DIRECCION GENERAL DE ADMINSTRACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Advertisements

LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
«Construimos una escuela
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
Reglamento Orgánico Marco (ROM) Régimen Académico MARCO (RAM)
DGEGP NIVEL SUPERIOR 2011 Nuevos docentes para una nueva secundaria Una reflexión para los profesorados.
Implementación de la reestructuración organizacional de las instituciones de la Modalidad. Diseño e implementación de nuevas Propuestas Preliminares de.
PROYECTO. DE MEJORA INSTITUCIONAL 3 Convocatoria
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
DESPUÉS DE LAS LEYES … ¿QUÉ?
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “MARÍA AUXILIADORA” PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA “ De huellas y horizontes” Comodoro Rivadavia – Chubut Comodoro.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
Prioridades de política educativa
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Ministerio de Educación Nacional
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
Organigrama Actual de las UGELs
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Síntesis del relevamiento provincial 1° Jornada Institucional PNFP NIVEL SUPERIOR Agosto de 2014.
Dirección General de Cultura y Educación
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Programa Nacional de Formación Permanente
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Gobierno de la Provincia de Córdoba Ministerio de Educación
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
NIVEL SUPERIOR Informe 2014 PNFP
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL I ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN 2014.
1da parte FORMACIÓN TÉCNICA ESTADO DE SITUACIÓN CICLO LECTIVO 2015 TECNICATURAS SUPERIORES HABILITADAS 120 CARRERAS Ministerio de Educación Dirección.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Noviembre de 2008.
PROYECTO MEJORA INSTITUCIONAL 2010/11 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Víctor Manuel Almenara” 4 de octubre 2010.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
PROGRAMA PROVINCIAL DE FORTALECIMIENTO EN LA EDUCACION DE NIVEL SUPERIOR “ Nuevos escenarios para la Centralidad de la formación docente en la Educación.
P rETIS Programa Educación para el Trabajo y la Integración Social PrETIS CURSO de FORMACIÓN para EMPRENDEDORES Ciudad de Bs. As. 21 y 22 de OCTUBRE 2010.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

DIRECCION GENERAL DE ADMINSTRACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS

TODAS LAS DIRECCIONES DE LA SUBSECRETRARIA DE EDUCACION INICIAL PRIMARIA ESPECIAL SECUNDARIA JOVENES Y ADULTOS TECNICA Y TRABAJO PRIVADA TODAS LAS DIRECCIONES DE LA SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y EVAL DE LA CALIDAD EDUC EXPANSION Y COBERTURA CALIDAD EDUCATIVA SUPERIOR INFRAESTRUCTURA POLITICAS DIGITALES DOAITE BIENESTAR DOCENTE Fortalecimiento de espacios comunes de articulación. cuestiones curriculares, orientaciones y modalidades, PMI, Desarrollo profesional docente, trayectorias estudiantiles, … Otras instituciones políticas, económicas, sociales, culturales, etc.

DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR SUBDIRECCION DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN COORD. DE FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE LA FORMACIÓN TÉCNICA COORD. DE INVESTIGACIÓN Y PROD. DE MATER. DIDÁCTICOS CONSTRUC. DESARROLLO Y EVALUAC CURRICULAR DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y TÉCNICO POLITICAS DE FORTALECIMIENTO DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA DE FORMAC DOCENTE Y TÉCNICA COORD. DE FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE LA FORMACIÓN DOCENTE CONSTRUC. DESARROLLO Y EVALUAC CURRICULAR COORDINACIÓN DE DESARROLLO JURISDICCIONAL, INSTITUCIONAL Y NORMATIVO REGIST.RO DE TITULOS Y CERTIFICACIONES POLITICAS ESTUDIANTILES DESARROLLO TERRITORIAL ARTICULACIÓN INTRAMINISTERIOS INTRA DGE INTERSECCTORIAL PROYECTOS DE MEJORA INSTRITUCIONAL POLITICAS DE GENERACIÓN DE CONDICIONES JURISDICC E INSTITUCIONALES. COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS COORDINACIÓN DE GESTIÓN FINANCIERA RECURSOS HUMANOS DE LOS INSTITUTOS Y DE LA DES PPROGRAMAS Y PROYECTOS RESGUARDO DOCUMENTAL POLITICAS DE GENERACIÓN DE CONDICIONES MATERIALES Y ADMINSTRATIVAS GESTION DE LA COMUNICACIÓNY LA INFORMACIÓN