Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Integrantes del Comité de Posgrados German HernándezDir. de Área Curricular – Coord.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

Licenciado en Ciencias de la Educación
Universidad Autónoma Chapingo
NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
Educación Media Técnica
MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN PROCESOS Y TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
TRABAJO EN EQUIPO EN EL MASTER EN EDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Pedro Sáenz-López Buñuel (coordinador) et al Departamento de Expresión Musical, Plástica,
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
Especialización médica en pequeñas especies animales
Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Integrantes del Comité de Posgrados German HernándezDir. de Área Curricular – Coord.
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Abril de 2014 Consejo de Facultad Integrantes del Comité German Hernández Dir. de Área Curricular.
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Integrantes del Comité German Hernández Dir. de Área Curricular
Ministerio de Educación Nacional
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
Temas Conductores Aplicables a Tesis/Seminarios y Carrera Profesional del Área.
Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Integrantes del Comité de Posgrados German HernándezDir. de Área Curricular – Coord.
Viceministerio de Educación Superior Propuesta de Metodología para la distribución de recursos Art 87 de la Ley 30 de 1992 Bogotá, 19 de octubre de 2011.
INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOSCUAUTILÁN IZCALLI ALUMNOS CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO.
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
STATISTICS ON THE ROAD Lunes, 15 de Diciembre de 2014.
Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Integrantes del Comité de Posgrados German HernándezDir. de Área Curricular – Coord.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
PROPUESTA DE POSGRADO PARA EL CIIDET. PREMISAS BÁSICAS Los programas de posgrado están conformados por grupos de investigación. Los programas de posgrado.
La globalización hace que cada día las industrias requieran implementar los procesos mas avanzados a fin de optimizar mecanismos de producción. Y solo.
Proyecto MECESUP UBB0607 Innovación Académica en Escuelas de Enfermería en red para enfrentar los desafíos de la educación Terciaria enero.
Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Integrantes del Comité de Posgrados German HernándezDir. de Área Curricular – Coord.
Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Grupo Gestor Jairo Hernán AponteDirector de grupo COLSWE, DISI ( B Colciencias) German.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Somos la la red de estudiantes y recién graduados más grande e importante del mundo Somos la la red de estudiantes y recién graduados más grande e importante.
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Algunos elementos en la evaluación de los Posgrados en la UNICAMP.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
BIENVENIDOS GENERACION
ISTEC The Iberoamerican Science & Technology Education Consortium.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA VIGENCIA 2014 JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES DECANO SEPTIEMBRE 4 DE 2015.
Maestría en Gestión de Operaciones. La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo.
IEB Presentación Institucional 2015 El claustro de profesores del IEB cuenta con más de 925 colaboradores (compuesto por reconocidos profesionales y docentes.
Evolución de indicadores universitarios
Profesores Departamento Ingeniería Industrial
Proyecto educativo del programa de ingeniería de sistemas y computación Diciembre 16 de 2015.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
DOCENTES Métodos y modelos de optimización y estadística en ingeniería Industrial y Administrativa Producción, productividad, eco-competitividad y calidad.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
Universidad de los Andes Facultad de Ingeniería 2010.
Nombre Cargo Título Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Título.
Doctorado en Ingeniería Vicedecanatura de Posgrado e Investigación 2010.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Viernes 7 de noviembre de 2013.
NORMA TECNICA 5581.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISA Lleva el conocimiento por siempre BIENVENIDOS “Amar lo que se hace”
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Febrero 16 de 2016.
Transcripción de la presentación:

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Integrantes del Comité de Posgrados German HernándezDir. de Área Curricular – Coord. Maestría en Ingeniería –Ingeniería de Sistemas y Computación Edgar Miguel VargasDir. Dpto. de Sistemas e Industrial Fabio GonzálezCoord. Doctorado en Ingeniería –Ingeniería de Sistemas y Computación Wilson AdarmeCoord. Doctorado en Ingeniería –Ingeniería Industrial Edgar Miguel VargasCoord. Maestría en Ingeniería –Telecomunicaciones Sonia E. MonroyCoord. Maestría en Ingeniería –Ingeniería Industrial Emiliano BarretoCoord. Maestría en Ingeniería –Ingeniería Industrial Elizabeth LeónProf. Representante de los Grupos de Investigación Alexei OchoaRepresentante Estudaintil

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial La estandarización busca corregir los problemas identificados del programa que son: a.Al otorgar la misma titulación para las dos modalidades ha generado confusión sobre las competencias de los graduados tanto en la comunidad académica como en el sector productivo. b.El perfil real de egreso de la maestrías en ninguna de las dos modalidades investigación y profundización esta respondiendo de manera efectiva a las respectivas necesidades de la academia y la industria.

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Gestión I2 - BIOGESTION, - PC2 – OPTECGestión Rosero, Brusizes, Cortes, Diego, Sandra, Oscar, Moreno Logística – SERPROAdarme, Bula, Astaiza, Grupos que dan soporte a la Maestría en Ingeniería Industrial Ingeniería de Software – ColSWE-SWE Jairo Hernán, Gabriel, Helga, Henry Roberto Arquitectura de Tecnologías de la Información – GRIEGO – UNDB – SI Ismael P, Felix, Helga, Alfonso H, JC Torres, Caicedo BD Elizabeth,Ismael C, Fabio GIS - Denise, Javier López SEG – Yoan AC – Gabriel Gestión Rosero, Brusizes, Cortes, Diego, Sandra, Oscar Inteligencia Computacional – LISI - MindLabSistemas Inteligentes y Fernando) Aprendizaje de Máquina (Fabio) Inteligencia de Negocios [Big Data, Minería de datos, Recuperación de información ](Fabio, Elizabeth)

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Maestría en Ingeniería Industrial (modalidad Investigación y Profuncizacion) Maestría en Logística e Ingeniería de Servicios [potencial doble titulación MSc. Supply Chain Engineering –Georgia Tech con el apoyo de la UTP y Ulatina, Panama o potencial doble titulación ne IMSSE International Master in Service Science and Engineering Eramus Mundus University of Tilburg (Netherlands), the University of Stuttgart (Germany) and University of Crete (Greece) con el apoyo de IBM ] (modalidad Profundización) Maestría en Ingeniería Industrial [potencial doble titulación Diplôme d'Ingénieur en Génie des Systèmes Industriels, Département Génie Industriel et Mathématiques Appliquées Département GIMA - École des Mines de Nancy, Université de Lorraine ] (modalidad Investigación)

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Para ingresar los programas de Maestría en Ingeniería Industrial o Maestría en Logística e Ingeniería de Servicios el aspirante debe un título de pregrado y debe demostrar mediante el examen de ingreso conocimientos de: probabilidad y estadística, finanzas, ingeniería económica gerencia y gestión de proyectos, optimización, modelos y simulación de procesos de manufactura y sistemas de servicios. En caso de que tenga deficiencia en uno de ellos deberá tomar algunos de los siguientes cursos de nivelación: Nivelación de probabilidad y estadística Nivelación de finanzas, ingeniería económica y gerencia y gestión de proyectos Nivelación de optimización y de modelos y simulación de procesos de manufactura y sistemas de servicios

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial lorraine.fr/display/dptgima/Applied+Mathematics+and+Industrial+Engineering+Departmen

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial IMSE is delivered in close cooperation with a number of top quality research institutes, such as UC Berkeley (USA), the University of New South Wales (Australia), Tsinghua University (China) and international companies like ForthNet, Software AG, Accenture and Price Waterhouse Coopers. This not only guarantees a curriculum that incorporates the latest developments in the field of software service engineering, but also stresses the global orientation of the program.

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial Los cursos se organizaran por módulos, la conveniencia y de este organización se probó en la oferta de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y computación en convenio con UPTC en Valledupar, Cesar; la cual ha sido un éxito tanto en tasas de graduación como en su impacto en la región. Esta oferta también se hizo en este horario que es el mas convenirte para quienes vienen de la industria.

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial

Comité Asesor de Posgrado Área Ingeniería de Sistemas e Industrial ACUERDO 178 DE 2015 del CSU "Por el cual se establecen estímulos económicos para el personal académico de la Universidad Nacional de Colombia que realice actividades docentes cuya dedicación en tiempo no esté acordada y reconocida en el Programa de Trabajo Académico" ARTÍCULO 1. Se autoriza el reconocimiento de estímulos económicos, diferentes a viáticos al personal académico que: 1.Deba desplazarse a una sede diferente de su sede habitual de trabajo o a otra Institución académica para realizar actividades de docencia en programas de pregrado o de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia y cuya dedicación en tiempo no esté acordada y reconocida en el Programa de Trabajo Académico. 2.Realice actividades docentes en forma semipresencial o virtual en programas de pregrado o posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, ofrecidos en otras sedes o en convenio con otras instituciones y cuya dedicación en tiempo no esté acordada y reconocida en el Programa de Trabajo Académico 3.Realice actividades docentes en programas de posgrado en la sede habitual de trabajo y cuya dedicación en tiempo no esté acordada y reconocida en el Programa de Trabajo Académico.