13 de Agosto de 2013.  Saludo - Ambientación – 10  Lectura del protocolo anterior  Revisión de compromisos - 10  Pregunta del saber de P.P.I - 5 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL EN LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA Una lectura desde las lecciones aprendidas en el Programa “Familia, a tu.
Advertisements

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
-Diseño de ruta con el gestor de calidad -Retroalimentación de la ruta con las unidades desconcentradas. Validación de la ruta por parte de la SEMT. -Elaboración.
PROGRAMA DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION AÑO 2013
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TREINTA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE.
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
Experiencia de Primer Ciclo del Proyecto Educativo de Verano
Reunión de maestros 1 julio de 2010 Orden del día 1. Presentación de integrantes del área pedagógica 2. Actividades y funciones de l área pedagógica Actividades.
Grupo 4: Flores, Montevideo Este, Montevideo Centro, Canelones Oeste, Lavalleja y Florida Aportes para la elaboración del Proyecto de Primer Ciclo: El.
CERTIDEMS Certificación de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
RECORDEMOS. Computadores para Educar es una asociación de entidades públicas, que genera oportunidades de desarrollo para los niños y jóvenes colombianos,
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013 Formación de alfabetizadores México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
PROYECTO DE EDUCACIÓN EN Y PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL HUILA Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana Julio.
Satisfacción Servicios MEN Nivel de Satisfacción, Percepción del Desempeño y Expectativas de los Usuarios y Clientes Externos del MEN Bogotá, Julio de.
Sergio Cristancho Marulanda
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
en Consejo Técnico Consultivo”.
PRUEBAS SABER 3, 5 Y 9 Se aplicarán el día 23 de octubre de 2013.
EDES 3006 Diagnóstico y Corrección de Deficiencias de la Lectura y la Escritura Prof. Neyla Rivera Caño.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Políticas de Bienestar Maria Victoria Cadavid, Marcela Ordónez.
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
30 de julio de Agenda 1. Saludo 2. Ambientación 3. Indicaciones generales de la práctica  Entrega de preparadores y fichas de evaluación de la.
PUFC. Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades Taller 4. Unidad 1: Herramientas para los procesos administrativos Unidad 2: Herramientas para.
El aula como espacio de indagación y problematización de los procesos pedagógicos a partir de la investigación formativa Agenda 23 de Julio de 2013.
JULIO/2015 EXCELENCIA DOCENTE Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
Psicología de la Educación Tema 7. Evaluación psicopedagógica y adaptación curricular. Psicología de la Educación El informe de evaluación.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
1 er ENCUENTRO NACIONAL “La transformación sobre la transformación” 22,23 y 24 de marzo, Ferrocarril Oeste PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN.
COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA” Instructora: María Guadalupe Romero Fuentes 22 de septiembre de.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Bogotá D.C, Septiembre 2015 Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario FERIA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ACACÍAS - META.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC Diplomatura Articulación de las Tecnologías de Información.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Agenda 20 de Agosto de AGENDA 1. Ambientación 2. Orientaciones generales  Entrega de preparadores de clase  Entrega de la ficha de evaluación.
DIPLOMADO “MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA Y COMUNITARIA” CONTRATO PROYECTO:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
Transcripción de la presentación:

13 de Agosto de 2013

 Saludo - Ambientación – 10  Lectura del protocolo anterior  Revisión de compromisos - 10  Pregunta del saber de P.P.I - 5  Control de lectura – 15  Propuesta educativa – Desarrollo Humano – 1 Horas  Propuestas de trabajo de grado 1 hora  Proyecto pedagógico – CDIT – 2 horas ◦ Elaboración de preguntas ◦ Estilos de autoridad  Compromisos – Final

 Entrega de preparadores  Entrega de portafolios – EjemploEjemplo  Entrega de propuestas ◦ Marcadas (Integrantes) ◦ Revisadas no enviadas – Correo – ◦ Asesorías – Jueves 2 del medio  Entrega de hoja de acompañamiento a descansos  Lectura - PROPUESTA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO HUMANO EN LA PRIMERA INFANCIA – Segunda parte  Hojas de asistencia a firmar del seminario anterior y este

 ¿Cómo articular la educación sexual y construcción de ciudadanía con enfoque de derecho en la primera infancia a los diferentes saberes del programa de formación complementaria como aporte a la cualificación de la formación de maestros formadores, maestro en formación y agentes educativos del municipio?  Contenidos del SABER Contenidos del SABER

1. ¿Cuál es el documento que a nivel de los derechos del niño regula la constitución política de Colombia de 1991? 2. Mencione al menos 5 países que se reportan en el estudio sobre políticas públicas educativas en Iberoamérica. 3. Mencione al menos un programa dentro de la política pública que se realiza en el departamento de Antioquia y explique en que consiste

 E8R4

¿Existe en Colombia un marco jurídico-político que asegure la educación de la primera infancia?

1. Organizarse por grupos de trabajo – ◦ hacer una lectura de las correcciones ◦ iniciar las correcciones 2. Asesoraré una vez hayan iniciado a hacer las correcciones

 Caracterización de los estilos de autoridad de los padres beneficiarios del CDIT del municipio de San Roque.  ¿Cómo lo podríamos hacer? 1.Conocer las características de cómo realizar una encuesta. 2.Establecer la preguntas sobre el tema de los estilos de autoridad.

 Evaluación – Sobre dos seminarios anteriores- 10 preguntas tipo ICFES  Lectura y Taller sobre Historias de vida de Maestros  Lectura Tercera parte PROPUESTA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO HUMANO EN LA PRIMERA INFANCIA – Control de lectura  Para el viernes 16 de Agosto las tres preguntas por cada grupo de trabajo, preguntas abiertas – sobre estilos de autoridad.  Propuesta del trabajo de grado - en horarios de asesoría.  Traer preparadores  Traer fichas de evaluación y seguimiento  Traer diario  Traer formato de acompañamiento a los descansos

 venza/alerta-padres-de- familia/pruebadeestilosdeautoridadenelhogar venza/alerta-padres-de- familia/pruebadeestilosdeautoridadenelhogar  os/estilos/ os/estilos/  ex.php/recursos/test1 ex.php/recursos/test1