Teoría de Decisiones Matriz de Decisión Corina Ettedgui Betancourt.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANEAMIENTO DE ESCENARIOS
Advertisements

Análisis de Casos Método Científico Presentación elaborada por
ANALISIS DE RIESGOS.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
D i a g r a m a s V i s u a l e s Para Movilizar y Centrar al Equipo.
EFECTIVIDAD DE LAS DECISIONES EN LA EMPRESA.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La Prospectiva un complemento de la metodología Desde lo Local para una mejor contribución al desarrollo sustentable de los municipios. Dr. Arturo García.
METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN
Gestión de Proyectos Gestión de las reservas de tiempo y costos
Diplomado CONAMEX.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
ELABORACIÓN DE PANELES
Procedimientos para el Análisis de la Información
Cómo modelar la incertidumbre?
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
TECNICAS E INSTRUMENTOS PROSPECTIVOS
Titulo Padre Ahora Contenido Conceptos Preliminares 2.0 MEDIR: Establecer Sistema de Medición 4.0 IMPLANTAR: Seleccionar y Aplicar Soluciones 3.0 ANALIZAR:
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
Panorama de futuros posibles (futuribles), que no son improbables teniendo en cuenta los estados inerciales del pasado y la confrontación de los proyectos.
Diseño de la investigación
SENA - SENNOVA Grupo de Investigación Desarrollo e Innovación del Sector Financiero GIDISF Mayo 2014 BYRON ROMERO DUARTE.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Prof Jimi Quintero.
METODO DELPHI.
1 Seis Sigma Programa de certificación de Black Belts ASQ 1. Aspectos generales de la certificación P. Reyes / Julio 2006.
METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
Diagnóstico Participativo
Planeación prospectiva
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
Metodología de la INVESTIGACIÓN en SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Seminario de análisis de políticas públicas.
Pronósticos.
Teoría de Sistemas.
La pregunta y el problema de investigación
METODOLOGÍA CUALITATIVA
TOMA DE DECISIONES.
TEORIA DE DECISIONES PRESENTADO POR: Edna Mayerly Álvarez
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
Carlos Vilches Plaza. Taller de Sociología sl
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
árbol de problemas y objetivos
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
Herramientas para la Toma de Decisiones
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
Especialización en Gestión de Proyectos
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Cómo escribir un informe de investigación
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
Taller de investigación 1
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Gestión del Alcance del Proyecto
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
Transcripción de la presentación:

Teoría de Decisiones Matriz de Decisión Corina Ettedgui Betancourt

Matriz de Decisión Modelo no matemático que resume la valoración de alternativas en diferentes escenarios de ocurrencia.

Elementos de una Matriz de Decisión Alternativas (Ai) Escenarios (Ej) Impacto(Vij)

Modelo: Matriz de Decisión E1 E2 E3 A1 A2 A3 V11 V12 V13 V21 V22 V23 V31 V32 V33

Definición clara del problema: Análisis de problemas y formulación de alternativas de solución. Factores a tomar en consideración Definición clara del problema: Diagrama causa-efecto Determinación de la(s) causa(s) que originan el problema: Tormenta de ideas Técnica del grupo nominal Jerarquización de las causas Matriz de análisis estructural

Cont.....Análisis de Problemas y Formulación de alternativas...... Formulación de alternativas de solución Tormenta de ideas Técnica del grupo nominal Técnica Delphi

Escenarios Definición Características Descripción de situaciones futuras posibles Constituyen contextos para formular y evaluar decisiones Características Se basan en procesos que ocurren en el entorno de las organizaciones Existe una interrelación entre variables claves

Por qué usarlos? Representan una dirección mas que una precisión Su contenido es cuantitativo y/o cualitativo Se construyen con el uso de intuición, entre otros Están sujetos a incertidumbre Por qué usarlos? Permite identificación de tendencias La proyección del pasado en el futuro no siempre es posible

Qué son y qué no son escenarios? Son: No son: Descripciones de posibles futu- ros alternativos Visiones del futuro formuladas en función de los procesos del entorno que inciden sobre las de- cisiones a tomar Visiones del futuro que difieren estructuralmente Producto de la visión de la geren- cia que formula los escenarios Varias visiones Predicciones Visiones sobre futuros deseados o temidos Variaciones sobre un caso base Producto de futuristas ajenos a la organización Una sola visión

Alternativas Definición Tipos Opción de solución al problema que ha sido identificado Selección de curso de acción cuando se toman decisiones Tipos Independientes: cuando la selección de una alternativa no impide la selección de otra. Excluyentes: cuando la selección de una alternativa impide la selección de otra que compite por los mismos recursos.

Valoración de Alternativas Definición Determinación del impacto de la solución sobre la organización y su entorno inmediato. Herramientas No cuantitativas: Matriz de Selección Cuantitativas: VPN(i) y TIR La valoración de cada alternativa se efectúa para cada escenario definido

Pronóstico Prospectiva Vs. Proyección de la realidad actual hacia el futuro Prospectiva Identificación de un futuro pro- bable y un futuro deseable Vs.

Cuando el ambiente futuro de una organización o su rendimiento no pueden pronosticarse adecuadamente a partir de los acontecimiento históricos, los gerentes de la organización tenderán a confiar en los juicios de expertos.

Herramientas de Análisis: Diagrama Causa Efecto Características Listar las causas que pueden explicar el efecto bajo estudio Subagrupar las causas según su afinidad Complementar las ramas poco indagadas Jerarquizar las ramas importantes para profundizar el análisis de las mismas

Herramienta de Análisis: Tormenta de Ideas Generación Generar ideas en silencio Hacer públicas las ideas Utilizar un moderador para intervenciones Depuración y clarificación Agrupación de ideas Explicación de ideas para asegurar comprensión Jerarquización (emplear técnica de Grupo Nominal)

Técnica de Grupo Nominal Definición Se combina el trabajo individual con el trabajo en equipo Propicia participación, ponderación equilibrada de las ideas y agregación para ordenar ideas/alternativas Procedimiento Preparación Generación individual de ideas (en silencio y por escrito) Registro de ideas Discusión abierta Votación Se recomienda para identificar causas de un problema o establecer prioridades.

Técnica Delphi Definición Se utiliza para: Fue pensada para realizar estudios prospectivos reuniendo opiniones de expertos. Consiste en un proceso iterativo de cuestionario-resultados-cuestionario. Se utiliza para: Obtener información Jerarquizar alternativas Analizar problemas Valorar causas

Cont......Técnica Delphi Procedimiento Definición del objetivo que se desea alcanzar Selección de los participantes Deseable vs. Posible Tamaño según representatividad Desarrollo del primer cuestionario Una o varias preguntas abiertas Lista de elementos Análisis del primer cuestionario Repetir 3 y 4 Argumentación a favor y en contra de los elementos conte- nidos en la lista Elaboración del resumen Elaboración del informe final