Encuesta anual de Navidad - 2015 Intenciones y expectativas de los consumidores en la Argentina Noviembre – diciembre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL ESTADO
Advertisements

Encuesta de precios y disponibilidad de medicamentos
Aspectos relevantes para el proceso comercial
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Semana 14:     Los Servicios.
INVESTIGACION DE MERCADOS METODOS DE RECOLECCION DE INFORMACION
CARTERA DE NEGOCIOS DE EL CORTE INGLÉS
Usar un banco o una cooperativa de crédito
Sesión 8 Modelo de Negocio.
Ahora piense En algunas desventajas del comercio electrónico.
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Mercedes de la Oliva.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
© 2013 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Octubre 2013 Las Mejores Empresas Mexicanas 2013.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
SEGUNDA PARTE FIJACION Y POLITICAS DE PRECIO ANALIS FINANCIERO.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Nuevas Oportunidades comerciales para empresas, pymes o emprendedores Federico Cofman- Gerente Comercial.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Primer estudio de comercio electrónico en Colombia Estudio Anual
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
INTEGRANTES: *BAIRON VERA *KLEBER MATAMOROS *DANDY SUAREZ.
TERMINOS DE VENTA: 1.POR FAVOR NO OFERTES SIN ANTES CONFIRMAR EXISTENCIAS DE LOS PRENDAS Y/O PRODUCTOS QUE DESEAS ADQUIRIR, NO ME COMPROMETO A SURTIR NINGUN.
Modelos de comportamiento del consumidor
1 7. La red como canal de distribución. 2 Introducción Un canal de distribución es un grupo interdependiente de empresas que trabajan unidas para transferir.
Encuesta de Coyuntura Comercial de la Ciudad de Posadas Información Económica para el comerciante Cámara de Comercio e Industria de Posadas Monitoreo mes.
Septiembre 2012 *Todos los precios en este catálogo son válidos por 30 días. Septiembre 2012 *Todos los precios en este catálogo.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
GRUPO # 5 INTEGRANTES: JOHANA CAJAS TATIANA AMADOR FÁTIMA NARANJO
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Reforma Energética México Mayo 2015 Invertir en México.
COMERCIO ELECTRONICO Parte 2
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Grandes Superficies Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno.
Capítulo #6: Comercialización
Comercio Electrónico Parte 5 “E-Service” - Medición y Control - Nuestras medidas en la mente del consumidor… - 10 formas de obtener información sobre las.
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
The company for women AVON.
Comportamiento del consumidor y estrategias de precios
Curso: Plan de negocios
5 verdades extra ídas de algunos interesantes hallazgos que usted puede conocer en este primer “acercamiento” a los hogares de San Salvador: 1. La mitad.
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
NO FUNCIONÓ TIENEN: Productos BUSCAN: Clientes BUSCAN: Productos TIENEN: Dinero FUERZA DE VENTAS EMPRESASPERSONAS.
Introducción a los Forward y Futuros
Hablar a los amigos familia compañeros de trabajo gerente Leer folleto sitio web Leer Hablar DESAFIAR a ambos lados.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
La siguiente encuesta tiene como objetivo, conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes con respecto al cumplimiento de sus requisitos y expectativas,
PLAN B.
 Es así que se debe investigar a la persona que está al otro lado del ordenador buscando un determinado beneficio, es decir, saber desde su edad, su.
E - Commerce.
PLAN DE NEGOCIOS LLANTALANDIA S.A.
Ayda stefanny castillo castro Sandra Milena Murcia Gómez
PRECIO. Cantidad de dinero y/o otros artículos con la utilidad necesaria para satisfacer una necesidad que se requiere para adquirir un producto. Precio.
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS MANTA OCTUBRE 2015.
COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet E-COMM.
Oportunidad de inversión. 29 de noviembre – Black Friday. Día clave en el año donde las grandes cadenas de retail ofrecen atractivos descuentos en sus.
Markypublicidad, te ofrece un paquete estándar, de Herramientas y anuncios online, para buscar la Generación de Trafico hacia tu NEGOCIO, con herramientas.
Estudio del Comercio Electrónico en Argentina. Estudio del Comercio Electrónico en Argentina - CACE El estudio fue realizado por la consultora Prince.
Artículos conmemorativos. Somos Empresa pequeña integrada por un grupo de estudiantes siendo un n egocio local dedicado a la venta y promoción de artículos.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Encuesta anual de Navidad Intenciones y expectativas de los consumidores en la Argentina Noviembre – diciembre 2015

País: Argentina Muestra: 500 casos 1.¿Cuál es la prioridad para sus compras de Navidad en el 2015? En % sobre el total de respuestas Regalos Cena de Navidad Viajes, paseos, Celulares, computadoras Ropa Mejoras o reparaciones Otras y fin de año etc otros electrónicos en la casa Alto 26,3% 55% 14,7% 11,6% 25,5% 23,2% 11% Medio 45,9% 30,5% 21% 20,4% 47,00% 25,8% 11,9% Bajo 23,3% 10,8% 47,3% 51,6% 20,4% 39,1% 19,00% Ns/Nc 4,5% 3,7% 17% 16,4% 7,1% 11,9% 58,1% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 2. ¿Como será su Navidad en el 2015 en comparación con el año anterior? En % sobre el total de participantes Pienso gastar más que el año anterior 27,6% Pienso gastar lo mismo que el año anterior 43,4% Pienso gastar menos que el año anterior 29,00% Total100%

3. ¿Qué tan de acuerdo está usted con la siguiente frase? "Para mí, es importante pasar un buen rato en Navidad y sólo después pensar en los costos". En % sobre el total de participantes De acuerdo 40,2% Ni de acuerdo ni en desacuerdo (posición neutral) 37,4% En desacuerdo 20,6% No sé 1,8% Total100% 4. ¿En qué utiliza usted su aguinaldo? En % sobre el total de respuestas Pago de deudas 29,38% Compras navideñas 26,71% Ahorro 21,20% No recibo aguinaldo a fin del año 18,70% Otros 4,01% Total 100%

5. ¿Cuántos regalos aproximadamente compró en 2014 y cuántos regalos aproximadamente piensa comprar en 2015 para Navidad? En % sobre el total de participantes En a 5 55,8% 6 a 10 31,2% 11 a 15 8,8% 16 a 20 3% 21 o más 1,2% Total100,00% En a 5 51% 6 a 10 31% 11 a 15 11,2% 16 a 20 4,6% 21 o más 2,2% Total100,00%

6. En general, ¿cuál fue el valor promedio de sus regalos de Navidad en 2014 y cuál estima que será el valor promedio de sus regalos para este año? En % sobre el total de participantes En 2014 En % sobre el total de participantes 50 a 100 dólares 43,8% 100 a 250 dólares 24,8% 250 a 400 dólares 11,8% 400 a 600 dólares 9,4% 600 a 800 dólares 3,8% 800 a dólares 2,8% a dólares 1,2% a dólares 1,2% Encima de U$ ,2% Total100% En 2015 En % sobre el total de participantes 50 a 100 dólares 36% 100 a 250 dólares 26,2% 250 a 400 dólares 14,8% 400 a 600 dólares 9% 600 a 800 dólares 3,8% 800 a dólares 3,6% a dólares 2,8% a dólares 1,8% Encima de U$ % Total100%

7. ¿Cuáles son los medios de pago que usted utiliza con mayor frecuencia en sus compras navideñas? En % del total de respuestas Dinero en efectivo40,90% Tarjeta de crédito21,28% Tarjeta de débito21,17% Tarjeta de crédito con cuotas mensuales14,00% Tarjeta de una tienda con cuotas mensuales 1,32% Tarjeta de una tienda 0,78% Cheque 0,44% Otros 0,11% Total 100%

8. ¿Dónde piensa comprar los siguientes regalos durante esta Navidad 2015? En % del total de respuestas Ropas Zapatos Libros Cd´s, DVD´s, Cosmeticos, Mejoras, reparaciones Aparatos Celulares Blu Rays Perfumes en la casa electrónicos Compu Tienda física 63% 54,2% 45,9% 39,9% 57,9% 49,6% 40,5% 42% Sitio Web 7,1% 7,5% 13,4% 11,3% 8,20% 8,2% 20,2% 20% Outlet online 4,5% 5% 6,9% 4,4% 5,9% 5,3% 7,4% 6,9% Outlet físico 13,3% 13,2% 6,9% 7,5% 6,6% 5,8% 6% 5,9% Otros 12,10% 20,1% 26,90% 36,90% 21,40% 31,10% 25,90% 25,20% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Videojuegos Juegos, juguetes Electrodomésticos Muebles, sábanas Joyas Art. Deportivos Wii, Play, Xbox muñecas Toallas, toallones Tienda física 37% 55,1% 44,9% 51,3% 46,1% 45,3% Sitio Web 19,6% 11% 15,4% 9,9% 5,2% 12,7% Outlet online 4,2% 5,2% 5,1% 5,5% 2,6% 6,3% Outlet físico 4,5% 7% 6,8% 8,1% 4,3% 10,6% Otros 34,70% 21,70% 27,80% 25,20% 41,80% 25,10% Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

9. ¿Qué tipo de regalos le gustaría a usted recibir esta Navidad 2015? En % del total de respuestas Ropas y zapatos 26,27% Aparatos electrónicos portátiles: celulares, computadoras, mp3 players, tablets, smartphone etc. 14,24% Cosméticos / perfumes / artículos de cuidado personal 10,84% Electrodomésticos 8,94% Mejoras o reparaciones para la casa 8,62% Artículos deportivos 8,47% Muebles, cama, mesa y baño 7,59% Joyas 5,30% Videojuegos (Wii, Xbox, Playstation) 3,96% Otros 3,71% CDs, DVDs, Blue Rays 2,06% Total 100%

10. ¿En qué lugares piensa usted realizar sus compras navideñas este año? En % del total de respuestas Supermercados 11,74% Tiendas de juguetes 11,46% Grandes tiendas departamentales 11,24% Tiendas en centros comerciales 10,81% Internet 10,32% Tiendas de artículos para el hogar 7,75% Tiendas minoristas regionales/ locales (pequeña e independiente, que no forman parte de grandes cadenas nacionales o internacionales) 7,59% Tiendas de artículos deportivos 7,10% Tiendas de artículos electrónicos 6,44% Tiendas en la calle (no en centros comerciales) 6,00% Catálogos 4,04% Joyerías 2,89% Otros 1,42% Tiendas de servicios (por ej., agencia de viajes) 1,20% Total 100%

11. Cuándo usted visita físicamente una tienda, ¿qué es lo que espera de este canal de compra? En % del total de respuestas Promociones20,80% Disponibilidad inmediata del producto 19,78% Vendedores atentos y calificados18,29% Mayor variedad16,25% Ver y probar el producto personalmente15,43% Servicios 4,69% Mayor poder de negociación 4,21% Otros 0,55% Total 100% 12. ¿Cuáles son las razones para realizar compras navideñas por internet? En % del total de respuestas Precios más bajos24,80% Descuentos ofrecidos20,16% Envío gratis 15,86% Practicidad14,84% Mayor facilidad de comparación de precios13,25% Mayor selección de productos10,53% Otros 0,56% Total 100%

13. ¿En qué tipos de página web realizará sus compras navideñas? En % del total de respuestas Páginas de compra colectiva 32,84% Páginas de la propia empresa o fabricante 21,84% Sitio web de venta al por menor (outlet) 19,32% Páginas de subastas etc. 14,12% Páginas de una tienda departamental 9,06% Otros 2,82% Total 100% 14. Si va a realizar sus compras de Navidad en una tienda física, y no encuentra un producto específico en esa tienda, ¿cuál de las siguientes acciones sería más probable que hiciera primero? En % del total de participantes Iría a otra tienda (otro nombre/ otra cadena) 42,20% Iría a otra tienda de la misma cadena o preguntaría al vendedor si hay en otra tienda el producto que está buscando 29,40% Visitaría páginas de búsqueda, comparación de precios, entre otros 14,60% Visitaría la página web de la misma tienda 6,80% Visitaría la página web de otra tienda 4,20% Renunciaría a la compra del producto 1,20% Otra acción 0,80% No iría a tiendas físicas comprar el producto 0,80% Total 100%

15. Si va a realizar sus compras de Navidad en una página web de una tienda específica, y no encuentra el producto deseado, ¿cuál de las siguientes alternativas es más probable que hiciera primero? En % del total de participantes Iría personalmente a la tienda física de esa tienda 35,20% Visitaría la página web de otra tienda 29% Visitaría páginas de búsqueda, comparación de precios, entre otros 22,80% No compraría el producto 6,80% Almacenaría personalmente física otra tienda 4,60% Otra acción 1,6% Total 100% 16. ¿En qué medida cree usted que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra? En % del total de participantes Gran influencia 36,6% Poca influencia43,8% Ninguna influencia15,4% Indiferente 4,2% Total 100%

17. Considerando sus actuales hábitos de consumo en época navideña ¿qué cambió en su comportamiento de compra? En % del total de respuestas Estoy comprando más 9,12% Estoy comprando menos13,32% Compro más en tiendas de descuentos, mayoristas14,67% Compro menos en tiendas departamentales 2,78% Compro más en tiendas departamentales 2,42% Compro más a través de catálogos 4,42% Compro más en tiendas de lujo 0,93% Compro más en tiendas con marcas propias 4,42% Soy más fiel a las marcas 4,77% Busco más antes de comprar el producto19,52% Compro productos sostenibles (de empresas con responsabilidad social) 5,98% Busco en sitios web de comparación de precios12,04% Compro más por internet (tiendas departamentales, tiendas individuales, clubes de compra, etc.) 5,61% Total 100%

18. ¿Cuándo tiene pensado hacer sus compras navideñas? En % del total de participantes En noviembre o antes16,2% En la segunda mitad de noviembre* (a excepción del Viernes Negro) 8,9% En el Viernes Negro 4,2% A principios de diciembre28,1% En la segunda mitad de diciembre20% Hasta una semana antes de Navidad19% El día de Navidad 1,60% Después de Navidad / en la liquidación de enero 2% Total 100%

La investigación “Navidad 2015”, llevada a cabo por Deloitte, durante los primeros días de noviembre estuvo a cargo de una firma independiente especializada en investigación de mercado a través de Internet. El objetivo de este trabajo es dar a conocer las tendencias de los consumidores principales de las compras de Navidad año tras año. La muestra se compone de 500 encuestados con un margen de error del +/- 4%. Cada consumidor en el panel fue identificado a través de aspectos Socio-demográficos; Los intereses personales; El comportamiento del consumidor. Para ajustar la muestra de Internet a la población del país, se ha utilizado ex-post ponderación estadística. La ponderación se basa en el género y la edad. Metodología

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad única e independiente y legalmente separada. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio web Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. Con una red global de Firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos del negocio. Aproximadamente profesionales de Deloitte se comprometen a ser estándar de excelencia. © 2014 Deloitte & Co. S.A. Todos los derechos reservados.