Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Separación de mezclas
2
Separación de mezclas Técnicas usadas para separar mezclas, que se fundamentan en diferentes propiedades físicas de las sustancias que constituyen las mezclas. Para separar una mezcla debemos seguir los siguientes pasos: Verificar si es HOMO o HETEROGENEA; Verificar ESTADO FÍSICO; Escoger el método
3
Separación de Mezclas Heterogéneas
4
Diferentes solubilidades
Filtrado Ej.: agua + arena Heterogénea (S + L ; S + G) Diferentes solubilidades
5
Filtrado
6
Filtrado
7
Filtrado 1 µm 100 µm P
8
Tamización Ej.: arena gruesa + arena fina Heterogénea (S + S)
Diferentes tamaños
9
Diferentes densidades
Levigación Ej.: oro + arena. Heterogénea (S + S) Diferentes densidades
10
Diferencia de magnetismo
Separación magnética Ej.: limadura de hierro + azufre Heterogénea (S + S) Diferencia de magnetismo
11
Diferentes solubilidades
Disolución Ej.: arena + sal Heterogénea (S + S) Diferentes solubilidades Adición de solvente; Filtración del sólido insoluble; Evaporación del solvente;
12
Diferentes Densidades
Decantación Ej.: arena + agua Heterogénea (S + L) Diferentes Densidades
13
Decantación
14
Diferentes Densidades
Decantación Ej.: aceite +agua Heterogénea ( L + L) Diferentes Densidades
15
Decantación
16
Diferentes densidades
Flotación Ex.: arena + aserrín Heterogénea (S + S) Diferentes densidades
17
Coloides (heterogénea) Diferentes densidades
Centrifugación Ej.: Sangre ( L + S) Coloides (heterogénea) Diferentes densidades
18
Centrifugación
19
Centrifugación
21
Coagulación
22
Fraccionamento de Mezclas Homogéneas o Soluciones
23
Destilación simple Ej.: agua + sal Homogénea ( L + S) Diferentes P.E.
24
Destilación fraccionada
Ej.: Petróleo Homogénea ( L + L) Diferentes P.E.
25
Destilación del petróleo
Mezcla Homogénea
26
Licuefacción + Dest. fraccionada
Proceso utilizado en la separación de gases. Basado en la diferencia de los puntos de ebullición de los componentes de la mezcla. Bajándoles la temperatura y aumentándoles la presión, los gases son licuados y fraccionados. Ej.: Aire atmosférico (N2 + O2) Homogénea (G + G) Diferentes P.E. Licuefacción; Destilación Fraccionada
27
Diferentes Afinidades
Cromatografía Proceso utilizado en la separación de soluciones. Basado en la diferencia de afinidad de los componentes de la solución por una fase móvil y una fase estacionaria (fija). Ej.: colorantes de una tinta Homogénea (S + L) Diferentes Afinidades
28
Cromatografía
29
Un ejemplo: Veamos un ejemplo de aplicación de la combinación de varios métodos en algo extremadamente útil en nuestra vida cotidiana
30
Proceso de potabilización del agua.
31
Etapas de la potabilización
Tamizado. Coagulación o floculación. Sedimentación. Filtración. Tratamiento final con cloro.
32
Tamizado. Consiste en impedir el paso tanto de objetos sólidos como de seres vivientes (peces, moluscos) poniendo una gran malla metálica en la toma de agua.
33
Coagulación o floculación.
Se agregan al agua ciertos productos químicos que logran retirar la suciedad y otras partículas sólidas en suspensión. Al2(SO4) Ca(0H)2 Al(OH) CaSO4. Al(OH)3: hidróxido de aluminio es una sustancia pegajosa, parecida a la gelatina que atrapa las partículas suspendidas en el agua.
34
Sedimentación. Proceso en el cual las partículas y suciedad atrapadas en la coagulación, caen al fondo de los estanques por acción de la gravedad.
35
Filtración. Se retiran gran parte de las impurezas que se mantienen todavía en el agua después de la coagulación y de la sedimentación por medio de un filtro de arena y piedras.
36
Tratamiento final con cloro.
Se agrega cloro, ajustando su concentración para proteger el agua de las bacterias. Esta es una etapa química no física.
37
Características del agua obtenida.
Contiene disueltas sales, y otras sustancias útiles para el buen funcionamiento del organismo. Libre de bacterias. Inodora. Incolora.
38
¡AHORA PUEDES TOMARLA!
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.