Consejo de Obras…. Organigrama provincial Definición del Consejo de Obras Naturaleza. Estatutos 3.4.1 3.4.1Naturaleza. El Consejo de Obras es una instancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asamblea Nacional ACA Consejo Diocesano - Algunos roles ¿Dirigentes ? Un proyecto comunitario no se impulsa no se implementa sin dirigentes que.
Advertisements

La Organización en la Pastoral Juvenil
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Programación Provincia Buen Pastor.
Sistema Integral de Contraloría Social
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
Atrapando sueños… Noviembre de 2011
AGENDA ESTRATÉGICA Nuevo Amanecer
AGENDA ESTRATÉGICA Nuevo Amanecer
Encentro de Directivos Maristas
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Sistema de Control de Gestión.
Curso de inducción Julio de 2012
DIRECTIVOSMARISTAS.   Viejo anhelo: “ser más importante… grande”  Paradoja evangélica: el que quiera ser el primero… Persona al SERVICIO.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PASTORAL PARA EL PERSONAL DE LAS OBRAS EDUCATIVAS Jonás Berbesí Área Pastoral - CERPE PROVINCIA DE VENEZUELA Experiencia Significativa.
GOBIERNO ESCOLAR.
Resurgimiento de la teoría Neoclásica: Tipos de organización
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Hermano Provincial Consejo Provincial Equipo Provincial de PastoralAdministrador Provincial Comisión Provincial de Asuntos Económicos Comisión Provincial.
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
Sector Desarrollo Humano. Sector OBJETIVO DEL SECTOR: Sector Desarrollo Humano Gestionar el talento humano a nivel provincial para generar ambientes.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
Compromiso político del Ministerio de Educación
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
¿Cómo funciona la pastoral en mi colegio?. Evaluación diagnóstica de la pastoral en los colegios Febrero y marzo de 2010.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
DISEÑO DE ORGANIZACIONES.
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
Enero 2011 Encuentro de Directivos y Responsables de Pastoral Recomendaciones derivadas del informe de la evaluación diagnóstica de la Pastoral de la Provincia.
Versión 2011 Aprobada en la 1ra. Asamblea Regional para la Misión Región Latinoamericana Lasallista - RELAL América Latina, un telar multicultural….. Proyecto.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, Junio de 2012 M.Sc. Lucas Rodríguez V.
Propuesta de estructuras para Fe y Luz Presentación a la Asamblea General por Claude Gravel 13 de Octubre 2008.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
Provincia Marista de México Occidental Estructura de animación provincial Mayo de 2008.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
III CONGRESO REGIONAL IBÉRICO “¡Adelante!, con los jóvenes y para los jóvenes” Informe de la Región.
LOGO Funciones Directivas Curso de inducción Junio del 2010.
Inducción para Nuevos Directivos Maristas SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
Coordinación Procesos Pastorales.
PRESENTACION DEL MANUAL DE FUNCIONAMIENTO GTI-TMSA BILWI, 2011.
Fraternidades Maristas
Inducción a Directivos Maristas 10. ÁREA DE PASTORAL Colaborar con el H. Provincial en la promoción de los procesos pastorales que aseguren la calidad.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
CUADERNO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DE COCODES. Autor. Jon Kraker Rolz Bennett. Centro Universitario.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
EQUIPO DE VIDA CONSAGRADA Y LAICAL
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Inducción Directivos julio Objetivo General.  Proporcionar al directivo momentos y dinámicas de reflexión, individuales y de grupo para.
Ejemplos: Un magnifico Ingeniero de producción pero un pésimo administrador! Y Como ????? En un organismo social grande, la función de un jefe se convierte.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Roma, 16 de Febrero de 2016 Estructura de Misión a nivel de Administración General Nuevos Modelos de Animación, Gobernanza y Gestión Marist Institute.
Transcripción de la presentación:

Consejo de Obras…

Organigrama provincial

Definición del Consejo de Obras Naturaleza. Estatutos Naturaleza. El Consejo de Obras es una instancia colegiada, de animación y de gobierno de la Provincia. Ejerce autoridad directa sobre todas las obras de la Provincia. Tiene a su cargo la gestión y la administración del desarrollo de la Misión Educativa y de las Obras de la Provincia, a las que anima, acompaña y da seguimiento sistemático. También, tiene a su cargo, instancias especializadas, que se han establecido para apoyar al Consejo de Obras, en el desarrollo de funciones especializadas. Es un órgano subordinado al H. Provincial y a su Consejo, de quienes recibe autoridad delegada, para el ejercicio de sus funciones, atribuciones y responsabilidades y ante quienes debe rendir cuentas, sobre el desempeño de las mismas.

Finalidad Finalidad. Estatutos El Consejo de Obras, tiene la finalidad de contribuir a la vivencia de la Espiritualidad y del Carisma Maristas, así como al desarrollo de la Misión Educativa Marista, en las Obras de la Provincia, mediante la generación de una dinámica provincial, regional y local, de renovación permanente de la Vida Marista. INTEGRACIÓN: El Consejo de Obras está integrado, por nueve miembros, de la siguiente manera: El H. Provincial. El Secretario Ejecutivo del Consejo de Obras, elegido por el H. Provincial y su Consejo. El Ecónomo Provincial. Seis miembros, elegidos por el H. Provincial y su Consejo, en el tiempo y la forma que ellos mismos determinen.

FUNCIONES - Generar dinámicas y mecanismos, que promuevan el desarrollo local y regional, con la colaboración y participación de las obras, para que las instancias de autoridad local, los Consejos Directivos, funcionen adecuadamente y para que las obras, implementen procesos de mejora, que las lleven a funcionamientos más eficaces. - Propiciar el desarrollo de un sistema de gestión, que estimule el desarrollo de la misión educativa y de las obras maristas. - Garantizar los procesos, formativos y evangelizadores, en las obras. - Dar seguimiento a las funciones propias de la gestión y administración de las obras, ejerciendo autoridad, sobre las mismas, por delegación del H. Provincial y de su Consejo. - Tomar decisiones, de acuerdo a sus atribuciones y dar respuesta, oportuna, a las solicitudes que las obras realicen, atendiendo las necesidades y aspiraciones particulares, de cada una de ellas o de sus regiones. ( SON 14)

Ser Marista de corazón. Champagnat hoy.