La colaboración digital comunidades, tecnología e innovación modelo colaborativo en la BNE Ana Carrillo Pozas XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Advertisements

Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Cambio en las organizaciones
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda
Un Programa de Gestión del Conocimiento para E&P
Por qué Informática Educativa
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
1 | 2014 | Health Consulting Your business technologists. Powering progress 13 de marzo de 2014 Health Consulting Redes Sociales Corporativas en entornos.
Concepto de gestión del conocimiento
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
“Un saludo desde Guatemala"
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
La propuesta de formación a través de medios interactivos de Hugo T. Levy B. & Asoc.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Herramientas web 2.0.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
TEMA 9 COMUNICACIÓN INTERNA.
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Gestión del Conocimiento en las Empresas
HERRAMIENTAS WEB 2.0 OFIMATICA.
Integrantes:  Magaly Carbonero Pacheco  Rolando Moreno Reyes  Piere Cordero Príncipe.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN En colaboración con. 1.- INTRODUCCIÓN A continuación y de forma esquemática, reflejamos los bloques temáticos que recogen las acciones.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Estándares de gestión escolar
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
ORIGEN Y EVOLUCI Ó N DE LA GESTI Ó N DEL CONOCIMIENTO.
¿Qué es trabajo en equipo?
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
S I NO ME EMPODERAS … ¡M E EMANCIPO ! L EMA DE L AIA P UJOL J OSÉ M ARÍA S ÁNCHEZ B URSÓN I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud.
Entornos virtuales de aprendizaje (Contextos para “Aprender a aprender” y el “Aprendizaje a lo largo de la vida”) P ersonal L earning E nvironment.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Mónica Velásquez C. MIE. OBJETIVO Fomentar las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la Información a la Educación y la Capacitación Profesional,
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

La colaboración digital comunidades, tecnología e innovación modelo colaborativo en la BNE Ana Carrillo Pozas XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía Granada, 6 y 7 de noviembre de 2015

1. ¿Qué es la colaboración digital? La Colaboración digital - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito. Henry Ford ( ) Colaboración

Avances tecnológicos en colaboración y comunicación en las organizaciones - Era digital INTRANET Empresa 2.0 s. XXI s. XX Años 90 Correo-eIntranetsMóviles Foros, blogs, wikis… Intranets / Redes sociales corporativas Ecosistemas digitales de colaboración

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) La supervivencia de una organización depende cada vez más de su capacidad de movilizar y organizar el trabajo de sus miembros utilizando la tecnología digital. Colaboración digital Oscar Berg

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) ¿Qué es la colaboración digital? La colaboración digital es el lugar virtual en el que convergen personas, contenidos, servicios y procesos de colaboración para compartir conocimiento y alcanzar un objetivo. Imagen de opensource.com en Flickr (2010):

2. Retos para la colaboración digital La Colaboración digital - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Los retos de la colaboración digital Estructuras organizacionales jerárquicas. Retos tecnológicos. Imagen de opensource.com en Flickr (2010).

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) “Organizational charts”, por Manu Cornet (27/06/2011). Las estructuras organizativas jerárquicas y verticales han creado una cultura de relación no colaborativa. Reto 1: Diseños organizacionales De jerarquías a “redarquías”

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Reto 2: Tecnológico 1.Proliferación de soluciones tecnológicas colaborativas. 2.El software social en la nube: crea oportunidades abundantes para la participación pero introduce desafíos en el control de los activos digitales de las organizaciones. 3.La inversión no es sólo tecnológica: la tecnología por sí sola no construye comunidades de trabajo colaborativo ni crea una cultura de la colaboración. Imagen de opensource.com en Flickr (2010) Imagen de opensource.com en Flickr (2010)

3. El potencial de la colaboración digital La Colaboración digital - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Redes Informales de relaciones y comunicaciones Imagen de opensource.com en Flickr (2010) Junto a las estructuras jerárquicas y verticales discurren en paralelo redes informales de relaciones y comunicaciones.

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Redes de conocimiento El PLE de una organización. Carlos Magro. “Social network”, por Oscar Berg (2015). Entorno personal de aprendizaje de una organización Redes sociales corporativas y personales Las redes de conocimiento no residen únicamente en el interior de las organizaciones

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Socialización del conocimiento Imagen de opensource.com en Flickr (2010) Cuando los individuos interaccionan unos con otros y comparten su conocimiento, éste se incrementa y llega a ser más valioso que la suma de conocimientos individuales. Socialización del conocimiento = patrón para crear conocimiento en una organización. Ikujiro Nonaka (1991)

4. Plataformas tecnológicas colaborativas La Colaboración digital - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015)

Múltiples soluciones Dion Hinchcliffe (2015). How digital collaboration is fragmenting a-major-opportunity/ a-major-opportunity/

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Objetivos principales de las plataformas de colaboración Mejorar la comunicación general, la conexión de personas, la posibilidad de compartir información. Impulsar la productividad y efectividad de los equipos de trabajo en proyectos y procesos de negocio. Ser el soporte de las comunidades que estimulan el aprendizaje y la innovación, difunden las mejores prácticas, y fomentan el trabajo en red entre iguales, para fortalecer las relaciones profesionales e interpersonales.

La tecnología acelera la colaboración “Transforming the communication culture” y “Groups vs Teams”, Oscar Berg (2015). y Tecnología colaborativa

4. Estrategias de implantación de modelos colaborativos La Colaboración digital - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Estrategias de implantación de modelos colaborativos Valores Cultura organiza- cional Estrate- gias integrada s Formación continua Metodología MotivaciónMétricas

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Estrategias: Cultura organizacional Cultura compartida y liderazgo organizacional. Estructuras más participativas y relacionales. Implantación de metodologías colaborativas. Valores compartidos.

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Estrategias: integrada Elements of modern enterprise collaboration, / / Tecnología Contenido e Información Integración Acceso Competencias Objetivos

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Estrategias de implantación Metodología Diseño de la comunidad. Roles del moderador. Motivación y participación.

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Estrategias de implantación Métricas Hacen referencia a las consecuencias que tienen las actividades de las comunidades en la creación de valor de la organización. Indicadores de Impacto ¿Ha mejorado la eficacia de la tarea? ¿Qué procedimientos han mejorado? ¿Qué valor ha aportado a la organización? Referido al nivel de participación de los miembros en las actividades de las comunidades Indicadores de actividad Nº participantes Nº intervenciones Herramientas que utilizan Hace referencia al número de productos de conocimiento elaborados. Se trata de medir los objetivos propuestos para una comunidad Indicadores de producción o calidad ¿Qué productos ha creado la comunidad? ¿Con qué frecuencia o periodicidad?

5. Modelo colaborativo de la BNE La Colaboración digital - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Elementos del modelo colaborativo de la BNE Diseño de espacios de colaboración Metodología y procedimientos de trabajo colaborativo Gestión documental para la elaboración de productos de conocimiento Formación permanente Integración de la solución colaborativa en la Intranet

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Vinculación de espacios a procesos Procesos de la BNE AdquisicionesValoraciónProcesos técnicos Gestión de las colecciones Atención al ciudadano Actividad cultural Espacios de colaboración vinculados a los procesos Gestión de las coleccio nes de música GT Normali zación GT RDA Gestión de las coleccio nes de seriadas GT Fondos MARC Proceso técnico de música Proceso técnico de seriadas Adquisic iones de fondos de música GT Donativ os GT Conserv adores Web GT Herrami entas de recolecc ión GT Depósit o Legal Electrón ico

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Alfresco Share v. 4.2c Community Edition App Mapa de Procesos Esquema metadatos ENI App Mapa de Procesos Esquema metadatos ENI Tecnología colaborativa en BNE Procesos de la BNE Espacios de colaboración Espacio colabora ción Mapa de Procesos IngresoSelecciónDepósito Adquisición Los espacios de colaboración (en Alfresco) se vinculan a un proceso/subproceso del mapa La vinculación provee de metadatos a los productos de conocimiento de los grupos o comunidades (documentos)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Evolución de espacios de colaboración

6. Conclusiones: ¿cómo innovar? La Colaboración digital - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) De jerarquíasA modelos en red Estructurar la organización en base a redes de colaboración “The_hierarchical_organization_problems”, Oscar Berg (2015). “The_hierarchical_organization_hub_and_spoke_network”, Oscar Berg (2015). “Communication_interaction_collaboration”, Oscar Berg (2015). the communicatin culture”, Oscar Berg (2015).

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Transición hacia modelos de trabajo en red La transición desde la jerarquía hacia la redarquía (modelos organizativos en red) puede realizarse mediante comunidades de práctica = pieza que conecta las actividades de negocio con las redes sociales. Harold Jarche (2013)

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Modelo de madurez de comunidades The Community Maturity Model (CMM). The Community RoundTable,

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Colaboración digital abierta Adoptar modelo relacional para conectar redes de conocimiento.

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Transformación digital Improving a process with social technology. Oscar Berg (2015). Incorporación de la tecnología digital y los modelos colaborativos en todos los procesos de la organización.

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Vincular la colaboración con la estrategia de gestión del conocimiento de la organización Vincular la necesidad del trabajo colaborativo con las líneas estratégicas. Identificar el conocimiento que queremos movilizar a través de la colaboración. Realizar una gestión documental de los productos de conocimiento.

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Beneficios Aumento del acceso al conocimiento. Ruptura de silos. Localización de expertos y talento. Ser más relevantes. Acelerar la innovación. Aprovechar el valor de la inteligencia colectiva. Adoptar modelos relacionales de gobierno abierto y transparencia. Mejora de la satisfacción del cliente y empleado.

La Colaboración digital - Ana Carrillo - XVIII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (Granada, 2015) Éxito Una empresa exitosa es aquella que constantemente crea conocimiento nuevo, lo convierte en un resultado valioso para la organización y lo incorpora rápidamente en nuevos productos y tecnologías, buscando, como único propósito, la innovación continua. Y, como hemos visto, es la colaboración la que genera conocimiento. Ikujiro Nonaka

Ana Carrillo Jefe de Servicio de Web, Intranet y Medios Sociales