Formas de expresión Prof. Estrella Durán L..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE UNIDAD : AREA COMUNICACIÒN
Advertisements

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
Los Géneros Literarios
ELEMENTOS PARAVERBALES EN EL PLANO ESCRITO
EL TEATRO INFANTIL.
Introducción a la Semiología del Texto Dramático
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
COIN Comunicación para la Interacción Social
Los Géneros Literarios
RELACÍON ENTRE CINE Y LITERATURA POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
TEMA: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LIC. JOSÉ ANTONIO ZAVALETA LANDA Dramatización en Radio V.
Funciones del Lenguaje
Textos Dramático Quintos Básicos
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
Pintando el rostro humano
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Animando Encuentros Fe y Luz Internacional Sesión de Formación 2010.
MENSAJE CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 1 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 2 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
Texto Teatral Quinto grado 2014.
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
Clásicos de la Literatura Panorama Dramático. Clásicos de la Literatura Panorama Dramático ♦Integran el género dramático las obras literarias escritas.
El Género Dramático.
¿Qué es el género narrativo?
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Observa esta imagen… ¿A qué crees qué estará dedicado este año nuestro Taller de Lectura?
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
HOY: 16/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. DESAFÍO SIMCE. INTERROGACIÓN.
Estándares Curriculares
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
El género dramático Literatura II.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala Plantel 12 , Santa Cruz Tlaxcala. Taller de Lectura y Redacción 2 Presenta: Brenda Karen Muñoz García .
Fundamentos de la Lingüística
El poema Prof. Estrella Durán L..
La Exposición Oral en las Actividades Académicas Departamento de Orientación al Alumno Lic. Cristina Pinillos Pinto Lic. Susana Simonian MyC. Pablo Dagostino.
CINE Vs TEATRO.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Estructura interna del género dramático
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
El Lenguaje Radiofónico Composición sonora de la producción radiofónica.
Cine El lenguaje del cine.
UNIDAD 3 LECTURA AE 01 Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: › Características de la tragedia y la comedia › Personajes y acciones.
Unidad de Julio - Agosto
LENGUA Y LITERATURA Curso
LENGUA Y LITERATURA – DBH 1
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Material para el trabajo en el aula de literatura. Prof. Karina Vallés
Panfletos, publicidad, propaganda
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
La comunicación interpersonal
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
La capacidad de escucha es una de las habilidades que se centran en el aspecto del lenguaje oral, a través de esta los niños comprenden y adquieren nuevos.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
La radio transmite una diversidad de programas como son educativos, informativos, culturales, radionovelas, musicales, etc.y todos requieren de un elemento.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Transcripción de la presentación:

Formas de expresión Prof. Estrella Durán L.

Textos dramáticos Es un texto escrito en forma dialogada, de carácter literario, dispuesto para una representación en un escenario. Es un elemento que forma parte de un proceso de comunicación, que se dirige a la representación y a la lectura.

Radioteatro Es un audiodrama que se transmite en la radio. Al carecer de componentes visuales, los radioteatros dependen del diálogo, la música y los efectos de sonido para ayudar al oyente a imaginar la historia.

Pantomima Es un género dramático que se enfoca en representar una historia mediante la mímica, no intervienen diálogos ni palabras habladas, en su lugar intervienen expresiones, gesticulaciones y movimientos corporales que permiten al espectador comprender la narración.

Mímica   Es un tipo de expresión o comunicación no verbal en la que se recurre a gesticulaciones y movimientos corporales para transmitir una idea.