Instrucciones (para eliminar posteriormente) Puntos que debe de contener un proyecto de ciudades inteligentes ①Énfasis en la demostración: productos, servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Advertisements

Autoevaluación de las necesidades en materia de facilitación del comercio de la OMC - (nombre del país) Taller (CIUDAD) (FECHA) 2007.
Autoevaluación de las necesidades en materia de facilitación del comercio de la OMC - (nombre del país) (CIUDAD) (FECHA) 2009.
Excmo. Ayto. de Almería Área de Atención Social Los servicios públicos locales: Retos ante la inmigración.
Marzo 2011 DESARROLLO DE UN CHEQUE SERVICIO EN NAVARRA EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA A LA TERCERA EDAD Proyecto OPEN – ANEL
Bienvenido al evento online de Microsoft Small Business Server 2003 R2 (Volumen II) Andrés de Pereda.
information technology service
CARACTERISTICAS DE AUDIENCIA LO QUE NECESITA APRENDER LA AUDIENCIA PRESUPUESTO DISPONIBLE MEDIOS A UTILIZAR LIMITANTES, ACCESIBILIDAD FECHAS ACTIVIDADES.
P LATAFORMA G UBERNAMENTAL DE T ECNOLOGÍAS DE S EGURIDAD PARA EL M UNICIPIO B ARUTA R EGISTRO A UTOMATIZADO DE D ETENCIONES P OLICIALES RADE.
Guía de buenas prácticas sobre Análisis de Vulnerabilidad, Impacto y Adaptación al Cambio Climático Jacinto Buenfil Andrea Sabelli Taller regional de.
Relaciones y dependencias empresariales y sectoriales
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
La Cadena de Abastecimiento Relación Colaborativa
Contenido Quiénes somosSoluciónPuntos importantesCréditos.
Crecimiento y desarrollo económico
TECNOLOGIA DE INFORMACION Incluyen software,hardware,redes,base de datos software hardware redes Base de datos.
Módulo Local. Logo: Correo Electrónico: Slogan: Producir Software de alto nivel Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Proyectos colaborativos (PC)
RoadMap de Proyectos.
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Infraestructura de Tecnologías de Información
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
Seminario Internacional Acceso libre al Conocimiento Escuela Nacional de Pública Sergio Arouca. RJ, Brasil Campus Virtual de Salud Pública: Un modelo de.
Dra. Marina Rodríguez Beas Tarragona, 2 de julio de 2014
Sistema e-México Río de Janeiro Brasi noviembre 2001 PRESENTACION PARA AHCIET CIUDADES DIGITALES 2001.
PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)
Propuesta de Gestión de Redes Sociales
“Mex-SmartCities”. Una nueva comunidad en el Telmex Hub.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Ing. Christian Ovalle. Control de Operaciones Planeación y Control Administrativo Administración Estratégica.
Francisco | agosto de 2014.
Propuesta de Infraestructura de interoperabilidad Proyectos de eSalud Carlos Luis Parra Calderón.
Business in Action Solutions SL | Paseo de la Castellana, 115 | Madrid | Tel: | |
Estrategia de Telemedicina Informed de noviembre de 2010 Carlos González
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
1 Programa de certificación de Black Belts ASQ 1. Aspectos generales de la certificación P. Reyes / Abril de 2007.
Apoyos psicopedagógicos/2 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
GPC-FES Iztacala (208) INSTRUCCIÓN ANCLADA Aunque es abrumadora la evidencia de que las habilidades de las personas para pensar y resolver problemas dependen.
Centro de Llamadas y Soporte Centralizado Ignacio Lirón Sistemas de Información Universidad de Alcalá 2004.
Diseño del servicio ITIL..
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
DAVID ALEXANDER LINARES CORREA GESTION EMPRESARIAL  2.0.
UNIVERSIDAD LATINA E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga II. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
MICROSOFT POWER POINT 2010.
Diseño de logotipos para empresas y negocios. Enunciar cualidades es fácil. Difícil es poder demostrarlas.
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Dirección y mejora de procesos
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
1. 2 Quienes Somos Profesionales de múltiples disciplinas con experticia en DEL -Municipios -Consultores -Instituciones de Fomento 91 socios 35 Encargados.
WEB 2,0 Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria El término Web 2.0 comprende aquellos.
Coordinación Operativa del Sistema e-México 1 Con las Universidades Ya que juegan un papel muy importante en el desarrollo Nacional. Sistema e-México e-Educación.
Herramientas de Marketing. Herramientas que puedo utilizar en el proyecto: Mail Chimp: Elegí esta herramienta ya que nos puede servir para mandar correos.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
Álvaro Navarro Barquero. Alejandro Rodríguez Jiménez.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
USO DE LAS TICs Sociedad de la información digital cambios -Cooperar -interactuar -- comunicar --transmitir y compartir información -- intercambiar conocimientos.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
DIVERSAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA DISEÑO.
Propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico de Bogotá Consejo Territorial de Planeación Bogotá, marzo 16 de 2016.
Entregables del Proyecto
La ciudad.
EJEMPLO 1 SOLUCION: 1)D 2) D. EJEMPLO 2 SOLUCION: 3)C 4) D.
Transcripción de la presentación:

Instrucciones (para eliminar posteriormente) Puntos que debe de contener un proyecto de ciudades inteligentes ①Énfasis en la demostración: productos, servicios en fases finales de desarrollo (TRLs altos). ②Se han de incluir aspectos de escalabilidad y de replicabilidad ③Medición de resultados con métricas normalizadas. ④Soluciones basadas en estándares abiertos e interoperables. ⑤Foco en el cliente (orientación a retos sociales). ⑥Colaboración público privada e interdepartamental. ⑦Creación de riqueza local. ⑧Compartir experiencias/necesidades (soluciones implantadas, workshops propuestas) ⑨Uso de las TICs como herramientas dinamizadoras de las soluciones. ⑩Creación de ecosistemas abiertos para crear modelos de negocio a partir de información pública.

Instrucciones (para eliminar posteriormente) Modelo de ciudad inteligente GICI (al menos se deben de cubrir dos áreas)

Gracias por su atención ?gid=