CITALOPRAM Y ESCITALOPRAM RIESGO PROLONGACIÓN QT Jaume del Pozo Líder clínico médico UGAP Sabadell 6 Sud-CB 13-11-2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCERTA: La respuesta a las necesidades en el tratamiento del TDAH
Advertisements

TAQUIARRITMIAS DE COMPLEJO QRS ANCHO (2ª)
DETECCIÓN DE INTERACCIONES EN UNA POBLACIÓN EXTRAHOSPITALARIA:
Arritmias ventriculares
Electrocardiografía y trastornos electrolíticos
TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO. OBJETIVOS Aliviar los síntomas depresivos. Lograr que el paciente regrese a funcionalidad total tanto en el plano familiar.
CASOS CLÍNICOS SÍNCOPE La mayoría de los síncopes son benignos
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Medicamentos e intervalo QT Vol 21, nº
Resistencia al clopidogrel:
Tratamientos biológicos del TOC
Muerte súbita: prevención primaria
FISIOPATOLOGÍA DE LAS ARRITMIAS
DR. CARLOS F. CORONA SAPIEN
DIAGNOSTICO DE FOBIA SOCIAL (DSM- IV) (Resumido)
PSICOFÁRMACOS DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Psicofármacos.
Otros tratamientos psicofarmacológicos del TOC infanto-juvenil J.A. Ramos, M. Ferrer, M. Casas Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d’Hebron.
PANCREATITIS INDUCIDA POR FARMACOS
Disfunción sexual por fármacos Vol 21, nº
ARRITMIAS CARDIACAS Y ANESTESIA
Psicofármacos en el síndrome de Down
Intervalo QT y Anestesia
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA EXAMEN 6-B FARMACOLOGIA 10 JUNIO 2009
Antidepresivos: Tricíclicos, ISRS, IMAO´s
ENFOQUE DEL PACIENTE CON CEFALEA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
ABORDAJE DEL PACIENTE ANCIANO AGITADO
Existe una asociación temporal inversa entre el consumo poblacional de fluoxetina y la tasa de suicidios AP al día [
Tratamiento farmacológico de los trastornos de la conducta alimentaria
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
Suplementos herbarios
Manejo Global del paciente con Depresión
ANTIARRÍTMICOS.
Análisis del impacto de las alertas de medicamentos
Diana Marcela Rengifo Arias
Intoxicación por Antiarrítmicos
Aunque el ejercicio físico intenso se asocia a un exceso de riesgo de muerte súbita durante el mismo, reduce el riesgo a largo plazo Whang W, Manson JE,
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Riesgo de hemorragia en los pacientes tratados con anticoagulantes orales e ISRS Schalekamp T, Klungel JH, Souverein PC, de Boer A. Increased Bleeding.
Síndrome QT largo.
DRA. LILIANA OLMEDO.  Un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego comparó la eficacia y seguridad de vernakalant en comparación con amiodarona.
MACRÓLIDOS CONTROVERSIAS BRONQUIECTASIAS Y NEUMONÍAS
Objetivos terapéuticos:
EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA A GUÍAS DE PROFILAXIS DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA EN PACIENTES INTERNADOS POR PATOLOGIA MÉDICA ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN.
REVISANDO LA MEDICACIÓN EN EL ANCIANO:
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
Los antipsicóticos atípicos no son efectivos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer AP al día [
ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
PSICOFÁRMACOS EN EL ANCIANO
USO DE BUPROPIÓN EN EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO
PSICOFARMACOLOGIA.
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
DEPRESION Y ANSIEDAD EN ATENCION PRIMARIA
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
DRA. JAZMIN CACERES JARA EMERGENTOLOGIA HC IPS 2015.
Martha Lucía Jiménez.
USO DE PALIPERIDONA ORAL EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
Uso de antipsicóticos en los trastornos de conducta del anciano
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
Contrato Programa 2011 Servicio Andaluz de Salud SEGURIDAD DEL PACIENTE: REVISION DE PACIENTES POLIMEDICADOS 2ª FASE.
ARRITMIAS VENTRICULARES
NUEVOS MEDICAMENTOS INHALADOS EN LA EPOC: ¿qué nos aportan
FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA Antidepresivos Dr. GABRIEL TRIBIÑO ESPINOSA.
Cuadro diferencial de fármacos psicotrópicos Fármacos psicotrópicos: Son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo cambios.
ANTIDEPRESIVOS.
Disfunción sexual por fármacos Vol 21, nº
Transcripción de la presentación:

CITALOPRAM Y ESCITALOPRAM RIESGO PROLONGACIÓN QT Jaume del Pozo Líder clínico médico UGAP Sabadell 6 Sud-CB

¿QUÉ DICEN? ¿EN QUÉ SE BASAN?

AEMPS: CITALOPRAM

AEMPS: ESCITALOPRAM

FDA: CITALOPRAM

¿EN QUÉ SE BASAN? 2 estudios aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo y cruzados: citalopram (n: 119), escitalopram (n: 113). ¿CUAL ES EL MECANISMO CAUSAL?

MECANISMO CAUSAL La prolongación del intervalo QT se produciría por una alteración en la repolarización por bloqueo o enlentecimiento de los canales de K +. ¿ES UN EFECTO ESPECÍFICO DE ES +/- CITALOPRAM? ¿ES UN EFECTO ESPECÍFICO DEL GRUPO ISRS? ¿ES UN EFECTO ESPECÍFICO DE LOS ANTIDEPRESIVOS?

FÁRMACOS Y PROLONGACIÓN QT CLASIFICACIÓN SEGÚN EL RIESGO de Torsade de Points: Riesgo conocido. – Citalopram, escitalopram, macrólidos, quinolonas, amiodarona, flecainida, procainamida, domperidona, ondansentron, cilostazol, haloperidol,fluconazol... Riesgo posible: faltan datos concluyentes. Riesgo posible – Alfuzosina, clomipramina, clozapina, litio, mirtazapina, nicardipino, nortriptilina, olanzapina, risperidona... Riesgo condicional: según dosis y factores de riesgo. Riesgo condicional – Amitriptilina, fluoxetina, furosemida, hidroclorotiazida, indapamida, ketoconazol, metoclopramida, metronidazol, pantoprazol, paroxetina, quetiapina, sertralina, trazodona, torasemida.

¿?

FACTORES DE RIESGO

TORSADE DE POINTES Taquicardia ventricular polimórfica. Autolimitada y de corta duración. Si se prolonga el tiempo suficiente puede provocar: – Síncope. – Taquicardia ventricular (15-20%). – Parada y muerte súbita cardíaca.

FÁRMACOS DE USO COMÚN. FACTORES DE RIESGO COMUNES. ELEVADA MORTALIDAD ASOCIADA A TdP. ¿QUÉ INCIDENCIA DE TdP PRODUCEN LOS FÁRMACOS QUE PROLONGAN QT? ALERTA FARMACÉUTICA. INDICADORES FARMACÉUTICOS.

EN POBLACIÓN GENERAL...

Incidencia estimada QTL/TdP inducido por fármacos: – Suecia: 1,2: personas/año. – Alemania: 0,26: personas/año. – Italia: 0,08: personas/año.

¿ ?

Berlín : incidencia estimada: – 3,2: personas/año. PARA TODOS LOS FÁRMACOS QUE PROLONGAN QT...

EN PACIENTES INGRESADOS EN CSM...

FRASE CELEBRE DEL MES SIGUES TU EL CANVI QUE VOLS VEURE AL MÓN (Ghandi) Dedicada a Imma