Infraestructura y equipos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estación de mezcla de Tintas Reglas de Operación
Advertisements

ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Aplicación de los sistemas HACCP a los mataderos de bovinos
C. Anton Amigo García Ignacio J. Vicuña Figueroa
APLICACIÓN FORMULARIOS Y FS/FES
RED CYTED RESALAN. SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE COLOMBIA.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sede Bogota, Colombia Junio 18, 2009 Informe Nacional: Mitigación del cambio climatico en la agricultura.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA Ing. Mónica Medina Aguirre
Norma 363 (continuación).
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Abastecimiento de Agua y control de plagas
OBJETIVO Establecer requisitos de quienes manipulen los alimentos en todo su proceso Es obligatoria en todas las compañías donde manipulen alimentos es.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
ALFABETIZACION PRIMARIA BACHILLERATO PREGRADO POSGRADO MAESTRIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
VIGILANCIA SANITARIA A EPAPS
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
Aseguramiento de la calidad de los insumos alimentarios.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Estructura Organizacional
PROYECTO MALARIA COLOMBIA 8ª RONDA FONDO MUNDIAL INFORME DE EJECUCIÓN EN IMÁGENES -FASE I Equipo Departamental de Antioquia Ministerio de la Protección.
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
La mejor Orinoquia que podemos construir Manuel Rodriguez Becerra Profesor, Facultad de Administración Universidad de los Andes Cartagena, 25 de junio.
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
Bioseguridad Avícola Curso Avícola II UTN 2015.
COMEDORES COMUNITARIOS
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
Bogotá, Julio de 2014 Nombre del Curso: Poscosecha Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
Curso Operación de los procesos térmicos
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL RINCON DEL ASEO PERSONAL DIRECTOR: JORGE SANTANA ECHEVERRIA.
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES OBED GARCÍA DURÁN, Med. Vet. Esp. Decano.
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
Proyecto diseña el cambio ESCUELA PRIMARIA CELESTIN FREINET
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Pastos y Forrajes Director: Diego Rosendo Chamorro Viveros Zootecnista.
ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
ESCUELA O UNIDAD: SIGLA: ECAPMA (Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente) NIVEL:Profesional CAMPO DE FORMACIÓN:Electivas Disciplinares.
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
PRESENTACIÓN DIRECTOR DEL CURSO TRABAJO DE GARDO (AGRARIAS TECNOLOGIA )– CÓDIGO Dr. HECTOR HENRY HERNANDEZ NARAJO Escuela De Ciencias Agrícolas.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Balanced Scorecard BSC Indicadores IV CORTE 2007.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
FÓRTALECIMIENTO SECTOR LÁCTEO, GANADERO, CACAOTERO, CAFETERO, FRUTÍCOLA, CEREALERO, PAPERO Y HORTÍCOLA PROYECTOSRECURSOSMUNICIPIOS CONPES LÁCTEO I, II.
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
Transporte de insumos y productos
Registros y Trazabilidad
Nutrición y Alimentación
Bienestar animal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Saneamiento básico Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Aspectos sanitarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Instalaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Caso aplicado Implementación de BPG
Buenas prácticas ganaderas-BPG Personal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Manejo de insumos y medicamentos veterinarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
“ Educación para todos con calidad global ” JORGE ARMANDO FONSECA C INGENIERA AGRONOMO Esp. MsC. Director y tutor de su curso ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS.
Consolidación y Capacitación sobre Apoyos al Sector Agropecuario en Colombia Actualización de Estimados de Apoyo ( )
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGROCOLA CON MENCION AGROINDUSTRIAL TEGNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS LACTEOS RECOMENDACIONES,
Dra. Aymara Valdivia Avila.
Centro de Bachilleres Tecnológico agropecuario # 100 Bienvenidos a la carrera: TECNICO AGROPECUARIO.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Transcripción de la presentación:

Infraestructura y equipos 300003-Buenas prácticas ganaderas-BPG Infraestructura y equipos Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA 2015

Indicaciones generales. El predio debe contar con las infraestructura necesaria para un adecuado desempeño de los animales y la finalidad de la explotación. Todos los equipos e implementos debes ser limpiados y desinfectados de acuerdo a su uso. Los equipos deben ser almacenados e lugares donde se evite su contaminación y el contacto con otros elementos que puedan afectar su higiene. Las paredes, techos y pisos deben ser de materiales de fácil limpieza y desinfección. Debe contarse con bodegas para el almacenamiento adecuado de los diversos insumos utilizados. Deben utilizarse estibas que impidan el contacto director de los insumos con el suelo.

Infraestructura. El predio debe contar con las infraestructura necesaria para un adecuado desempeño de los animales y la finalidad de la explotación. Fuente: Fuente: Páez, 2015. Hacienda Villa Mercedes.

Equipos e implementos. Todos los equipos e implementos debes ser limpiados y desinfectados de acuerdo a su uso. Fuente: Fuente: Páez, 2015. Hacienda Villa Mercedes.

Equipos e implementos. Los equipos deben ser almacenados e lugares donde se evite su contaminación y el contacto con otros elementos que puedan afectar su higiene. Fuente: Fuente: Páez, 2015. Hacienda Villa Mercedes.

Infraestructura. Las paredes, techos y pisos deben ser de materiales de fácil limpieza y desinfección. Fuente: Fuente: Páez, 2015. Hacienda Villa Mercedes.

Equipos e implementos. Debe contarse con bodegas para el almacenamiento adecuado de los diversos insumos utilizados. Fuente: Fuente: Páez, 2015.

Equipos e implementos. Deben utilizarse estibas que impidan el contacto director de los insumos con el suelo. Fuentewww.americahorseservice.com

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ICA (sf). Instituto Colombiano Agropecuario. Buenas prácticas ganaderas en la producción de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para el consumo humano. Bogotá, Colombia. FUNDASET (2011). Cartilla para la aplicación de las buenas prácticas ganaderas (BPG´S), Sistemas silvopastoriles y conservación de forrajes. Gobernación de Arauca. FEDEGAN (2013). Buenas prácticas ganaderas. Programas. Federación Colombiana de Ganaderos. Colombia. Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. (2011). Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p.