ESTIRAR TIENE MUCHAS VENTAJAS:  Evita el acortamiento muscular, previniendo los desequilibrios propios de las posiciones rígidas y sedentarias.  Previene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO Ismael Masedo Educación física.
Advertisements

Los factores de la postura corporal
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
Trabajo realizado por Javier Moreno Alemán Sánchez
EL CUERPO HUMANO ,EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
Saludmed 2012, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons",Edgar Lopategui Corsino"Creative Commons" de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin.
Tema 4: Nuestros Movimientos
FLEXIBILIDAD.
Ejercicios para el fortalecimiento de la musculatura que interviene en la postura y otros para tu rutina diaria. quierete.com.
viernes sabado ¿qué es el Método AIPAP®?
EL CALENTAMIENTO.
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
EL CALENTAMIENTO EN LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA
Elementos del Bienestar Físico “Capacidades Físicas Condicionales”
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
Tema: Hipervínculos y botones de acción
HUESOS, ARTICULACIONES Y MÚSCULOS
EVALUACIONES PRACTICAS EVALUACIONES PRACTICAS.  “No creemos que haya un modo para mover el palo; Nosotros creemos que hay un numero infinito de mover.
¿Qué función cumplen los musculos en los seres humanos ?
FLEXIBILIDAD CONCEPTO CAPACIDAD DE REALIZAR UN MOVIMIENTO CON LA MAYOR
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
MASAJES DEPORTIVOS Un masaje es una forma de estímulo manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas y psicológicas beneficiosas. El masaje.
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
LA FLEXIBILIDAD Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
EstiramientosAeróbicosVerticalesHorizontales ESTIRAMIENTOS Realizamos estiramientos estáticos durante cinco segundos.
FLEXIBILIDAD: INTEGRACIÓN NEURO-MÚSCULO-ESQUELÉTICO
CONDICIÓN FÍSICA La condición física es la habilidad de una persona para realizar un trabajo sin cansarse, retardando la aparición de la fatiga y evitando.
Juan Pedro González cruz e.d.fisica 4º e.s.o
APLICACIÓN DE LAS BASES DEL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES II GORKA MUTUBERRIA RAÚL SANCHÉZ.
El aparato locomotor EL ESQUELETO LA MUSCULATURA
LA RELACIÓN TEMA2.
Músculos Profa: Sandra Vesga.
APARATO LOCOMOTOR.
Capacidades físicas.
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
CUERPO HUMANO Y SALUD.
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
Unidad Nº 2 “Movimientos y coordinación del cuerpo.”
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
Calentamiento: *El calentamiento es un pequeño entrenamiento con el objetivo de preparar al cuerpo y a la menta para un trabajo posterior de mayor intensidad.
La condición física es el estado en el que se encuentra una persona en un momento dado. Si mejoramos nuestra condición física, mejoraremos nuestra salud.
La familia Cuesta ha decidido introducirse en el mundo de la mejora de la condición física y la salud. Para ello necesita saber cuáles son los beneficios.
Ejercicios de estiramientos
1º ESO Colegio “La Inmaculada”
Alejandro Álvarez Rodríguez
ERGONOMÍA: es la postura que debemos adoptar al realizar cualquier acción. Buenas y malas posturas ergonómicas. Buenas y malas posturas ergonómicas.
El calentamiento Definición Objetivos del calentamiento
1º ESO LA CONDICIÓN FÍSICA.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Flexibilidad en el Tae Kwon Do
Colegio Divina Pastora
Exposición del tejido muscular
Taller de Pausas Laborales Activas Dr. M. Sc. Patricio Agurto E
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
CEREBELO.
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
El calentamiento en educación física Yamiley Llanzola Sánchez
LA FLEXIBILIDAD Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
KINESIOLOGIA INTEGRAL IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO DEPORTIVO KLGA ANDREA ONETTO M.
LOS ESTIRAMIENTOS Los estiramientos son ejercicios destinados a aumentar la capacidad innata de elongación muscular a fin de vencer y adaptar el reflejo.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
LA CONDICIÓN FÍSICA.
CUALIDADES FÍSICAS RAFAEL CASTELL FRANCISCO ESPINOSA.
El Esqueleto Humano.
Transcripción de la presentación:

ESTIRAR TIENE MUCHAS VENTAJAS:  Evita el acortamiento muscular, previniendo los desequilibrios propios de las posiciones rígidas y sedentarias.  Previene y corrige deficiencias y dolencias motrices.  Mejora la ejecución motora de cualquier movimiento deportivo.  Previene de lesiones músculo- esqueléticas.  Amplia tu capacidad respiratoria.  Aumenta tu movilidad articular.

 Equilibra tu tono muscular.  Relaja tu cuerpo y tu mente.  Mejora tu elasticidad muscular.  Mejora tu postura.  Aumenta tu vitalidad.