“LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN EL AULA MULTIGRADO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Universidad Autónoma de Baja California
Números decimales Números decimales. Ordenación y representación
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL DIRECTOR
Y CONJUNTOS ORGANIZADOS DE CONOCIMIENTOS
ARITMETICA Capitulo II Ing. Roberto Carlos Sánchez Barrera.
Números Racionales y Potencias
Operatoria con decimales
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
PREESCOLAR Enero 2012.
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
ESTABLECER ACCIONES PARA ENFRENTAR RETOS IDENTIFICA- CIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCI A DIDÁCTICA DESARROLLO DE HABILIDADES REFLEXIÓN ANÁLISIS ARGUMENTA-
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
UNIDAD 1 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
LAS fracciones Séptimo grado.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
NÚMEROS DECIMALES 1º ESO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
RED DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA (RedPEI) TEMA, COLABORACIONES PARA LA PÁGINA WEB.
Numeración Decimal..
Clasificación de números decimales. Generatriz Analiza y responde.
“PENSAMIENTO CUANTITATIVO.”
PER Programa Fortalecimiento de la
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEMA 3.9 EXPRESIÓN DECIMAL
OPERACIONES CON FRACCIONES
Números decimales 1. Representación y ordenación
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
"LA TEORIA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO"
FRACCIONES.
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
NÚMEROS RACIONALES Actualización junio 2010 Prof: Guiomar Mora de Reyes                                 
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Presencia de la problemática en la enseñanza
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN: LECCIONES CON TECNOLOGÍA Y GUÍAS PEDAGÓGICAS. EL.
FRACCIONES.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Análisis de las evidencias
Presencia de la problemática en la escuela. 0 Textos analizados de México siglo XX FracciónCocientea:bQuebradoa/b.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Números Reales Números Decimales.
Transcripción de la presentación:

“LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN EL AULA MULTIGRADO” REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE TRABAJO DOCENTE EN MULTIGRADO POR PARTE DE MAESTROS RURALES “LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN EL AULA MULTIGRADO” MTRO. EVERARDO ACUÑA CHARLES

AULA MULTIGRADO ¿Cómo planean, organizan y evalúan los maestros la enseñanza en un grupo multigrado? ¿Qué estrategias pedagógicas emplean los maestros para promover el aprendizaje entre alumnos de grados y niveles de desempeño escolar heterogéneos? ¿Qué avances y resultados han tenido las propuestas pedagógicas de atención a grupos multigrado?

¿Cómo planean, organizan y evalúan los maestros la enseñanza en un grupo multigrado? TEMA COMÚN Y ACTIVIDADES DIFERENCIADAS SECUENCIA DIDÁCTICA Y EMPLEO DE INSTRUMENTOS Qué estrategias pedagógicas emplean los maestros para promover el aprendizaje entre alumnos de grados y niveles de desempeño escolar heterogéneos? DIDÁCTICO (SECUENCIAS) Qué avances y resultados han tenido las propuestas pedagógicas de atención a grupos multigrado? LOS AVENCES SON POCOS Y LOS RETOS INFINITOS

“LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN EL AULA MULTIGRADO” (SECUENCIA DIDÁCTICA) RECONOCER Y TRABAJAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS TRABAJAR LA NUEVA INFORMACIÓN NEGOCIAR SIGNIFICADOS SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN METACOGNICIÓN EVALUACIÓN

EL TRABAJO SE SITÚA EN LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DE APRENDIZAJE DESGLOZAR EL CONTENIDO DE APRENDIZAJE IDENTIFICAR HABILIDADES DEFINIR PROCESOS INTERIORIZAR PROCESOS PRACTICAR PROCESOS EVALUAR PROCESOS

CONVERSIÓN DE FRACCIONES IMPROPIA A FRACCIÓN MIXTA 2.-DIVIDIR EL NUMERADOR ENTRE EL DENOMINADOR 1.-IDENTIFICAR LAS PARTES DE LA FRACCIÓN. NUMERADOR 17 = DENOMINADOR 3 17 3

3.-RESULTADO) 5 (ENTERO) RESIDUO 2 (NUMERADOR)Y DIVISOR 3 (DENOMINADOR) POR LO TANTO INFORMACION SE REQUIERE 5 2 3 BÁSICAMENTE: IDENTIFIQUE PARTES DE LA DIVISIÓN DIVIDAN IDENTIFIQUE TIPOS DE FRACCIONES: PROPIA, IMPROPIA Y MIXTA

DIVISIÓN CON NÚMEROS DECIMALES 1.-EN EL DIVISOR SE RECORRE EL PUNTO HACIA LA DERECHA, PARA QUE QUEDEN ENTEROS. 2.-EN EL DIVIDENDO SE RECORRE EL PUNTO HACIA LA DERECHA TANTOS LUGARES COMO SE RECORRIERON EN EL DIVISOR 3.- SE SUBE EL PUNTO AL COCIENTE 4.- EN LAS DIVISIONES ENTRE 10, 100, 1000 SE RECORRE EL PUNTO HACIA LA IZQUIERDA TANTOS LUGARES COMO CEROS TENGA EL DIVISOR MULTIPLICAR DIVIDIR

Mtro. Everardo Acuña Charles GRACIAS Mtro. Everardo Acuña Charles charles:_0572@hotmail.com