UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia un aprendizaje activo
Advertisements

PSICOLOGIA DE LA INSTRUCCIÓN
Teorías Conductistas del Aprendizaje
"Educar no es dar carrera para vivir,
La Ilustración.
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Educación holista versus educación mecanicista
Una Nueva Educación Para El Siglo XXI
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
JOHN DEWEY CICLO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Experiencia concreta
John Dewey ¿Quién era Dewey?
Padre de la Ética.
JHON DEWEY.
G.H MEAD Y EL INTERACCIONISMO SIMBOLICO BIOGRAFIA Massachusetts1.863 Massachusetts Descrito como un rebelde tranquilo sobre todo en la adolescencia,
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
“Sólo sé que nada sé”.
MODELO PEDAGÓGICO ESCUELA NUEVA.
EL NATURALISMO PEDAGOGICO
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
ALGUNAS PREMISAS HISTÓRICAS PARA LA FORMACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA DESDE LA TRADICIÓN DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO.
Filosofías educativas
Ovide Decroly (1871 – 1932).
APRENDIZAJE + SERVICIO
H ISTORIA DE LA F ILOSOFÍA 2º Bachillerato Curso
LA PEDAGOGIA Origenes de la Pedagogìa Clases de pedagogìa
El conductismo El conductismo se originó con la obra de John B. Watson, un psicólogo Americano. Watson afirmaba que la psicología no estaba interesada.
Pragmatismo.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
Pedagogía tradicional versus pedagogía liberadora
Sócrates Sócrates ( ).
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA, PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN NOMBRES: DIANA ARPI CRISTINA RAMIREZ CURSO: TERCERO PROFESOR: Dr.
PENSADORES DE LA EDUCACION Profa. Maria N. Hidalgo.
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Educación en la Antigua Grecia
LIC. ROSAURIS ARTEAGA QUINTERO
CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 283 MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DISCENTE: MIRIAM EDITH MEDELLIN FRANCO FECHA: 16.
 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA  NOMBRE: GUSTAVO MOROCHO  DARWIM ORTEGA  MATERIA: FILOSOFIA  CATEDRÁTICO: DR: JUAN SIGUENZA.
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ESTUDIANTE: DIANA PINDUISACA DOCENTE: DR. JUAN SIGUENZA TEMA: HISTORIA Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
Burrush Federic Skinner
LA APLICACIÓN DE LA FILOSOFIA EN LA COMPRENSION LECTORA
Pedagogía Tradicional
John Dewey Evelio Caraballo Sáez Miguel Santos EDUC. 363.
Voluntad Facultad del hombre que propone determinados fines
Modelos y Corrientes Pedagógicas
Pensador Ingles. “John Locke”
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
Corrientes Psicopedagógicas Plataforma Plataforma WWW en el P E/A.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
"Educar no es dar carrera para vivir,
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
La vida escolar.
CONDUCTISMO: orígenes
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
Pragmatismo Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con repercusión y desarrollo parcial en otros países.
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
DR. JUAN PATRICIO SIGÜENZA ORELLANA
Historia de la Filosofía 2º Bachillerato
Joseph B. Borgos Colon Prof. Angélica Arenado ETHI-1010 National University College APLICACION DE IDEAS FILOSOFICAS A LA ACTUALIDAD.
Licenciatura en Educación Primaria
Amanda Lee – Tania Mendoza – Itzel Suárez
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
La educación en nuestros días presenta retos especiales que todas las escuelas deben enfrentar, el gran temor que tienen los estudiantes de diferentes.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÍA, PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN FACULTAD DE PEDAGOGÍA – MENCIÓN ORDENADORES NOMBRE: Fabián Brito G. Curso: 3ero. Ordenadores Catedrático: Lcdo. Juan Sigüenza Año Lectivo 2013 - 2014

LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA FILÓSOFO PROFESIONAL LENGUAJE EDUCATIVO PROCESO DEL EDUCADOR ESTRUCTURA EDUCATIVA DEL HOMBRE PROFESORES PEDAGÓGOS MAESTRO - La Escuela y la Sociedad Educar al niño en su sociedad La clase es una sociedad La educación es una necesidad social EDUCATIVA LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA APRENDIZAJE TAREA EDUCATIVA NIÑO ESCUELA

LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA La República PLATÓN GOBIERNO ESTADO NACIÓN EDUCACIÓN LA FILOSOFIA Y SU TAREA EDUCATIVA

ENSEÑAR CONOCIMIENTOS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD EDUCACIÓN JUSTICIA SER → SER BUENO → SABER HACER EL BIEN GOBERNANTES CONOCIMIENTO UNO: MONARQUÍA POLITICA: VARIOS: DEMOCRACIA IRONIA: Ir preguntando MÉTODO: Dialogo Socrático MAYEÚTICA: Parir la verdad

JOHN LOCKE DOCTRINA FILOSOFICA DEL MARXISMO Obra: ALGUNOS PENSAMIENTOS CONCENIENTES A LA EDUCACIÓN Recha que el conocimiento era innato (tabula rasa, una caja vacía o un papel en blanco)

JEAN JACQUES RUSSEAU Liberador del niño y como el padre de la educación progresista moderna Obra: Emile (Emilio o de la Educación 1762) No se debía castigar arbitrariamente al niño sino este habría de sufrir las consecuencias naturales de sus acciones y debían evitar las maneras y los comportamientos artificiales.

FILOSOFÍA PRAGMÁTICA (ACCIÓN) ACTIVA REALISTA FUNDAMENTAL ES OBJETIVA CORRIENTES DARWIN “EVOLUCIONISTA” HEGEL “INVESTIGACIÓN EMPÍRICA” JAMES “NATURALISTA” (PRESERVACIÓN DE LA NATURALEZA)

Frase: “Aprender algo que hacer y no algo que aprender” JOHN DEWEY Creador de la pedagogía progresista Alumno activo Pedagogía nueva * Escuela Nueva Investigación acción Obras: Democracia y Educación El que aprende debe ser activo La educación dura toda la vida - La Escuela y la Sociedad Educar al niño en su sociedad La clase es una sociedad La educación es una necesidad social Frase: “Aprender algo que hacer y no algo que aprender”

Las fuentes de la filosofía educativa del siglo xx y el trabajo influyente externo a la filosofía Auténticos filósofos de la Educación Obras: Ética y Educación Filosofía de la Educación Desarrollo Moral y Moral Educativa Educación para la liberación Educación por autonomía(motivación) Pensamiento Crítico(Reflexión) Propósito Social(Toda la sociedad) Normativa educacional y conocimiento (Paúl H. Hirst.)

JOHN B. WATSON Escuela Ps. Conductista Conductismo: Estudia el comportamiento - Conducta Comportamiento clásico E- R

B. Federic Skinner Conductista Condicionamiento operante E-R-Conducta (Expresar) Se suma el premio/recompensa Castigo Refuerzo