2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

Capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS Mayo 7 de 2010 Bogotá D.C., Colombia.
Ciencia y Tecnología en Santander Institucionalidad e indicadores 2007.
XXVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
I CONGRESO REGIONAL SOBRE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD MARZ0, 2013 SAN SALVADOR Ing. Josué Fumero D. Director de Innovación
POLÍTICAS DE APOYO PARA LA FORMACIÓN DE POSTGRADO Ministerio de Educación Nacional Marzo 15 de 2006 Universidad de Antioquia Dirección de Posgrado.
Tema 9. La inversión en tecnología
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
FUENTES DE FINANCIACION FUENTE DE FINANCIACION LEY FUENTE DE FINANCIACION LEY FUENTE DE FINANCIACION LEY ???? 2013 FUENTE DE FINANCIACION.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional
 Líder  Investigadores (con CvLAC)  Estudiantes (opcional con CvLAC)  Proyectos  Producción  Aval institucional (una o más entidades)
Seminario Internacional sobre Armonización de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación, RICyT – CONACyT, 5 al 7 de noviembre del 2008, México D.F.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
Experiencias y Necesidades de Formación Avanzada: Perspectiva de Centros de Investigación, de Desarrollo Tecnológico y de Grupos de Investigación Experiencias.
La investigación en Uniandes: construcción de una política Universidad de Los Andes Vicerrectoría de Investigaciones 2010 Resumen elaborado por Mauricio.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
Corte a Diciembre 31 de 2013 PROYECTOS APROBADOS EN EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS Corte a Diciembre 31 de 2013.
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
Natalia Ruiz Rodgers Modelo de Indicadores de Gestión
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA EN COLOMBIA Jorge Cossio Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín FORO NACIONAL DE MATEMÁTICAS Bogotá,
Colombia la más educada Viceministerio de Educación Superior Marzo 04 de 2015.
Viceministerio de Educación Superior Propuesta de Metodología para la distribución de recursos Art 87 de la Ley 30 de 1992 Bogotá, 19 de octubre de 2011.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
COODINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad de Mejoramiento y Formación Académica Coordinación de Bibliotecas Coordinación de Investigación y Posgrado Coordinación.
Proyecto Ciencia, Tecnología e Innovación. Proyecto de Ley por medio del cual se reforma la Ley 29 de 1990, se transforma Colciencias en un Departamento.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
FINANCIACIÓN DE LAS REGIONES Y DEL SECTOR PRIVADO Foro de investigación MEN Julio Roberto Piza R. Universidad Externado de.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
Convocatoria Nacional para la Conformación de un Banco de Elegibles de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso.
PLAN DE GOBIERNO
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA EN COLOMBIA BOGOTÁ, OCTUBRE DE 2009.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
AUDIENCIA PUBLICA BOGOTA, 03 DE ABRIL DE Por qué es importante la financiación publica de la ES sin animo de lucro? Es una característica distintiva.
Manual de Santiago Indicadores de Internacionalización “La lista corta” Anna María Prat Seminario Internacional sobre nuevos indicadores de Ciencia,
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
¿Quién está de cumpleaños hoy? 1.Apple 2.Observatorio de Ciencia y Tecnología 3.Google 4.Renata.
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
C O L O M B I A Proyecto de ley 028/07 Cámara Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en un Departamento Administrativo,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Teo Rendón Ochoa Director Ciencia, Tecnología e Innovación Secretaría de Productividad y Competitividad.
Edwin Ferney alvarez gil Vanessa Giraldo López Oswaldo vallejo Ramírez
Formación de Alto Nivel en Colombia Alejandro Olaya D., Ph.D. Subdirector General Marzo 10 de 2015, Guatemala IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades.
COLCIENCIAS Y LOS RECURSOS DE INVERSION PARA LA INVESTIGACION LORENA GARCIA BOYACA MAYO 2015.
Sistema Universitario Francés y Cooperación Internacional Nuevos desafíos y nuevas estrategias Octubre de 2015.
Evolución de indicadores universitarios
Política Nacional de Investigación e Innovación Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Noviembre 12 de 2015.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
DESAFÍOS PARA LA ECONOMÍA DE ANTIOQUIA EN 2014 Medellín, 3 de diciembre de 2014.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Formación de Capital Humano de Alto Nivel para el Departamento del Caquetá – Becas Maestrías para Caqueteños y Caqueteñas. LÍNEA GRATUITA:
Resultados Convocatoria 640
Transcripción de la presentación:

2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología

Contenido 1.Inversión en actividades de CTI 2.Grupos de investigación 3.Investigadores 4.Producción científica 5.Propiedad industrial 6.Innovación industria manufacturera 7.Educación superior 8.Inversión del Fondo de CT+I del SGR Resultado proyecto colaborativo: Boletín de Indicadores de CTI para el departamento de Antioquia Datos para el departamento con y sin Medellín, las subregiones Importancia de comparar estos datos con el resto del país

Inversión en ACTI Antioquia - Colombia, evolución de la inversión en ACTI e I+D como porcentaje del PIB Fuente y cálculos: OCyT, 2013

Inversión en ACTI Antioquia - Participación de la inversión en ACTI e I+D con respecto al total nacional Fuente y cálculos: OCyT, 2013

Inversión en ACTI Antioquia - Evolución de la inversión en ACTI e I+D, (millones de pesos de 2012) Fuente y cálculos: OCyT, 2013

Inversión en ACTI Antioquia - Inversión en ACTI por sectores de ejecución Fuente y cálculos: OCyT, 2013

Capacidades en CyT Antioquia - Grupos de investigación activos y no activos Fuente: OCyT, Con base en GrupLAC, corte abril Cálculos: OCyT

Capacidades en CyT Antioquia - Porcentaje de grupos de investigación respecto al total nacional Fuente: OCyT, Con base en GrupLAC, corte abril Cálculos: OCyT

Capacidades en CyT Antioquia - Investigadores activos vinculados a grupos por sexo Fuente: OCyT, Con base en GrupLAC y CvLAC, corte abril Cálculos: OCyT

Capacidades en CyT Antioquia - Porcentaje de investigadores activos vinculados a grupos respecto al total nacional Fuente: OCyT, Con base en GrupLAC y CvLAC, corte abril Cálculos: OCyT

Capacidades en CyT Antioquia - Investigadores activos vinculados a grupos según máximo nivel de formación Fuente: OCyT, Con base en GrupLAC y CvLAC, corte abril Cálculos: OCyT

Producción bibliográfica Revistas indexadas en Publindex 2012 por categoría – Antioquia y Nacional Fuente: Publindex, corte agosto de Cálculos Colciencias

Producción bibliográfica Antioquia / Colombia - Producción científica en Web of Science (WoS) y Scopus Fuente: WoS, Scopus, consulta Junio Cálculos: OCyT

Títulos de propiedad industrial Patentes, modelos de utilidad y diseños industriales presentados y concedidos ante oficina de la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC, Antioquia* y total nacional, Fuente: SIC. Cálculos: OCyT * El departamento corresponde al registrado por el titular cuando realizó la solicitud del respectivo derecho de propiedad intelectual ante la SIC.

Innovación empresarial Inversión en actividades conducentes a la innovación empresarial - Total Nacional y Antioquia, (millones de pesos de 2012) Fuente: DANE; EDIT-VI, EAM 2011 Nota: Los datos de inversión en actividades científicas, tecnológicas y de innovación se tomaron de la EDIT VI, pero el DANE aunque da acceso a los microdatos de la encuesta (desde la sala de procesamiento) no brinda la información sobre el departamento de cada empresa. Para la Encuesta Anual Manufacturera si existe acceso al dato de departamento y área metropolitana pero por establecimiento, no por empresa. Entonces se asignó a cada empresa la ubicación de su establecimiento con mayor producción.

Educación Superior Número de programas ofrecidos en las IES de Antioquia Fuente: Ministerio de Educación Nacional - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES. Reporte a marzo de 2013 Nivel Académico Pregrado Antioquia Nacional Antioquia/ Nacional % Técnica134 Tecnológica1.625 Profesional1.314 TOTAL3.073 Nivel Académico Postgrado AntioquiaNacional Especialización153 Maestría Doctorado TOTAL279

Educación Superior IES en Antioquia con acreditación de alta calidad Fuente: Ministerio de Educación Nacional - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES. Reporte a marzo de 2013 Dirección Nacional de Escuelas Escuela de ingeniería de Antioquia Universidad de Antioquia- UDEA Universidad de La Salle Universidad de Medellín Universidad EAFIT Universidad Nacional de Colombia- UNAL Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC Universidad Pontificia Bolivariana-UPB

Educación Superior Número de graduados por nivel académico en Antioquia Fuente: Ministerio de Educación Nacional - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES. Reporte a marzo de 2013 Nivel académicoAntioquiaNacional Antioquia/ Nacional Pregrado % Postgrado % Total %

Educación Superior Número de graduados de pregrado por carácter académico en las IES en Antioquia Fuente: Ministerio de Educación Nacional - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES. Reporte a marzo de 2013

Educación Superior Número de graduados de postgrado por carácter académico en las IES en Antioquia Fuente: Ministerio de Educación Nacional - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES. Reporte a marzo de 2013

Educación Superior Becas otorgadas por la Gobernación de Antioquia, por área de conocimiento Fuente: Programa de becas educación superior de la Gobernación de Antioquia, 2013

Educación Superior Becas otorgadas por la Gobernación de Antioquia, por subregiones Fuente: Programa de becas educación superior de la Gobernación de Antioquia, 2013

Educación Superior Becas otorgadas por Colciencias, Enlaza Mundos y Colfuturo, Fuente: Colciencias, Enlaza Mundos, Colfuturo (2011, 2012)

Educación Superior Becas otorgadas por Colciencias, Enlaza Mundos y Colfuturo, por nivel de formación Fuente: Colciencias, Enlaza Mundos, Colfuturo (2011, 2012)

Educación Superior Becas otorgadas por Colciencias, Enlaza Mundos y Colfuturo, por área OCDE, Fuente: Colciencias, Enlaza Mundos, Colfuturo (2011, 2012)

Balance de la CTI en Antioquia frente al resto del país Insumos Inversión en ACTI24% Inversión en I+D20% Inversión en innovación ind. Manufacturera21% Como % del PIB, invierte casi el doble del nacional en I+D y un 50% más en ACTI Crecimiento sostenido inversión departamental, más ACTI que I+D La participación de la inversión de las empresas ha aumentando Grupos activos14% Investigadores activos12% Graduados pregrado13% Graduados postgrado12% Programas maestría11% Programas de doctorado23%

Resultados Publicaciones, artículos en WoS24% Publicaciones, artículos en Scopus22% Patentes concedidas12% Modelos de utilidad15% Diseños industriales21% Concentración de IES, graduados de pre y postgrado en Medellín Graduados pre73% Graduados post 89% Concentración de capacidades de investigación e innovación en Medellín y área metropolitana

Inversión en ACTI SGR – Fondo CTeI, proyectos aprobados para Antioquia y total país por programa, * (millones de pesos de 2012) Fuente: Colciencias. Cálculos: OCyT *Vigencia 2012 y bienio , con corte al 31 de diciembre de 2013

Muchas gracias por su atención Mayor información