LA ADUANA Y SU ROL DE FACILITADOR EN LOS TLC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Advertisements

Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Europan Free Trade association
Que es NEEC ¿Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)?
OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
MARCO NORMATIVO PARA ASEGURAR EL COMERCIO GLOBAL
TEMA: Beneficios Del Operador Económico Autorizado
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
MSc. Maurice Cabrejas Martínez Ing. Madelis Perez Gil
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO (OEA) DE LA REPUBLICA DOMINICANA
MODERNIZACIÓN : - Asistencia: EEUU, Nueva Zelandia y Australia. -Dejo de lado misión tradicional.
International Customs Law Academy
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
ALCANCES DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO
Seminario Internacional
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
BENEFICIOS DEL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Organización Mundial de Aduanas
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
AGENDA PERÚ Y EL MUNDO COMPETITIVIDAD Y REFORMA ADUANERA
Reconversión de los puestos fronterizos entre los países “Reunión regional de expertos. Bienes públicos regionales para la integración social centroamericana.
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
UNA NUEVA ADUANA AL SERVICIO DE LOS OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Magister Cesar Alarcón Ramírez
Integrantes: Daniela Velasquez David Esmeraldas Jorge Chong Qui.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas República del Perú MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Doing Business Agenda de Trabajo Luis Carranza.
Marzo, 2015 Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Situación actual, retos y perspectivas de la Aduana en el Perú.
FACILITANDO COMERCIO es un Proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional La Facilitación del Comercio en los Tratados de.
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
COMUNIDAD ANDINA.
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
BUNENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES DE CONTROL ADUANERO
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Control Fiscal Ambiental KEMTEK Auditoria General de la República Diciembre de Bogotá D.C.
Alfredo Arboleda Intriago
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Donaciones Subdirección de Donaciones Setiembre 2009 Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
GD-FM-016.V4 ¿Qué es?: Standard Alliance es un proyecto de cooperación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que busca mejorar las capacidades.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Organización del Año APEC Perú 2016
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
TPP: Resultados en Acceso a Mercados La Negociación de Acceso a Mercados  Aranceles, cronogramas  Disciplinas comercio de bienes  Reglas de.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
ALIANZA PACÍFICO Los riesgos para la salud pública
Implementación Operador Económico Autorizado Costa Rica Servicio Nacional de Aduanas Abril 2010 Hacienda Pública Activa para el desarrollo económico y.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Los TLC y UNASUR. Estamos en la época de la globalización económica y ningún país que busca la prosperidad económica y social de su población puede estar.
Transcripción de la presentación:

LA ADUANA Y SU ROL DE FACILITADOR EN LOS TLC Lima, 26 de noviembre de 2015

TEMARIO LA ADUANA Y SU ROL DE FACILITADOR EN LOS TLC LA PARTICIPACIÓN DE SUNAT EN LA FACILITACION DEL COMERCIO POLÍTICAS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2015-2018 MEDIDAS DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO APLICADAS POR SUNAT MEDIDA DE FACILITACIÓN: DESPACHO ANTICIPADO MEDIDA DE FACILITACIÓN: OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO MEDIDAS DE FACILITACIÓN: SISTEMA DE RIESGO PARTICIPACIÓN DE SUNAT EN APEC - MEDIDAS DE FACILITACIÓN Y SEGURIDAD DEL COMERCIO EN APEC - IMPORTACIONES CON TRATAMIENTO PREFENCIAL INTERNACIONAL - FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN EL TPP ASPECTOS ADUANEROS - PARTICIPACIÓN DE ADUANAS EN APEC 2016 “RETOS DEL SCCP” CONCLUSIONES

LA PARTICIPACIÓN DE SUNAT EN LA FACILITACION DEL COMERCIO La SUNAT participa en las diferentes negociaciones de tratados de libre comercio y foros bilaterales y multilaterales con el objetivo de facilitar el comercio. Ha implementado medidas de facilitación del comercio contenidas en los TLC en concordancia con el Convenio de Kyoto Revisado, el Acuerdo de Facilitación del Comercio, otras normas y estándares internacionales, y nuestra legislación aduanera. FACILITACION DE COMERCIO EXTERIOR RED DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS INTEGRACIÓN CON ENTIDADES DEL ESTADO GESTIÓN DE RIESGO ADUANA VIRTUAL

POLÍTICAS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2015-2018 Facilitación y Control basados en gestión de riesgo. Control aduanero y tributario integrado. Acercamiento a los usuarios a través de servicios nuevos, simples y que reduzcan el costo de cumplimiento. Impulso a la integración y/o cooperación en los procesos con otras entidades y organismos Facilitación y Control basados en gestión de riesgo. Se califican a los contribuyentes según sus niveles de cumplimiento y los tipos de inconducta a enfrentar (se focalizan las acciones de control en las operaciones de mayor riesgo), facilitando aquellas sin riesgo o con un riesgo menor. Control aduanero y tributario integrado. Integración de procesos similares en cuanto al objeto, obligaciones legales, objetivos de control y servicio a fin de racionalizar el uso de los recursos.- Acercamiento a los usuarios a través de servicios nuevos, simples y que reduzcan el costo de cumplimiento. Desarrollo e implementación de medios fáciles de comprender y aplicar para que el usuario de comercio exterior y el contribuyente cumplan de manera más sencilla sus obligaciones. Impulso a la integración y/o cooperación en los procesos con otras entidades y organismos Se impulsaran la cooperación y coordinación con otras entidades y organismos públicos y privados, eliminando duplicidad de esfuerzos a fin de lograr mayor eficiencia y efectividad en las acciones.

MEDIDAS DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO APLICADAS POR SUNAT Para el desarrollo y facilitación de las actividades aduaneras, la Administración Aduanera aplica y fomenta las siguientes: Pre-publicación de los procedimientos aduaneros Gestión de Riesgos Resoluciones Anticipadas Envíos de Entrega Rápida Despacho de Mercancías Automatización Operador Económico Autorizado Cooperación Aduanera Pre-publicación de los procedimientos aduaneros, permitiendo que las personas interesadas puedan hacer comentarios antes de su aprobación. Despacho de Mercancías, basándose en procedimientos ágiles y simplificados de despacho, permitiendo en la medida de lo posible un despacho dentro de las 48 horas siguientes a la llegada de las mercancías. Automatización, utilizando tecnología de información que agilice los procesos de despacho. Gestión de Riesgos, focalizando las actividades de inspección en mercancías de alto riesgo. Envíos de Entrega Rápida, permitiendo que bajo condiciones normales el despacho se realice dentro de las 6 horas siguientes a la presentación de los documentos aduaneros, siempre que el envío haya arribado. Operador Económico Autorizado, brindando beneficios de facilitación adicionales a sus operaciones aduaneras. Resoluciones Anticipadas, permitiendo conocer la determinación de la clasificación arancelaria , la aplicación de criterios de valoración aduanera, entre otros. Cooperación Aduanera, a fin de prevenir, investigar y sancionar las operaciones contrarias a la legislación aduanera.

MEDIDA DE FACILITACIÓN: DESPACHO ANTICIPADO Modalidad del Régimen de Importación para el consumo donde se destina la mercancía antes de la llegada del medio de transporte, y permite el levante de las mismas en el plazo de 48 horas. Importación para el Consumo: Régimen Aduanero que permite el ingreso de mercancías al territorio nacional para su consumo, luego del CUMPLIMIENTO de las siguientes condiciones: Del pago o garantía de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables, así como el pago de los recargos y multas . Cumplimiento de formalidades y otras obligaciones aduaneras Las mercancías extranjeras se consideran nacionalizadas cuando haya sido concedido su levante.

NIVEL DE ACOGIMIENTO DEL DESPACHO ANTICIPADO (*) Estimado para el año 2015

ASIGNACIÓN DE CANAL DE CONTROL SEGÚN MODALIDAD DE DESPACHO DESPACHO EXCEPCIONAL DESPACHO ANTICIPADO CANAL ROJO 9% CANAL NARANJA 9% CANAL VERDE 81% CANAL ROJO 3% CANAL NARANJA 5% CANAL VERDE 92%

MEDIDA DE FACILITACIÓN: OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO A la fecha han sido certificadas como Operador Económico Autorizado – OEA 22 empresas, al haber cumplido con los requisitos establecidos por la normatividad vigente. 12 Agencias de Aduana 07 Exportadores 03 Almacén Aduanero 2013 10 Empresas 07 - Agencias de Aduana 02 - Exportadores 01 - Almacén Aduanero 2014 11 Empresas 05 - Agencias de Aduana 04 - Exportadores 02 - Almacén Aduanero 2015 01 Empresas 01 - Exportador

Mapa OEA 2014 C Programas Vigentes Américas: 13 Asia: 9 África: 4 Europa: 4 + 1(28) Oceanía: 1

OEA: ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO (ARM) NUEVA ZELANDA ESTADOS UNIDOS ANDORRA UNIÓN EUROPEA CANADÁ COREA JAPÓN SINGAPUR CHINA HONG KONG, CHINA MÉXICO ESTADOS UNIDOS MÉXICO HONG KONG, CHINA COREA INDIA JAPÓN NUEVA ZELANDA SINGAPUR JORDANIA UNIÓN EUROPEA NORUEGA SUIZA El reconocimiento mutuo de los programas de OEA es un objetivo importante para las Administraciones de Aduanas con miras a asegurar y facilitar en mayor medida el comercio mundial. Siendo así, ello conlleva que el gobierno de un país reconozca formalmente el programa de OEA del gobierno de otro país, y consecuentemente otorgue ventajas a los OEA de dicho país. (OMA, Marco Normativo SAFE, junio de 2007, p.55. )   ECONOMÍAS MIEMBROS DE APEC

ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO COREA Las Repúblicas de Perú y Corea del Sur (miembros de APEC), con el objeto de fortalecer sus relaciones comerciales bilaterales, suscribieron un Acuerdo de Libre Comercio; en ese marco negociador las administraciones aduaneras de ambos países y producto de las diversas coordinaciones llegan a un consenso del texto del Plan de Acción con miras a la suscripción de un ARM, respecto al cual se firma el 07.AGO.2015 por los funcionarios competentes de ambas administraciones aduaneras. A la fecha está en proceso de ejecución conforme a las actividades previstas en la hoja de ruta establecida en el anexo del Plan de Acción, proyectándose la suscripción del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con Corea el año 2017.

MEDIDAS DE FACILITACIÓN: SISTEMA DE RIESGO La Administración Aduanera del Perú cuenta con un marco normativo: LGA y su reglamento, los acuerdos internacionales adscritos, entre otros, que soporta la aplicación de la gestión de riesgo para el ejercicio del control antes, durante y post despacho. Entre los principales beneficios que conlleva la gestión de riesgo tenemos la “Reducción del nivel de control priorizando las operaciones de alto riesgo”, lo cual se refleja en las incidencias detectadas año a año.

PARTICIPACIÓN DE SUNAT EN APEC Liberación del Comercio e Inversión Cooperación Técnica y Económica Facilitación del comercio SUNAT participa activamente en las reuniones del Sub Comité de Procedimientos Aduaneros de APEC (SCCP por sus siglas en inglés) en el desarrollo de los siguientes temas: SUNAT participa activamente en las reuniones del Sub Comité de Procedimientos Aduaneros de APEC (SCCP por sus siglas en inglés) en el desarrollo de los siguientes temas: Liberalización del comercio e inversión, enfocada en la apertura de los mercados y la reducción significativa de los obstáculos que causen restricciones al comercio y la inversión. Facilitación del comercio, enfocada en la reducción de los costos en las transacciones comerciales. Cooperación Técnica y Económica comprende actividades de cooperación para fortalecer las capacidades institucionales e individuales en diversos sectores de los 21 miembros y permitir que todos ellos se beneficien del proceso de liberalización y facilitación del comercio y las inversiones.

MEDIDAS DE FACILITACIÓN Y SEGURIDAD DEL COMERCIO EN APEC El SCCP trabaja en la implementación de las siguientes medidas: Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC Marco de conectividad de la cadena logística Operador Económico Autorizado y Acuerdos de Reconocimiento Mutuo Ventanilla Única Uso de tecnología de información y gestión de riesgo Aplicación de medidas en frontera sobre derechos de propiedad intelectual Comercio electrónico transfronterizo El SCCP trabaja en la implementación de las siguientes medidas: Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC; Marco de conectividad de la cadena logística, en la implementación de acciones que permitan eliminar los obstáculos en el comercio internacional; Ventanilla Única; Operador Económico Autorizado y Acuerdos de Reconocimiento Mutuo; Uso de tecnología de información y gestión de riesgo; Aplicación de medidas en frontera sobre derechos de propiedad intelectual; Comercio electrónico transfronterizo.

IMPORTACIONES CON TRATAMIENTO PREFENCIAL INTERNACIONAL El gráfico muestra el total de las importaciones con TPI diferenciando al bloque del APEC, con los demás acuerdos firmados por el PERÚ. Asia Pacífico: Chile, USA, Canadá, Singapur, China, Corea, Tailandia, México, Japón Demás: Panamá, Unión Europea, Costa Rica, AELC Fuente: SUNAT (*) Enero – Setiembre

FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN EL TPP ASPECTOS ADUANEROS El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es una iniciativa desarrollada por doce economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), el TPP ha sido uno de los procesos de negociación plurilateral más ambicioso y amplio entre países de tres continentes (América, Asia y Oceanía). En el aspecto aduanero la SUNAT adopta las siguientes medidas: Cooperación Aduanera Resoluciones Anticipadas Cooperación Aduanera, brindando cooperación y asistencia mutua para la implementación del TPP y cuando existan sospechas de actividades contrarias a legislación aduanera. Resoluciones anticipadas, de clasificación arancelaria y la aplicación de criterios de valoración aduanera. Solicitudes de Información, respecto a requisitos para acceder a cuotas, la aplicación de la devolución de derechos, requisitos a cumplir para que las mercancías reimportadas luego de ser reparadas o alteradas no paguen arancel. Otros: Automatización, envíos expresos, gestión de riesgo, despacho de mercancías. Solicitudes de Información Otros

RETOS DEL SCCP 2016 Conforme al mandato de los Líderes y Ministros de APEC -2015, el SCCP tiene los siguientes retos para el 2016: Facilitar el acceso de las MIPYMES al mercado global a través de la simplificación de procesos aduaneros, uso de tecnologías de información y de los acuerdos de libre comercio. Combatir el comercio ilegal de mercancías. Avanzar en aplicación de medidas de análisis de riesgo en la información anticipada del viajero. Mejorar la cooperación estratégica en el desarrollo del capital humano orientado hacia el desarrollo de habilidades del siglo 21.

CONCLUSIONES Fortalecer la Gestión Coordinada en Frontera y la Cooperación Aduanera. Promover la suscripción de más Acuerdos de Reconocimiento del Programa OEA. Implementar el Acuerdo de Facilitación del Comercio luego de su suscripción. Fortalecer las relaciones aduana – aduana y aduana – sector privado en la aplicación de medidas de facilitación del comercio. Conducir y participar activamente en las reuniones del Subcomité de Procedimientos Aduaneros en APEC 2016.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN