LUBRICANTES Principios de la lubricación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE FRICCIÓN EN LOS ELEMENTOS DE MÁQUINA
Advertisements

FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
LUBRICANTES.
PELICULA ELASTOHIDRODINÁMICA
Propiedades físicas de los lubricantes
Aditivos de los aceites lubricantes.
Lubricación Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
LOS CARROS.
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Ing. Gerardo Márquez, MSc
EcoNeXo Presenta....
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
La Materia y sus Propiedades
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
ADITIVOS Y PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES.
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
ABS agitador SCABA.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Industria de lubricantes y grasas
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
Selección de lubricantes para elementos mecánicos
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
ACEITES Y LUBRICANTES USO Y FUNCIONES 2DA PARTE.
Aceites Solubles y de Corte.
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
Julian Calderon Sanchez
Sistema de Frenos Y Embrague.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil.
Entrenamiento Técnico Móvil
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
Ingeniería Mecánica presentado por: Santiago toro
EMEC Daniel Alfonso Zamudio Mendoza Xiunaxi Fernanda Valladares Vivanco Erick Moisés Magdaleno Mendoza Oscar Antonio Juárez Avilez Luis González.
Toda rosca es fabricada e inspeccionada bajo estrictos estándares internacionales para asegurar su calidad y desempeño. Este control de calidad debe continuar.
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Lubricantes ¿Qué Es Un Lubricante?
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Las leyes de la termodinámica Un resumen sencillo de estas leyes y de sus consecuencias energéticas Enrique Posada.
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
El aceite contiene una mezcla de aditivos 100% compatibles, que brindan máxima protección al motor de tu auto, si agregas otros aditivos, se puede perder.
Integrantes Luis Fernando Torres Jose Arturo Mendoza
Ministerio de educación
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO, TIPOS, SUGERENCIAS Y TECNICAS SUPERVISOR DE MTTO: ING. RICARDO MUNOZ JEFE DE MTTO: ING. LUIS JANEIRO.
ACEITES Y LUBRICANTES USO Y FUNCIONES.
Propiedades Físicas de los Lubricantes

2. BIENVENIDOS A SHELL SPIRAX
LUBRICANTES SHELL RIMULA
GRASAS SHELL GADUS Poseen la tecnología más avanzada para ofrecer una máxima protección a los equipos en diferentes condiciones de manejo. La gama.
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
LUBRICANTES Para le Motor.
LUBRICANTES Productos en islas.
Maquinas transmisión de movimientos
Mercado del segmento Transporte y Bus & Coach
Nueva Norma Oficial Mexicana
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
ADITIVOS PARA ACEITES LUBRICANTES
Fluidos oleohidráulicos Módulo: Automatización Industrial Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
LUBRICACION EN MOTORES DE CUATRO TIEMPOS I.E.S. POLITECNICO JESÚS MARIN GAËL CARVAJAL MATEO MIGUEL A. CORTÉS GARCÍA.
Cajas de cambio robotizadas Realizado por: Eduardo Hiniesta Mendoza. Juan Antonio Macias González.
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
Materiales Prof. Dario Barrios.
I.E.S Fdez Vallín Gijón ASTURIAS CURSO
Transcripción de la presentación:

LUBRICANTES Principios de la lubricación

PRINCIPIOS DE LA LUBRICACIÓN Básicamente, la lubricación consiste en intercalar entre dos superficies una película de un material (lubricante) y de un espesor adecuado, a fin de: • Reducir la fricción • Reducir el desgaste mecánico que se produciría en las superficies de trabajo si se produjera el contacto entre ellas. • Refrigerar las superficies de trabajo. • Mantener su limpieza. • Protegerlas de la acción de agentes agresivos ya sea durante los períodos de funcionamiento o bien de detención del equipo. Presentación ADES 2015

PRINCIPIOS DE LA LUBRICACIÓN ¿QUÉ ES UN LUBRICANTE? Un lubricante es una sustancia no abrasiva que sirve para prevenir el desgaste, reducir la fricción, refrigerar, sellar, proteger contra la herrumbre, transmitir potencia y prolongar la vida útil de los equipos. Los lubricantes están compuestos por un aceite base, aditivos y un espesante. Los aceites base constituyen una porción significativa de los lubricantes terminados. Componen desde el 70% de un lubricante automotriz de ultima tecnología hasta el 99% en aceites industriales. Existen dos tipos de aceite base; Mineral y Sintéticos. Presentación ADES 2015

PRINCIPIOS DE LA LUBRICACIÓN • Los aditivos son compuestos químicos agregados al lubricante cuyas principales funciones son el limitar el deterioro del lubricante, esto debido a fenómenos químicos por su actividad o entorno. Además, protegen las superficies lubricadas de la agresión de ciertos contaminantes. Por último, estos mejoran las propiedades del lubricante y le entregan otras nuevas. • El espesante compone el 10% de la mezcla final de la grasa lubricante. Existen distintos tipos de espesantes. Se pueden agrupar como Jabones Metálicos, espesantes con base no jabonosa e inorgánicos, cada uno con sus propios resultados. Estos Jabones pueden contener: Calcio, Sodio, Aluminio, Litio, simples y complejos. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES POR SU CONSISTENCIA, LOS LUBRICANTES , SE PUEDEN CLASIFICAR EN 2 GRANDES GRUPOS: • Líquidos: Son los Aceites Lubricantes y están compuestos por: Aceite Base + Aditivos. • Semi sólidos: Son las Grasas Lubricantes y están compuestas por: Aceite Base + Aditivos + Espesante. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES LOS LUBRICANTES LÍQUIDOS PUEDEN SER CLASIFICADOS DE DISTINTAS FORMAS: • Por sus aceites base  • Por su uso y su viscosidad (SAE) • Por su nivel de desempeño (API) o ACEA Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SUS ACEITES BASE • Mineral: Es un aceite de motor de bajo costo de producción. Este se obtiene del destilado de un barril de crudo, debido a su simple producción este aceite hace que el lubricante pierda sus propiedades en un corto plazo . • Semi Sintético: Generalmente es un aceite de motor mineral mejorado, pero también puede ser una mezcla de un aceite mineral con uno sintético, el cual ha sido diseñado para tener un equilibrio en costo calidad • Sintético: Es un aceite de motor de un alto costo debido a que es fabricado en un laboratorio. Se compone de una base artificial, motivo por el cual se logra un aceite de muy alta calidad. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: Aceite de motor: El aceite de motor es un aceite que se usa para lubricar diversos motores de combustión interna. Si bien el propósito principal es lubricar partes móviles reduciendo su fricción, el aceite de motor también limpia, inhibe la corrosión, mejora el sellado y reduce la temperatura del motor transmitiendo el calor lejos de las partes móviles. De acuerdo a su grado de viscosidad, estos aceites son clasificados por la SAE (Society of Automotive Engineers). La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir. Entre más resistencia crea el líquido, más alta la viscosidad. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: Aceite de motor: De acuerdo a su grado de viscosidad, estos aceites son clasificados por la SAE en Aceites Monogrados y Multigrados: Aceites Monogrados: Diseñados para trabajar a una temperatura especifica, o sea que la temperatura de trabajo del motor en el cual será utilizado, no varía en grandes rangos. Aceites Multigrados: Diseñado para trabajar con mayores rangos de temperatura, o sea el aceite tiene un comportamiento similar a bajas y altas temperaturas del motor. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: • Aceite de motor: a) Las clasificaciones mas comunes de viscosidad de la SAE para los aceites monogrados y multigrados para motores son: Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: • Aceite de motor: a) Los aceites multigrados para motores muestran la siguiente clasificación SAE para la viscosidad Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: • Aceite para transmisiones: a) Las transmisiones automotrices están construidas por un conjunto de mecanismos que transmiten la potencia desarrollada por el motor a las ruedas en una forma adecuada al régimen de marcha del vehículo. b) Los elementos principales de la transmisión, son el embrague que permite acoplar y desacoplar en forma suave y progresiva al motor, la caja de velocidades que permite seleccionar distintas relaciones de transmisión entre la velocidad del motor y la del vehículo e invertir el sentido de marcha, y el diferencial que distribuye la potencia a las ruedas motrices. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: • Aceite para transmisiones: 1. Lubricantes para transmisiones manuales a) Estas se lubrican con aceites de mediana viscosidad b) Usualmente para clasificar la viscosidad de los aceites de transmisión, se utiliza un sistema de viscosidades SAE desarrollado específicamente para este tipo de lubricantes, siendo las viscosidades SAE 75W, SAE 80W y SAE 90 las más utilizadas. 2. Lubricantes para transmisiones automáticas a) Se usan aceites con denominación ATF (Automatic Transmision Fluid) o aceite de cajas automáticas. b) Los ATF no están regidos por una norma única. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: • Aceite para transmisiones: Resumen de los ATF más utilizados y conocidos. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU USO Y VISCOSIDAD: • Comparación entre aceites para motor y transmisión según su viscosidad y denominación SAE Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU NIVEL DE DESEMPEÑO: • En todos los envases de lubricante aparece indicado el nivel de desempeño API en una de la siguientes formas • En ella se muestra que este lubricante puede ser usado en un motor a gasolina con especificación “M” o en uno diesel con especificación “F” • Otra forma es la siguiente en que: 1. Corresponde al nivel de desempeño API 2. Corresponde al grado de viscosidad SAE 3. Indica que el lubricante produce un ahorro de combustible en motores a gasolina Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES LÍQUIDOS: SEGÚN SU NIVEL DE DESEMPEÑO: • Las clasificaciones API para motores a gasolina, aq diesel y para transmisiones y engranajes son: Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES SEMI SOLIDOS (GRASAS) • La grasa es un compuesto sólido a semisólido, obtenido por la dispersión de un agente espesante en un aceite base mineral o sintético. • El aceite base y los aditivos comprenden un 90% de la grasa, mientras que el espesante corresponde a un 10%. • Lo que aporta el Aditivo a la mezcla de la grasa son capacidades anti desgaste y resistencia a la extrema presión. Presentación ADES 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES ACEITES SEMI SOLIDOS (GRASAS) • La NLGI (National Lubricating Grease Institute), ha establecido una clasificación para las grasas. Esta fluctúa entre “muy fluida”(más líquida) y “extra dura” (más sólida). Presentación ADES 2015

FIN PRESENTACIÓN Para obtener mayor información consulte la página web de ADES