Formación de maestros Por: Alejandra Gómez Sara Uribe Stephani Lopez Valeria Villalba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Advertisements

Liderazgo Instruccional
Educación holista versus educación mecanicista
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia ESTRUCTURA CONCEPTUAL RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO ESTRATÉGICO ENCUENTRO DE.
Currículum y nuevas tecnologías
PROFRA. MARIA DE JESÚS BUELNA RUBIO
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
Que dicen los discursos acerca del rol docente en las escuelas de nuestro medio Información recogida en base a un proyecto de Investigación. Alumna: Adriana.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO. Premisa Fundamental: La Universidad Católica debe realizar su trabajo de evangelización de la cultura a través.
TIC´s en la Formación “Reflexión”
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO Manuel.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
“Maestría en desarrollo educativo” Materia: Metodología de la investigación educativa capitulo II: (ANALIZAR LOS Principales RASGOS QUE DISTINGUEN A.
Nuevas Competencias para la Formación Inicial y Permanente del Profesorado Manuel Cebrian Universidad de Málaga Ponentes: Mónica Sánchez Mª José Muela.
4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el acelerado cúmulo de información y la omnipresencia de las.
Sobre la teoría cognitivista Medina menciona que la potencialidad cognoscitiva es la capacidad de pensar, reflexionar y tomar decisiones; esto es esencial.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
Master en Investigación Educativa Curso Sobre la investigación en medios de enseñanza Dra. Alejandra Bosco, Profesora Lectora Programa: Master.
Son los educandos, se espera que estén para aprender. En el sentido piagetiano, esta actividad es asimilar y adquirir nuevos conocimientos.
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
Los retos de la Educación Superior en México
EL TRABAJO SOCIAL Y LAS CIENCIAS SOCIALES Tendencias teórico metodológicas en la formación profesional.
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
Master en Investigación Educativa Curso Sobre la investigación en medios de enseñanza Dra. Alejandra Bosco, Profesora Lectora Programa: Master.
El uso de las tics en la educación
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Marco Teórico Fundamentación epistemológica Antecedentes Bases Legales Bases Teóricas.
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Nuevos contenidos formativos
Universidad Veracruzana Propuesta de un programa de Maestría en Gestión del Aprendizaje junio 2009 Estela Acosta Morales Esmeralda Alarcón Montiel Antonio.
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO. MANUEL CEBRIAN Alumnos: * María Pilán * Carmina López * Miguel Ángel Garrido.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL CAMPO EDUCATIVO. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL CAMPO EDUCATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL CAMPO EDUCATIVO.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Alimentadora de la ideología dominante.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Licenciatura en Educación Mención Ciencias Físico - Naturales ROL DE.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
IMPACTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIADA POR TECNOLOGÍAS Alianza : Paraguay 2009 – 2013.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ.
 MAESTRA EN PEDAGOGÍA.  TRABAJO CON EL DOCTOR ANGEL DÍAZ BARRIGA EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA TITULADA COMPETENCIAS EN  REALIZÓ PONENCIAS SOBRE.
LA IMPORTANCIA DEL USO DE TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
UN NUEVO PARADIGMA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Modelos pedagógicos HERMELINA ACEVEDO.
MANERAS DE PENSAR La letra con sangre entra. El estudiante es el centro del proceso aprendizaje mediado por las TIC. El nuevo paradigma del analista simbólico.
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y FORMACIÓN DOCENTE.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h 3+1=4 h 4 h 3-CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA I 4h 1--INVESTIGACION EDUCATIVA 3h2.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

Formación de maestros Por: Alejandra Gómez Sara Uribe Stephani Lopez Valeria Villalba

 La formación del profesorado no puede entenderse como un elemento aislado, sino que es el resultado de las visiones que una determinada sociedad tiene, en un momento específico, sobre la educación. A

 Cuando nos acercamos a las concepciones que han influido en la formación inicial de los docentes tenemos que recurrir inevitablemente a los paradigmas educativos y de la investigación educativa entendida como marcos referenciales generales sobre los que sustentar los diferentes modelos formativos. A

  Modelo tradicional: Empirismo   Modelo tecnológico o positivista: Racional   Modelo práctico o interpretativo- fenomenológico: Naturalista   Formación por competencias A