
Primera Iglesia Bautista de Cumaná
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
Unidad 1: LITERATURA Y EL NIÑO Clase # 2 Rosana Villalobos López Literatura Infantil Unidad 1: LITERATURA Y EL NIÑO Clase # 2.
Temas: Niveles del uso del lenguaje.
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
Lógica – Psicología, gramática y matemáticas
PLAN DE UNIDAD.
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
Textos literarios.
El género dramático Literatura II.
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Comunicación Oral y Escrita I
LITERATURA.
Las Partes Retóricas.
Nombres y Apellidos: Julio Abdon Aguilar Huarca Carrera profesional: ingenieria industrial Turno: mañana Año: 2013.
Taller de lectura y redacción
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
Los Géneros Literarios
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
Principales recursos literarios Figuras
C.E.B.G Medalla milagrosa integrantes: Daniela Gonzales Nahomi Casasola Yahanis Lezcano Abdul Saldaña Iliana aguilar Profesora: alba cubilla materia: español.
Amairani Ortega Karla Colin
Jacques Derrida.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Introducción a la narrativa
LENGUA Y LITERATURA Curso
Formas Básicas del Discurso.
Pasos para redactar el ensayo
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
¿ Desde qué institución educativa proyectamos la enseñanza de la lectura? “La escuela como una esfera pública democrática se ha de entender como un espacio.
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
Señorita M. Soto Español 12mo grado
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
Tema 1. Los textos literarios y la literatura
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Por Profe Swank Retoricas.com
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
LA NARRATIVA.
Transcripción de la presentación:

LAS FIGURAS LITERARIAS. es. wikipedia LAS FIGURAS LITERARIAS. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

AGENDA. Saludo. Reflexión. Objetivo. Introducción al contenido. Conocimientos previos. Asignación de ejercicios. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

Figuras Literarias. Son ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido que, aunque son empleadas con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), son acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de su uso normal, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

Se clasifican en: Figuras de dicción. Figuras de pensamiento. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

Figuras de dicción. Figuras de transformación. Figuras de repetición. Figuras de omisión. Figuras de posición. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

Figuras de pensamiento. Figuras de amplificación. Figuras de acumulación. Figuras lógicas. Figuras de definición. Figuras oblicuas. Figuras de diálogo o figuras patéticas. Figuras dialécticas. Figuras de ficción. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

También reciben el nombre de: Recursos literarios. Recursos estilísticos. Recursos retóricos. Figuras retóricas. Figuras del discurso, etc. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

Las figuras, junto con los tropos, constituyen dentro del ámbito de la Retórica, uno de los formantes básicos del ornatus retórico, el constituyente principal de la elocutio. es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias - 51k - En caché

En toda obra literaria es necesario hacer el uso de estas figuras para darle belleza y colorido al texto, también para despertar el interés al lector.

CONCLUSIÓN. Se concluye que el uso de estos recursos retóricos, han ayudado al escritor para poder crear belleza literaria.