Sedimentación Equipo: 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Separación de mezclas.
Advertisements

A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
QUIMPAC.
Prof. Gianella Polleri EDAR
Reactor Anaerobio de Doble Paso PySA®
Dispositivos para Filtrar el Agua
Hidrociclones.
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
M Gaceta Planta de tratamiento de aguas residuales de Cerro del Agua en Ciudad Universitaria de la UNAM Agosto de 2010.
Filtración.
Erosión, transporte y sedimentación
FILTRACIÓN.
AGUSER “Efluentes” Tratamiento de efluentes y aguas servidas negras y grises Producido, fraccionado y Distribuído por Ecología Pura SRL
Sedimentación.
MEZCLAS POR TODAS PARTES
El Agua. Tratamientos fisicoquímicos de las aguas
OPERACIONES UNITARIAS II
NOMBRES : ALEJANDRO MANRIQUE NATALY GOMEZ
TREICO MEDIOAMBIENTE, S.L.
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael.
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Métodos de separación de mezclas
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAN
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
LA DEPURACIÓN DEL AGUA.
BIOREACTORES DE MEMBRANA (M.B.R. MEMBRANE BIO-REACTOR)
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
ASUAJUC.
Equipos de sedimentación
Potabilización del Agua
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
Unidad II Mecánica de fluidos.
ALUMNAS DE 1º. El día 13 de diciembre de 2007, los chicos y chicas de 1º de ESO fuimos de excursión a Teruel para ver la potabilizadora y la depuradora.
HECHO POR : SERGIO JOSE MANUEL IGA SUSANA.. LA POTABILIZADORA.
Fosas Sépticas: La aguas residuales domésticas (W.C. lavabos duchas, fregaderos...) están cargadas de materias orgánicas (orina, azúcar, heces, papeles...),
Proceso en plantas de tratamiento en agua
Selección de elevador de cangilones
DECANTACION ALONDRA MARQUEZ DANIEL MIRANDA.
a. Red colectora. b. Estaciones de bombeo. c. Colectoras
INTRODUCCIÓN El suministro de agua potable en los pueblos es indispensable para su desarrollo socio – económico mejorar sus condiciones de salubridad.
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
FILTROS LENTOS MICHELL CARDONA PASINGA IXADORA CORDOBA BRAVO
Génova aguilera Miguel serrano Daniel Arellano Mariela García Rodrigo Pérez.
Depuración de aguas residuales
Fuentes de contaminación del agua Sus aguas residuales están contaminadas con pesticidas, abonos, y excrementos. Sus aguas residuales están contaminadas.
TRABAJO No. 1 POTABILIZACION DEL AGUA Y CISTERNA
Jacqueline Concha Olmos
EQUIPO 4 -Cortes Guevara Ixzuli -Díaz Martínez Carolina -Nuñez Niño Karen Elizabeth -Soto Lara María.
Evaporador de circulación forzada
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
Selección de Secadores
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
sistemas de potabilización de aguas convencionales
POTABILIZACION POR MUDULOS
Filtración de agua en lechos granulares.
PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO
Métodos de separación de sistemas homogéneos y heterogéneos.
FILTRACION EN MEMBRANA
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
Procesos de separación
Descontaminación por BIOFILTRACIÓN
TRATAMIENTO DE GASES IMQ - 310
CLASES DE MATERIA Las sustancias puras:
TEMA 11. PROCESOS DE TRATAMIENTO DE
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
 Consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes.
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
INFORMACIÓN GENERAL CLIMATOLOGÍA
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Transcripción de la presentación:

Sedimentación Equipo: 2 CBTIS 198 3°O MAESTRA: NOEMI ROMERO

Método físico que consiste en la separación, por la acción de la gravedad, de las partículas suspendidas cuyo peso específico es mayor que el del agua. Es una de las operaciones unitarias más utilizadas en el tratamiento de aguas residuales.

La sedimentación o decantación se realiza en reactores denominados sedimentadores o decantadores, de acuerdo con el tipo de partícula y el sentido de flujo que se remueva en cada unidad. El modelo fue desarrollado por Hazen en 1904 y luego lo retomó Camp en 1946 y se basa en la concepción de un tanque de sedimentación ideal. Camp, lo definió como “el decantador hipotético en el cual la sedimentación se realiza exactamente en la misma manera que en un recipiente de igual profundidad que contenga un líquido en reposo”.

Dispositivos sedimentadores Los dispositivos construidos para que se produzca la sedimentación en ellos son: Desarenador: diseñado para que se sedimenten y retengan sólo partículas mayores de un cierto diámetro nominal y en general de alto peso específico (arena).

Sedimentadores o decantadores, normalmente utilizados en plantas de tratamiento de agua potable, y aguas residuales o servidas.

Presas filtrantes: destinadas a retener los materiales sólidos en las partes altas de las cuencas hidrográficas.

Aplicaciones de la sedimentación en la industria. Uno de los principales usos de la sedimentación en la industria es la potabilización del agua:

Es utilizado también en el tratamiento de aguas residuales, este proceso se realiza para retirar la materia sólida fina, orgánica o no, de las aguas residuales, aquí el agua pasa por un dispositivo de sedimentación donde se depositan los materiales para su posterior eliminación.

Tipos de sedimentación TIPO DE SEDIMENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO EJEMPLOS 1. Sedimentación de partículas discretas. Partículas discretas y aisladas en soluciones diluidas. No hay interacción entre las partículas y el resto del fluido. Movimiento de sedimentación de partículas en desarenadores o pre sedimentadores. 2. Sedimentación floculenta. Partículas aglomeradas en soluciones relativamente diluidas. Las partículas se aglomeran agrupándose en partículas de mayor tamaño. Sedimentación de flocs en decantadores horizontales o de placas. 3. Sedimentación retardada. Soluciones de concentración Intermedia. Las partículas interfieren entre si en su descenso manteniendo posiciones estables. Deposición de lodos en decantadores de flujo ascendente. 4. Sedimentación compresión. Soluciones de alta concentración. Se forma una estructura entre las partículas que va modificándose lentamente con el tiempo. Compactación de depósito de lodos.

La sedimentación o decantación se realiza en reactores denominados sedimentadores o decantadores, de acuerdo con el tipo de partícula y el sentido de flujo que se remueva en cada unidad. La clasificación más recomendable es la siguiente: SENTIDO DEL FLUJO TIPO DE SEDIMENTACIÓN EJEMPLO TASA DE FLUJO m3/m2/d Horizontal 1 y 2 Desarenadores 200 – 420 15 - 30 Vertical 2 y 3 Manto de lodos 45 - 60 Inclinado (ascendente o descendente) Decantadores con placas. 120 - 180

INTEGRANTES: Arellano Galván Magdalena Vianey Cerrito Hortelano Alejandra Guadalupe Cervera Chaires Jennifer Nicole Chávez Escamilla Georgina Lizet Ladino Moreno María del Carmen