Indicadores Ing. Dorinha castro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

CLIMA LABORAL.
ANALISIS DE LA SITUACION
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Décima tercera Clase, Medición de la Salud I
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Plan de Implementación De un Programa de Ergonomía.
Wanda Jamieson & Tullio Caputo
TIPS PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
La epidemiología del presente ya no es únicamente la ciencia que estudia las grandes epidemias, no se interesa solamente por las enfermedades infecto-
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Actividad: Construyan un indicador CURSO – TALLER: CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Octubre 2013.
EL INFORME ADMINISTRATIVO Breve informe de trabajo
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Indicadores de Gestión de S&SO Sector Telecomunicaciones
Fecha de Divulgación: 02/12/2009 COL-F073 REV.3 Revisión por la Dirección HSEQ Realizado por Aprobado.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
Unidad III: APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS CIENTIFICOS
La empresa desarrolladora de SOFTWARE QUE: Entrega soluciones prácticas y amigables Permite la vinculación de toda su información Mejora su productividad.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
Gerencia de mercadotecnia Análisis Planificación Puesta en práctica Organización Control Evaluación de las necesidades de información Distribución de la.
SISTEMA DE INFORMACIÓN OPERACIONAL Y EPIDEMIOLOGICA (SIOE)
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
AUTOEVALUACIÓN SOBRE EL EXAMEN DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS MATEMÁTICA E INGENIERÍA MATEMÁTICA.
Monitoreo y Evaluación del Uso de Recursos Electrónicos (MEERU) Seguimiento [follow-up] Taller INASP conducido por Luis Bermello Crespo julio 2011.
¿Cómo medir el impacto y los beneficios del Gobierno en línea?
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Evaluación y el currículum
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Estudios Profesionales por Experiencia Laboral.

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES
Evaluar la gestión de la calidad
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES
Patricia Iranzo Carretero115/07/2015 Evaluación de los recursos humanos Evaluación de los recursos utilizando unos objetivos específicos. Instrumentos.
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
LA GESTIÓN DEL RIESGO M. C. David Obregón García
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
MODELO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Indicadores Maria del Carmen Bueno Palafox Nelly Sarai Estevez Ponce Yessica Hernández Romero Nancy Nallely Marquez Cortes Alejandra Mota Cante Maria Vanessa.
De los Objetivos Educacionales a los Indicadores
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
TRABAJO FINAL. Para elaboración del Trabajo Final 1) Contexto 2) Descripción de la política pública 3) Objetivos 4) Cumplimiento de objetivos o resultados.
Conceptuación para medir
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Propuesta de indicadores sociales para el establecimiento y la operatividad de las ARCO ´s y las estrategias de la Campaña de HLB.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
COMITES DE SEGURIDAD.
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
Documento de Trabajo elaborado por Alberto León Gutiérrez Tamayo COMO EVALUAR -ESTRUCTURA BÁSICA- Unidad de Análisis Variables Indicadores.
LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EXTENSIÓN QUÉ ES EVALUACIÓN? MEDICIÓN Y COMPARACIÓN DIFERENCIAS ENTRE LA EVALUACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN PROPÓSITOS DE.
El enfoque de proyectos desde las perspectivas del desarrollo técnico
PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO Y DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACIÓN Curso.... Data... Lima – Perú Destacar em amarelo o resumo. 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVO.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
MIS MIS de Recursos Humanos Uruguay – 22 de Abril 2016 Rubén Darío Guinter.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

indicadores Ing. Dorinha castro

Sistema de información: recolección (formatos), análisis estadístico, presentación de datos Análisis de accidentabilidad, siniestralidad, morbilidad y ausentismo laboral. Informes generales, análisis de indicadores de impacto Seguimiento a las recomendaciones de las investigaciones

Como elaborar un indicador Definir que se va a medir Describir el indicador Determinar la formula matematica del indicador Definir las fuentes donde se extraen los datos Determinar especificaciones para la comparación

Caracteristicas de un buen indicador Objetivo Cuantificable Divulgado Verificable Establecido consenso Refleja compromiso

Propósito de los indicadores de gestión Evaluar la gestión del programa o sistema Identificar oportunidades de mejoramiento Adecuar la realidad: objetivos, metas y estrategias Sensibilizar a las personas que toman decisiones y las que son objeto de las mismas Tomar acciones proactivas Comunicar ideas, pensamientos, valores de una manera resumida

INDICADORES FRENTE AL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL INDICADORES DE CUMPLIMIENTO INDICADORES DE COBERTURA INDICADORES DE CALIDAD INDICADORES DE IMPACTO INDICADORES DE RESULTADO Índice de Frecuencia Índice de Severidad o gravedad Índice de lesiones incapacitantes Tasas de incidencia Tasas de prevalencia