Proceso de registro, codificación, consolidación y almacenamiento de una información en nuestro cerebro, con el fin de utilizarla cuando la necesitemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Survey, Question, Read, Recite, Review.
EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Qué significa ¿Estudio?
Consejos para estudiar mejor un curso virtual
Rutinas y técnicas de estudio
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
MEMORIA © Prentice Hall, 1999.
¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
Inteligencia de los estados de animo
El Tiempo total de Enseñanza
Memorización.
EN POS DEL BIENESTAR TOTAL
Mapa mental.
MEMORIZACIÓN “La memoria forma parte de la salud, por eso es importante evitar el cigarrillo y el exceso de bebidas alcohólicas, ejercitarse y seguir una.
¿Cómo estudiar matemática?
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ORGANIZA TU TIEMPO AHORA QUE NO VAS A TENER CLASES, SINO SOLAMENTE LAS PRÁCTICAS LOS VIERNES ES NECESARIO QUE TE ORGANICES DE MANERA DE FACILITAR EL LOGRO.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
MEDICION DE RESULTADOS EN EL COACHING ORGANIZACIONAL
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
La enseñanza según las características tipológicas de los contenidos
FASES DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
La Memoria (El funcionamiento de la memoria, cómo mejorar la memoria,
¿Cómo prepararse para un examen?
TECNICAS DE ESTUDIO ALEJANDRO COLMENARES 8-4 ALEJANDRO COLMENARES 8-4.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
10 claves para triunfar en la facultad
Pamela Velásquez Vergara
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
El Pensamiento creativo
¿PROBLEMAS EN LAS CALIFICACIONES? JUNIO 2012 COLEGIO VICTOR DOMINGO SILVA – LA SERENA JORNADA DE TRABAJO CON SUBCENTRO DE PADRES-APODERADOS.
Cuando la memoria falla Potenciación del Rendimiento Académico
ORIENTACION PARA NUEVOS ESTUDIANTES ¿Porque estamos aqui? §Para mejorar nuestras vidas §Para el bienestar de nuestras familias §Para aprender §Para poder.
Técnicas de estudio.
Aprender palabras....
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
“La memoria es un músculo: cuanto más se ejercita, más se desarrolla”
Practiquemos la siesta reparadora “Con siesta reparadora, tu vida mejora” 21 de Marzo: Día Internacional del Buen Dormir Universidad de Guadalajara Centro.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
LECTURA EXPRECION ORAL Y ESCRITA
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco-Tepepan
Colegio de Bachilleres #13
TEMA 10 Profesor Eficaz. Características de una Enseñanza Eficaz TEMA 10: El profesor eficaz (PIERON, 1988, 24) “un porcentaje elevado de tiempo dedicado.
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
LA MEMORIA. La memoria es la puerta de conexión con el mundo, los demás y nosotros mismos. No es una capacidad única: hay diferentes tipos de memoria.
DEVOLUCIÓN Y CIERRE.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Milicia de Santa María.. Sesión 3. “Quien no se conoce a sí mismo, ha nacido para ser un esclavo toda su vida”.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
Ps. Fabiola Coello Arrata
MODELOS CONDUCTUALES.
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
INTRODUCCION EN ESTA PRESENTACION ENCONTRARAS VARIAS ESTRATEGIAS O TECNICAS QUE YO UTILIZO PARA ESTAR BIEN EN LA ESCUELA Y PODER APROBAR TODAS MIS MATERIAS.
Exámenes.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
I.E.S.O CÁPARRA.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

Proceso de registro, codificación, consolidación y almacenamiento de una información en nuestro cerebro, con el fin de utilizarla cuando la necesitemos.

La memoria pasa por cinco fases, siendo estas: 1.- Comprensión.- es captar la información a través de nuestros sentidos y entenderla. 2.- Fijación.- es la repetición constante de la información. 3.- Conservación.- dependerá de la calidad de la memoria y esta a su vez del interés, concentración y entrenamiento de la misma. 4.- Evocación.- es sacar al plano consiente los conocimientos almacenados. 5.- Reconocimiento.- Es la interrelación de los conocimientos previos con los nuevos.

Por la cantidad de información que obtenemos el cerebro la almacena (Olvido = Mecanismo de Defensa) y la información se evocara si es estimulada correctamente. Para no olvidar es necesario programar nuestro cerebro para que no lo haga. ¿Cómo?

1.- Debo estar más concentrado en las materias durante las clases. ¿Qué estará haciendo mi enamorado a esta hora?

2.- Debo demostrar una actitud activa en el proceso de aprendizaje ASI NO ASI SI

3.- Debo repasar los contenidos fuera de la clase

4.- Realizar revisiones continuas de los contenidos, para la no acumulación para lecciones

5.- Separa la información importante de lo secundario, mediante la ayuda de organizadores gráficos o resúmenes.

A MAYOR INTERÉS = MAYOR ES EL RESULTADO La falta de interés es mortal ya que el cerebro almacenara en lo mas profundo lo que no despierta su interés ya que esta tiene un componente emocional.

A MAYOR NOVEDAD = MAYOR RESULTADO Es hacer nuevo lo viejo, esto se consigue solo mediante el repaso de los contenidos estudiados.

A MAYOR CONEXIÓN = MAYOR RESULTADO Es establecer nexos entre lo aprendido y la vida cotidiana. Ej: “Te acuerdas de Matilde, la que era pelirroja, la que vivía a tras de tu casa y le encantaba comer papas con mucha salsa de tomate” “Aaaaaaaah, claro que me acuerdo”

A MAYOR EJERCICIO DOSIFICADO = MAYOR RESULTADO Capacidad que no se ejercita se pierde, hay que hacer gimnasia mental mas que sea por una hora (Leer)

A MAYOR ORDEN Y PROPOSITO = MAYOR RESULTADO Es la acción de organizar la información contenida, mediante el uso de organizadores gráficos o bloques temáticos que permitan encontrar mas fácil la información.

SI EL MUNDO NO TE DESPIERTA, DESPIERTATE TU La información o el hecho que más nos a impactado no se olvida jamás