UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÍA, PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA – MENCIÓN ORDENADORES NOMBRE: Fabián Brito G. Curso: 3ero. Ordenadores Catedrático: Lcdo. Juan Sigüenza Año Lectivo 2013 - 2014
LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA FILÓSOFO PROFESIONAL LENGUAJE EDUCATIVO PROCESO DEL EDUCADOR ESTRUCTURA EDUCATIVA DEL HOMBRE PROFESORES PEDAGÓGOS MAESTRO - La Escuela y la Sociedad Educar al niño en su sociedad La clase es una sociedad La educación es una necesidad social EDUCATIVA LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA APRENDIZAJE TAREA EDUCATIVA NIÑO ESCUELA
LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA La República PLATÓN GOBIERNO ESTADO NACIÓN EDUCACIÓN LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA
ENSEÑAR CONOCIMIENTOS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD EDUCACIÓN JUSTICIA SER → SER BUENO → SABER HACER EL BIEN GOBERNANTES CONOCIMIENTO UNO: MONARQUÍA POLITICA: VARIOS: DEMOCRACIA IRONIA: Ir preguntando MÉTODO: Dialogo Socrático MAYEÚTICA: Parir la verdad
JOHN LOCKE DOCTRINA FILOSOFICA DEL MARXISMO Obra: ALGUNOS PENSAMIENTOS CONCENIENTES A LA EDUCACIÓN Recha que el conocimiento era innato (tabula rasa, una caja vacía o un papel en blanco)
JEAN JACQUES RUSSEAU Liberador del niño y como el padre de la educación progresista moderna Obra: Emile (Emilio o de la Educación 1762) No se debía castigar arbitrariamente al niño sino este habría de sufrir las consecuencias naturales de sus acciones y debían evitar las maneras y los comportamientos artificiales.
FILOSOFÍA PRAGMÁTICA (ACCIÓN) ACTIVA REALISTA FUNDAMENTAL ES OBJETIVA CORRIENTES DARWIN “EVOLUCIONISTA” HEGEL “INVESTIGACIÓN EMPÍRICA” JAMES “NATURALISTA” (PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA)
Frase: “Aprender algo que hacer y no algo que aprender” JOHN DEWEY Creador de la pedagogía progresista Alumno activo Pedagogía nueva * Escuela Nueva Investigación acción Obras: Democracia y Educación El que aprende debe ser activo La educación dura toda la vida - La Escuela y la Sociedad Educar al niño en su sociedad La clase es una sociedad La educación es una necesidad social Frase: “Aprender algo que hacer y no algo que aprender”
Las fuentes de la filosofía educativa del siglo xx y el trabajo influyente externo a la filosofía Auténticos filósofos de la Educación Obras: Ética y Educación Filosofía de la Educación Desarrollo Moral y Moral Educativa Educación para la liberación Educación por autonomía(motivación) Pensamiento Crítico(Reflexión) Propósito Social(Toda la sociedad) Normativa educacional y conocimiento (Paúl H. Hirst.)
JOHN B. WATSON Escuela Ps. Conductista Conductismo: Estudia el comportamiento - Conducta Comportamiento clásico E- R
B. Federic Skinner Conductista Condicionamiento operante E-R-Conducta (Expresar) Se suma el premio/recompensa Castigo Refuerzo