Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 Realizado por: Carrilero López.
Advertisements

DIBUJO TÉCNICO POR QUE?.
La vocación de los hijos y la felicidad
INSTITUTO DE APRENDIZAJE INDUSTRIAL I.A.I.
Baterías CEIS ¿Cómo leo los resultados? ¿Para que me sirven?
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de Admisiones Abril, 2008.
LEM. Alfonso de Jesús Madariaga Vega
Institución Educativa Soledad Román de Núñez
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
PROCESO TECNOLÓGICO.
Mujeres en Computación. ¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del.
Universidad Técnica de Ambato.
Integrantes Dayana Katherine Suarez Ana María Melgarejo Meza Carlos Alberto Newball González Cindy Tatiana Cáceres.
ANEXO DE GRÁFICAS ESTUDIO INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 2007 Junio, 2008.
Cómo realizar una entrevista laboral y Conseguir el puesto deseado INFÓRMATE: C/ Marqués de Ahumada, n 5, 1ª planta.
2012 Informe Técnico sobre Aspirantes 2012 a Colegios Preuniversitarios – Nivel Medio Colegio Nacional de Monserrat – Escuela Superior de Comercio Manuel.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 22 Noviembre 2012.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Planteamiento del problema y Justificación
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
DATOS Y AZAR.
Encuestas de Comportamiento
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
Teoría de Probabilidades
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE AMECA. TALLER DE PROGRAMACION Y COMPUTO ING. JESUS RAFAEL AGUILAR VELEZ.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
Resúmen Ejecutivo. 1 El presente estudio de evaluación institucional se realizo de acuerdo a lo fundamentado en la Ley General del Sistema Nacional de.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
Comercio Electrónico Parte 5 “E-Service” - Medición y Control - Nuestras medidas en la mente del consumidor… - 10 formas de obtener información sobre las.
Métodos Cualitativos para Evaluar Asuntos Comunitarios
Saúl Vega Pérez, Jaime Vega Pérez y Ma. Guadalupe Calderas Patiño
Aura Alejandra Campos. Edades.  El rango de edad que predomina es el de 16 a19 años con un 50%.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
VARIABLES QUE AFECTAN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE A LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE AMBIENTE INTERNO DEL LABORATORIO.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
IFDC Nº 10. Alumnos de matrícula Inicial Todas las carreras. Dificultades en sus estudios. ¿Cuáles son las dificultades más importantes? Qué dicen los.
Estadística – Geoestadística
Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase para pactar el logro.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Preguntas sobre educación superior III°A
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Identificar las expectativas del vecino en relación a la utilización del Programa Estaciones Saludables, observando tanto la percepción del vecino respecto.
4.2 VARIABLES INTERNAS. Variable: Son características, atributos que permiten distinguir un hecho o fenómeno de otro, con la finalidad de poder ser analizados.
Plan de Mercadeo Pregrado Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo de 2014.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación SCOUTING
Plan de Mercadeo Ingeniería de Sistemas y Computación 7 de mayo de 2014.
Diego Serrano Camilo Prieto Estudiantes de pregrado en ingeniería de Sistemas y Computación-Tercer Semestre.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÒN OBSERVATORIO Identificar factores, comportamientos y necesidades que nos permitan vincularnos con.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Estudio de población Estudiantes Quiero Estudiar Elaborado por: María Fernanda Ortega Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Encuestas admitidos a Programas de Posgrado
1 PLAN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES 2011 DIMENSIÓNPROYECTODESCRIPCIÓN 1. Apoyo programa de Seguimiento y Deserción Apoyo al PAC (Programa de Acompañamiento)
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÒN OBSERVATORIO Identificar y generar vínculos con colegios. Identificar compartimientos de consumo de.
1 Plan de acción mercadeo y comunicaciones 2011 María Fernanda ortega R 14 de febrero de 2011
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Viernes 7 de noviembre de 2013.
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación Maria Fernanda Ortega R. 23 de noviembre de 2010.
Tasa Cesantía Vallenar 2003 – 2007 (%) (INE)
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Ciencias de la Comunicación y Periodismo es una de las carreras con mayor matrícula en nuestro país en las más de 30 instituciones de educación superior,
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS, EDUCACION Y HUMANIDADES MAESTRIA EN DOCENCIA TECNOLOGIA EDUCATIVA PARTE.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación

Mujeres en Computación

Qué hacemos? Analizar información cuantitativa y cualitativa que nos permita comprender el fenómeno (mundo, país, uniandes) Divulgar la información y el problema (crear conciencia) Generar mecanismos de participación e inclusión de personas al proyecto Definir acciones para mejorar la participación de mujeres en los programas del Depto Establecer vínculos interinstitucionales que nos permitan cumplir estas acciones Mujeres en Computación

Cómo lo hacemos? Buscando y analizando información estadística que nos permita comprender el fenómeno: Participación por género en la Universidades a nivel nacional Participación por genero en las Universidades públicas Participación por género en la Universidades privadas Participación por género en la Universidad de los Andes Encuesta aplicada a estudiantes de noveno a once Encuesta mujeres de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación Mujeres en Computación

¿Cuál es la situación del país y cuál es la situación de la Universidad de los Andes? Los siguientes datos fueron obtenidos del Observatorio Laboral

Participación por género en las universidades nacionales en los programas de ingeniería de sistemas

Participación por género en las universidades públicas en los programas de ingeniería de sistemas

En la gráfica se puede apreciar la participación por género de las Universidades Privadas. Se observa que la población de mujeres ha estado en descenso mientras que la población de hombres ha tenido un comportamiento variable pero manteniéndose. Comparando el primer y último año la población de hombres ha disminuido en un 7.89%, mientras que la población de mujeres ha disminuido en un 53.29%. En el año 2011 el porcentaje de participación de las mujeres es 22.71%. Participación por género en las universidades privadas en los programas de ingeniería de sistemas

Participación por género en el pregrado de ISYC Uniandes

Encuestas a estudiantes de Colegio ¿Qué percepción tienen los alumnos de colegio respecto a la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación? Para responder esta pregunta se han hecho 92 encuestas a estudiantes de diferentes colegios, 61 de estas encuestas fueron respondidas por mujeres y las otras 31 encuestas fueron respondidas por hombres.

Qué tan confiado se siente de estudiar (hombres)

Qué tan confiado se siente de estudiar (mujeres)

En la tercera pregunta se debía seleccionar las opciones que aplicaban para la oración “Pienso que estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación”. Los resultados mostrados son de los hombres, y se aprecia que la mayoría de los encuestados piensan que “Ofrece oportunidades para estar cerca de los cambios tecnológicos” y “Es un reto muy interesante que abre muchas puertas”. Pienso que estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación (hombres)

En la gráfica se observan los resultados de las mujeres, donde los resultados son, de hecho, similares a los resultados de los hombres (tienen una buena percepción de la carrera) pero con la gran diferencia de que las encuestadas también piensan que “Necesita saber muchas matemáticas y eso no me gusta”, lo que puede ser un factor importante…. Pienso que estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación (mujeres)

En la cuarta pregunta se debía seleccionar las opciones que aplicaban para la oración (muchos encuestados no seleccionaron las opciones) “Razones para NO estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación”. Los resultados mostrados son de los hombres de noveno, y se aprecia que la mayoría de los encuestados que respondieron piensan no tienen conocimiento de los campos de acción del programa y que la inversión total de la carrera es muy alta. Razones para NO estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación (hombres)

Los resultados mostrados son de las mujeres de noveno, y se aprecia que la mayoría de los encuestadas que respondieron, piensan no tienen conocimiento de los campos de acción del programa y que no tienen las habilidades que se exigen en el programa. Razones para NO estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación (mujeres)

Qué razones han influido en elegir la Universidad de su agrado? (hombres)

Qué razones han influido en elegir la Universidad de su agrado? (mujeres)

Mujeres en Computación Página Mujeres en Computación

Mujeres en Computación Concurso Mejores Propuestas 2012 Este concurso busca incentivar la creación de propuestas dirigidas a estudiantes de colegios entre 9° y 11°, que motiven la participación de mujeres en la computación, y en particular, en el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes. Cambiar los prejuicios relacionados con la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación. Dar a conocer los campos de aplicación y perfiles profesionales de la carrera. Contacto:

Charlas en cursos de programa de acompañamiento y consejería. Charlas en colegios. Trabajo con profesores de colegios (Feria de colegios 25 de septiembre). Realización de entrevistas a mujeres destacadas Mujeres en Computación Lo que sigue:

Gracias por su atención

Carreras de preferencia por los hombres

Carreras de preferencia por las mujeres