Teoría de Decisiones Matriz de Decisión Corina Ettedgui Betancourt
Matriz de Decisión Modelo no matemático que resume la valoración de alternativas en diferentes escenarios de ocurrencia.
Elementos de una Matriz de Decisión Alternativas (Ai) Escenarios (Ej) Impacto(Vij)
Modelo: Matriz de Decisión E1 E2 E3 A1 A2 A3 V11 V12 V13 V21 V22 V23 V31 V32 V33
Definición clara del problema: Análisis de problemas y formulación de alternativas de solución. Factores a tomar en consideración Definición clara del problema: Diagrama causa-efecto Determinación de la(s) causa(s) que originan el problema: Tormenta de ideas Técnica del grupo nominal Jerarquización de las causas Matriz de análisis estructural
Cont.....Análisis de Problemas y Formulación de alternativas...... Formulación de alternativas de solución Tormenta de ideas Técnica del grupo nominal Técnica Delphi
Escenarios Definición Características Descripción de situaciones futuras posibles Constituyen contextos para formular y evaluar decisiones Características Se basan en procesos que ocurren en el entorno de las organizaciones Existe una interrelación entre variables claves
Por qué usarlos? Representan una dirección mas que una precisión Su contenido es cuantitativo y/o cualitativo Se construyen con el uso de intuición, entre otros Están sujetos a incertidumbre Por qué usarlos? Permite identificación de tendencias La proyección del pasado en el futuro no siempre es posible
Qué son y qué no son escenarios? Son: No son: Descripciones de posibles futu- ros alternativos Visiones del futuro formuladas en función de los procesos del entorno que inciden sobre las de- cisiones a tomar Visiones del futuro que difieren estructuralmente Producto de la visión de la geren- cia que formula los escenarios Varias visiones Predicciones Visiones sobre futuros deseados o temidos Variaciones sobre un caso base Producto de futuristas ajenos a la organización Una sola visión
Alternativas Definición Tipos Opción de solución al problema que ha sido identificado Selección de curso de acción cuando se toman decisiones Tipos Independientes: cuando la selección de una alternativa no impide la selección de otra. Excluyentes: cuando la selección de una alternativa impide la selección de otra que compite por los mismos recursos.
Valoración de Alternativas Definición Determinación del impacto de la solución sobre la organización y su entorno inmediato. Herramientas No cuantitativas: Matriz de Selección Cuantitativas: VPN(i) y TIR La valoración de cada alternativa se efectúa para cada escenario definido
Pronóstico Prospectiva Vs. Proyección de la realidad actual hacia el futuro Prospectiva Identificación de un futuro pro- bable y un futuro deseable Vs.
Cuando el ambiente futuro de una organización o su rendimiento no pueden pronosticarse adecuadamente a partir de los acontecimiento históricos, los gerentes de la organización tenderán a confiar en los juicios de expertos.
Herramientas de Análisis: Diagrama Causa Efecto Características Listar las causas que pueden explicar el efecto bajo estudio Subagrupar las causas según su afinidad Complementar las ramas poco indagadas Jerarquizar las ramas importantes para profundizar el análisis de las mismas
Herramienta de Análisis: Tormenta de Ideas Generación Generar ideas en silencio Hacer públicas las ideas Utilizar un moderador para intervenciones Depuración y clarificación Agrupación de ideas Explicación de ideas para asegurar comprensión Jerarquización (emplear técnica de Grupo Nominal)
Técnica de Grupo Nominal Definición Se combina el trabajo individual con el trabajo en equipo Propicia participación, ponderación equilibrada de las ideas y agregación para ordenar ideas/alternativas Procedimiento Preparación Generación individual de ideas (en silencio y por escrito) Registro de ideas Discusión abierta Votación Se recomienda para identificar causas de un problema o establecer prioridades.
Técnica Delphi Definición Se utiliza para: Fue pensada para realizar estudios prospectivos reuniendo opiniones de expertos. Consiste en un proceso iterativo de cuestionario-resultados-cuestionario. Se utiliza para: Obtener información Jerarquizar alternativas Analizar problemas Valorar causas
Cont......Técnica Delphi Procedimiento Definición del objetivo que se desea alcanzar Selección de los participantes Deseable vs. Posible Tamaño según representatividad Desarrollo del primer cuestionario Una o varias preguntas abiertas Lista de elementos Análisis del primer cuestionario Repetir 3 y 4 Argumentación a favor y en contra de los elementos conte- nidos en la lista Elaboración del resumen Elaboración del informe final