JARDINES MATERNALES – JARDINES DE INFANTES Y LAS TECNOLOGÍAS LIC. MÓNICA SEAL - ACIDEPBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Advertisements

COMUNICÁNDONOS.
Sus ventajas… Bien vista promueve actitudes críticas Es un refuerzo social Aumenta la autoestima Ventajas – Dificultades – Actuaciones – Señales de mal.
Familia y Medios de Comunicación
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
TIC´s en la Formación “Reflexión”
Educar en el Jardín Maternal
Dra. Roxana Morduchowicz Los medios de calidad, para una mejor convivencia.
CONCEPTUALIZACIONES DE LAS TICS.
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
PASO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
EDUCACION CON TICS NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR DE LA ERA DIGITAL.
REFERENTES CONCEPTUALES
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
MODELOS DE ALFABETIZACIÓN SEGÚN ROSA MARIA TORRES (2002)
¿Qué son las TICS? son todas aquellas Tecnologías de la Información y Comunicación TIC...incluyen todos los equipos y aparatos desde pc hasta celulares,
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
Nuevas Tecnologías Impacto en educación. Impacto en la escuela Impacto en la escuela Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la.
Curso de POSTGRADO: EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN. FORMACIÓN DE LUDOTECARIOS Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment DR. FRANCESC.
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE MÓVIL
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Medios Audiovisuales, Tic’s Y Comunicación Arnaudo, Flavia Mendoza, Antonella Tuffilaro, Andrea.
Unidad Nº 2 Impactos de la tecnificación y cultura mediática (continuación)
YULIANA GUERRERO 9 C GIMSABER 2012 INFORMATICA. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC)
¿A qué edad un niño debe manejar el smartphone o la tablet de sus padres? INFORMATICA AVANZADA Melissa Ratti.
Tecnologia de informacion y comunicacion Nombre: francisco Martinez curso:6ºb.
Ficha técnica Universo: Hogares con hijos entre 11 y 17 años Cobertura: Capitales de provincia y área urbanas relevantes 3 zonas rurales (2000 a 5000 hab.NOA,
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
 Estudiante: Viviana Contreras N. Docente:Piedad Villavicencio Facultad de Derecho Lenguaje y Comunicación I.
25- ¿Qué hobbies tienen actualmente hombre y mujeres?
Reproductores MP3 y MP4 Multimedia Digital
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Datos: Nombre: Francisco Montaner R. Curso: 6ºB. Asignatura: Taller VS. Profesora: Karla Contreras Dávila.
La Sociedad De La Información
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
La sociedad de la información
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Aula Abierta de Bormujos Tecnologías de la Información y la Comunicación.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Materia: Comunicación y Tecnología Estudiante: María Castillo Resumen Los inmigrantes digitales.
NUEVOS DESAFIOS PARA NUESTRA ESCUELA. Las sociedades están en crisis, debido al nuevo mundo digital y tecnológico que esta avanzando rápidamente..
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
Telefonía Móvil. Si ya que el celular se ha convertido para la mayoría de personas indispensables, porque cada día al explorarlo encontramos en el nuevas.
SECCION ESPECIAL II DIGICULTARIZACION Presentado por MARIA PATRICIA CATAÑO V IETI MULTIPROPOSITO- SEDE JORGE E. GONZALEZ RUBIO.
Catalogo de productos.
Jornada Taller de Capacitación: La incorporación de las netbook al aula para el enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
¿POR QUÉ ABORDAR EL CAMPO DE ESTUDIOS ACERCA DE LA INFANCIA?
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
PORTAFOLIO DEL CURSO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL 2015 Lic. María del Pilar Escalona Ramos.
Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
Innovación tecnológica en la educación LEED0415 Martes 5:00 a 7:00 p.m. Salón C 012 Mtra. Cintia Fernández Vázquez.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Alumno: Russo, Enzo Gastón Año: 4to año División: “U’’ Materia: Tic Profesora: María José Pardo Escuela: INSM.
Transcripción de la presentación:

JARDINES MATERNALES – JARDINES DE INFANTES Y LAS TECNOLOGÍAS LIC. MÓNICA SEAL - ACIDEPBA

DISTANCIAS Y PROXIMIDADES ENTRE ADULTOS Y NIÑOS GENERACIÓN “X” 1960/1970 GENERACIÓN “Y” 1980/1992 GENERACIÓN “Z” 2000/ ACTUALIDAD

INMIGRANTES DIGITALES DE LA TV EN BLANCO Y NEGRO A LOS TELEVISORES HD DEL YOYO A LA PLAYSTATION DE LA CALCULADORA “CIFRA” A LA PC DE LOS DISCOS DE VINILO AL IPOD DEL TELÉFONO FIJO AL MÓVIL DEL PIZARRÓN Y LA TIZA A LAS PANTALLAS INTERACTIVAS

NATIVOS DIGITALES ORIGINALIDADES DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS DE HOY USAN SIN MIEDO CUALQUIER DISPOSITIVO TECNOLÓGICO CONVIVEN CON LA TECNOLOGÍA EN FORMA ESPONTÁNEA DESARROLLAN OTRAS MANERAS DE PENSAR Y ENTENDER EL MUNDO HABITAN EN EL MUNDO DE MANERA DIFERENTE SON MULTITAREA: MIRAN TV, PINTAN, HABLAN POR TEL, JUEGAN … TIENEN COMO SEGUNDA LENGUA EL LENGUAJE TECNOLÓGICO SIENTEN ATRACCIÓN POR OBJETOS TECNOLÓGICOS. POSEEN UNA SENSIBILIDAD MOTRIZ NOVEDOSA

VÍNCULOS DE LOS NIÑOS CON LA TECNOLOGÍA EL 38% DE NIÑOS MENORES A 2 AÑOS USA TELÉFONOS CELULARES PARA JUGAR Y VER VIDEOS EL 30% DE LOS NIÑOS A PARTIR DE LOS 5 AÑOS USAN INTERNET EL USO DE INTERNET ES SUPERIOR EN HOGARES CON NIÑOS EL 20% LA PC SE UBICA EN EL LIVING EL 29 %DE LOS HOGARES TIENE UNA COMPUTADORA EN LA HABITACIÓN INFANTIL FUENTES: EPH (2013). ROXANA MORDUCHOWICZ (2014)/ DR. ARIEL MELAMUD (2013) SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA

VÍNCULOS DE LOS NIÑOS CON LA TECNOLOGÍA EN UN HOGAR CON HIJOS EN EDAD ESCOLAR HAY MÁS MEDIOS AUDIOVISUALES QUE LIBROS, DIARIOS Y REVISTAS. LA TELEVISIÓN ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN PREDOMINANTE EN EL TIEMPO LIBRE DE LOS MÁS CHICOS EN ARGENTINA TODOS LOS HOGARES TIENE TELEVISOR Y MÁS DEL 50% CUENTAN CON DOS APARATOS. SE EVIDENCIA UN DESPLAZAMIENTO SIGNIFICATIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL COMEDOR A LA HABITACIÓN. LOS NIÑOS TIENEN CONSUMOS CULTURALES CADA VEZ MÁS PERSONALIZADOS. FUENTES: EPH (2013). ROXANA MORDUCHOWICZ (2014)/ DR. ARIEL MELAMUD (2013)SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA

ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS TIC Y SUS IMPLICANCIAS ¿CÓMO IMPACTA LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS? ¿CÓMO ACTÚAN LOS ADULTOS RESPONSABLES DE SU EDUCACIÓN ?

TENSIONES TEÓRICAS VINCULADAS CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA ESTIMULAN EL USO PEDIATRÍA NEUROCIENCIAS PSICOLOGÍA ALERTAN SOBRE EL USO -PARA NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS -ACONSEJAN LA “REGLA 3- 6 – 9”

LEGISLACIÓN EDUCATIVA ARGENTINA Y LA TECNOLOGÍA LEY NACIONAL Nº /06 ART. 11 INC. M “DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EL MANEJO DE LOS NUEVOS LENGUAJES PRODUCIDOS POR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN” LEY PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Nº 13688/ 07 CAP. III ART. 26. INC. F “ DISPONER LAS CONDICIONES PARA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Y DE LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL MANEJO DE LAS PLATAFORMAS Y LOS LENGUAJES PRODUCIDOS POR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”

APRENDIZAJE CHOQUE DE GALAXIAS

TIEMPO DE OPORTUNIDADES CONSERVAR LAS MEJORES TRADICIONES DEL NIVEL INICIAL ¿ QUÉ PERMANECE EN EL CAMBIO ? ¿ QUÉ CAMBIA EN LO QUE PERMANECE ? HOY - COMPRENDER Y CONOCER LOS PARTICULARIDADES DE LA INFANCIA HOY. -NUEVAS CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE - NUEVAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE RESPUESTA INSTITUCIONAL -ALFABETIZACIÓN DIGITAL (DE CARÁCTER PROCEDIMENTAL) -USO EDUCATIVO DE LAS TIC Y LOS MEDIOS (PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE) - REFLEXIÓN CRÍTICA ACERCA DE LAS IMPLICANCIAS DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA DE Y ADULTOS

REFLEXIONES FINALES NO APURARLOS A SER GRANDES LAS TIC COMO HERRAMIENTAS NO SON NI MALAS NI BUENAS. EL USO HACE LA DIFERENCIA COMPRENDER QUE LAS MEJORES COSAS NO SE COMPRAN ANIMARSE A DESENCHUFAR PANTALLAS LOS NECESITAN DE UNOS POCOS JUGUETES Y DE MUCHAS HORAS DE JUEGO CON ELLOS, SU FAMILIA Y SUS AMIGOS ?