Calificación Especializada en Microfinanzas 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio: Centrales de riesgo y burós de crédito en América Latina
Advertisements

Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
“CAVALI y la creación estratégica de la EDV de Bolivia”
Fortaleza en la Turbulencia Retos y Oportunidades Julie Abrams Microfinance Analytics.
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Dieter Wittkowski Unidad de Acceso al Financiamiento Fondo Multilateral de Inversión (FOMIN) INICIATIVAS PARA MEDIR Y REDUCIR EL RIESGO DE SOBREENDEUDAMIENTO:
Director Ejecutivo ESPOIR
Burós de crédito y el sector microfinanciero Problemas y mejores prácticas Guadalajara- México Octubre, 2013.
Asociación Latinoamericana
"Un Compromiso Conjunto: ¿Qué Deberían Estar Haciendo Las Redes?" RED FINANCIERA RURAL ECUADOR Andrea Merino Fiallos La Romana, Rep Dominicana Julio 2012.
Planet Rating.
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
The Smart Campaign Sergio Guzmán
SOLIDARIOS X SEMINARIO INTERNACIONAL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, FONDEO ALTERNO PARA EL DESARROLLO Y EL ACCESO A LOS MERCADOS DE CAPITALES REGIONALES.
X Seminario Internacional Solidarios
Contribuyendo con el Acceso al Fondeo Julio, 2009 Santo Domingo, República Dominicana X Seminario Internacional.
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Remesas y desarrollo financiero
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Analizando la Gestión y el Desempeño en Microfinanzas
INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Werner Thorne Carina Torres Lima, 30 de Noviembre del 2010
MERCADOS FINANCIEROS: Los mercados financieros domésticos y las IMF
Un rumbo claro Febrero de Basilea II, paso en la dirección correcta BRC está completamente a favor de los conceptos propuestos en Basilea II: –Un.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
EL RIESGO EN MICROFINANZAS
Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer Filial Banco de la Mujer.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
El rol de FINRURAL en la promoción del Desempeño Social
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
Perú en el umbral de una nueva era
Burós de crédito y el sector microfinanciero Problemas y mejores practicas Lima 19 de Agosto, 2013.
Javier Fernández Cueto
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
1 “Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil” Novena Edición 24 de Octubre de 2006.
EL CR É DITO EN EL PER Ú Revisi ó n de la Evoluci ó n Reciente Dr. Daniel M. Schydlowsky Director, Banco Central de Reserva del Perú Abril 2006.
MFIs Improve Social Impact and Outreach through Networks in Latin America and Africa Abril 2010 Jack Burga C.
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
Dirección de Calidad y Medio Ambiente Responsabilidad ambiental Una visión positiva y proactiva desde la empresa FORO ANAVAM Octubre de 2008 Valentín.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Mejores prácticas de regulación y supervisión en Pensiones Javier Cascante E. Costa Rica Seminario: Desafíos de los Sistemas de Pensión en América Latina.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
RETO LABSAG SIMPRO NOVIEMBRE 2014
Panorama de las Microfinanzas en Latinoamérica y Chile
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Las claves del éxito de las Microfinanzas en el Perú
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
FOROMIC “Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo” GUAYAQUIL, ECUADOR Mercedes Canalda de Beras-Goico.
Reforzando el desempeño social La auditoria social como un punto de entrada en el desempeño social Lecciones aprendidas a partir de SPI.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Implementación de estándares de regulación y supervisión para mercados de microseguros en América Latina y el Caribe Patricia Inga, Coordinadora de Proyecto.
Marzo de 2009 IV ENCUENTRO: AGENDA SOCIAL DE LA DEMOCRACIA PARA AMÉRICA LATINA Acceso al Microcrédito y Pobreza.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
¿Qué es un consultor de marketing?
Oportunidades y riesgos para los 90´s
Arequipa, Perú Septiembre 29, 2009 Symbiotics SA Cédric Lombard Director División de Nuevos Mercados 2009 Foromic – Taller 9: Avances en la medición del.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
1 Diego Guzmán Director Regional América Latina & El Caribe Septiembre 2009 Transformación a instituciones reguladas.
Fortalecimiento Patrimonial mediante los Créditos Subordinados de COFIDE Fuentes de financiamiento e Inversión de Capital para Empresas Microfinancieras.
1 Avances de la Realineación Principales Logros Sr, Koldo Echebarría Foro Fiduciaro 29 de Abril, 3 de Mayo 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Finanzas Sociales Eficiencia y políticas públicas México: logros y retos de las políticas públicas para incrementar la inclusión financiera: ¿cómo incluir.
FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA MICROFINANZAS Arequipa, Perú Alejandro Soriano S. Ejecutivo Senior Abril 2016.
1 “Como lograr mayor impacto para la Inclusión” Gustavo Santivañez – Gerente Regional Sudamérica 22 de Abril del 2016 Inclusión Financiera, Oportunidades.
Transcripción de la presentación:

Calificación Especializada en Microfinanzas 2011

1 Pionera en la Calificación de Instituciones de Microfinanzas (IMF). Más de 13 años de experiencia y líder mundial de opinión Cerca de 600 evaluaciones en 175 IMF América Lat., África, y E.Este Contactos con más de 70 Fondos de Inversión en Microfinanzas a nivel internacional. Once IMFs evaluadas por MicroRate reconocidas con el premio BID a la excelencia: Categoría No Reguladas: WWB Colombia (1999), WWB Popayán (2000), Adopem (2001), Fundación José Nieborowski (2003), WWB Bucaramanga (2006), ProMujer Perú (2007), FMM Popayán (2008) Categoría Reguladas: FIE (2001), CMAC Arequipa (2002), CMAC Trujillo (2003), y Compartamos (2005), Banco ADOPEM (2009 y 2010)

2 Cartera de Clientes IMF de América Latina

Transparencia Institucional y Competencia: Bases de un Sistema Sano 2011

Transparencia Institucional y Competencia Transparencia implica la comunicación completa, de calidad, oportuna y relevante de información Cobra importancia en varios con beneficios directos: Sobre la propia IMF: accionistas, directores, empleados Fuera de la IMF: Clientes y No clientes (prestatarios, ahorristas, y público en general Acreedores, reguladores, calificadoras, gobierno (tributación)

Tendencias en transparencia Institucional La transparencia institucional ha ido fortaleciéndose en el tiempo. No todas IMF lo consideran como valor institucional MicroRate, como calificadora pionera intentó promoverla para mejorar la estandarización de la Información financiera (y mejores prácticas) dirigida a donantes y luego acreedores Su tendencia es positiva frente a mayor interrelación con el mercado financiero, la regulación y la maduración del sector (más competencia). Ahora se convierte en una necesidad

Como ser transparente sin desprotegerse La información debe ser mesurada, revisada y cuidadosamente comunicada para –Evitar sobreexponer planes que deben ser manejados confidencialmente –analizarla prolijamente (doble chequeo y minimizar errores) y evitar mala interpretación 6

Ventajas de la Transparencia Fortalece internamente la evaluación de la gestión. Con cifras sinceras optimiza la toma de decisiones Permite identificar oportunamente las amenazas sobre el sector (si las IMF muestran sus cifras de modo transparente) Posibilita comparaciones con el sector y alinearse a las mejores prácticas Atrae inversionistas, financiadores y clientes En nivel agregado, refuerza la imagen y consolidación del sector 7

Lecciones luego de la Crisis La crisis dejó lecciones para todos : - Desde las IMF, se observó un papel más proactivo para generar transparencia de información y realinearse a prácticas sanas que se estaban olvidando - Regulador fue proactivo para exigir información complementaria sobre calidad de cartera - Proveedor de fondos: mesurar el nivel máximo de endeudamiento de sus clientes

Retos para enfrentar futuras crisis Una plana gerencial y directiva más proactiva para exigir calidad en la información y dirigir esfuerzos en fortalecerse internamente Buscar las IMF opiniones independientes de conocedores del sector (calificadoras) Supervisión especializada, sugerentes de una autoregulación a entidades aún no reguladas Gobierno: revisar su entendimiento del sector y generar iniciativas para fortalecerlo (buró de créditos) 9

Transparencia y el fondeo Existe una relación directa o Cuanto más transparente es la IMF existe mejor capacidad y percepción entre ahorristas y financiadores para la toma de decisiones o Típicamente aquellas IMF reguladas o auto reguladas transparentes logran mayor oportunidad de financiamiento o En tiempos de crisis, el sector no se perjudica frente a los inversionistas

11 Visítenos en Washington D.C. - USA 3300 North Fairfax Drive Suite 202 Arlington, VA, 22201, USA Tel Fax Lima - Perú Calle Mayor Armando Blondet 261 San Isidro Tel Fax Sebastian von Stauffenberg Director Ejecutivo MicroRate Inc Maria Belén Effio Gerente MicroRate Latin America