CURSO 2011 - 2012. HISTORIAS DE DEBAJO DE LA LUNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I CONGRESO INNOVACIÓN EDUCATIVA febrero – 2008 Redes de Innovación RED PROFESIONAL DE LENGUAS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
Advertisements

Mesa 16 - Promover el éxito escolar Miércoles, 16 de marzo de 2011 José Antonio García Fernández.
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
IV Encuentro de Formación para el Plurilingüismo (Espacio-Debate III) Particularidades de los cursos CAL: Planteamientos didácticos y metodológicos.
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
La atención al alumnado inmigrante en Aragón: Una manera de construir futuro desde el sistema educativo Manuel Pinos Quílez. Director del CAREI Granada.
Servicio Inspectorial de Orientación
CEP Inca Jornada de intercambio de experiencias Programa ARCE Montilla, 17 y 18 de mayo de 2013.
Modelo de unidad didáctica
Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
Servicio de Enseñanza Multilingüe
Marina Pedreira Villar
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Propuesta del EPAE para el Programa de Diversificación Curricular
Jornadas “Programa de Inmersión Lingüística en Educación Secundaria” Septiembre de 2011.
Presentación 2b: Proceso de formación/asesoramiento
EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Sesión final – Sevilla 27/1/ : :30 Bienvenida 10: :00 Presentación de experiencias 10: :00 Presentación de experiencias 12:00.
MAESTRO/A DE APOYO EDUCATIVO (en el modelo inclusivo
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
E.O.I Constantina Modalidad semipresencial curso Algunas pistas...
PAUTAS PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM INTEGRADO
-IDIOMAS: APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO.APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
JORNADA DE ACOGIDA DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN CURSO 2014/2015 Eva M. Vives Centelles IES POLITÈCNIC EXPERIENCIAS DEL TUTOR/PROFESOR.
Iniciativas desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz para la implantación del Modelo Europeo de Educación Superior.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Apoyos psicopedagógicos/2 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
Colegio Bilingüe para el curso 2010/2011
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Apoyos psicopedagógicos/1 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN RESPONSABLES: Beatriz Gallego López Mónica Lago Salcedo Zamora, octubre de 2007.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
ALUMNADO INMIGRANTE Y ENSEÑANZA/ /APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
P ORTAFOLIO DIGITAL DEL DOCENTE Curso con modalidad: Online b-learning.
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN IES GUADARRAMA PREVENCIÓN I PREVENCIÓN I: Todos los alumnos PREVENCIÓN II PREVENCIÓN II: Alumnos en situación de riesgo.
Vicaría para la Educación
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Jornadas “Programa de Inmersión Lingüística en Educación Secundaria” Septiembre de 2010.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
1. Infraestructuras TIC en las aulas, en el centro, en casa… 2. Recursos digitales de apoyo 3. Coordinación TIC.
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
JORNADAS DE MEDIACION INTERCULTURAL. OBJETIVOS 1. OFRECER UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y REVISION SOBRE LA MEDIACION INTERCULTURAL Y LA NECESIDAD DE INTERVENCIÓN.
LA PRÁCTICA INTERCULTURAL EN EL AULA
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
"EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA"
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Secretaría General de Inmigración y Emigración (OBERAXE) La enseñanza de temas controvertidos en la Escuela Madrid, 9 diciembre 2014.
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
Análisis Dinámico en Economía y Empresa Curso
ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
HIDROLOGIA Por: Wagner Guzmán Castillo 13_1_15.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

CURSO

HISTORIAS DE DEBAJO DE LA LUNA

Presentación. Temas de Gestión Plataforma AVE. Valoración Dinámica de grupo Alumnado Acogida de los alumnos en aula PIL/aula ordinaria/centro en el centro Profesorado Coordinación entre los profes de los distintos ámbitos Coordinación con los profes del aula ordinaria Atención a las familias PUESTA EN COMÚN Comentamos algunas experiencias Primera parte

DESCANSO

Segunda parte Materiales en la plataforma: Curso on-line “Español para extranjeros” Unidades didácticas adaptadas Materiales de lectura Atención a la diversidad lingüística Dinámicas de trabajo y cohesión de grupo (docAC/CA) Interculturalidad Málaga: Recursos para enseñanza de español como L2. Propuestas de “Encuentro alumnado de PIL” Despedida

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, ASISTENCIA Y COLABORACIÓN.