Analgésicos Opioides.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPIOIDES EN EL DOLOR ONCOLÓGICO
Advertisements

EL DOLOR.
DROGAS QUE AFECTAN EL SN
Sulfato de Magnesio Dr.Pujales – UTI-CEP.
OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
OPIOIDES Y ANTAGONISTAS
EL DOLOR.
FARM107 INSTITUTO DE FARMACOLOGIA
Analgésicos Opioides Equipo 12 Denisse Gpe Loya de la Cerda
HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. JOSÉ ELEUTERIO GONZALEZ”
Integrantes: -Javier Meléndez -Jean Valera
¿OPIOIDES u OPIÁCEOS? Los opioides son un grupo de fármacos, derivados o no del opio, con una afinidad selectiva por los receptores opioides, es decir.
USO DE FARMACOS ANALGESICOS Y SEDANTES
Fentanil.
Entre los remedios más valiosos que pudo Dios Todopoderoso dar al hombre para aliviar sus sufrimientos, ninguno es tan universal ni tan eficaz como el.
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO
D O L O R Es una experiencia sensorial y emotiva displacentera, asociada o no a un daño tisular, potencial o real.
Anestesiología – Medicina Crítica
Nora Marcela Mendoza Residente de Anestesiología y reanimación UdeA
ANALGESIA CONTROLADA POR EL PACIENTE (PCA)
Trastornos por consumo de opiáceos
Trastornos por abuso de sustancias toxicas
FARMACOS DE ACCION METABOLICA EN ATENCION PREHOSPITALARIA
Farmacologia del dolor
Fármacos Migraña.
Analgésicos Opioides.
Opiáceos y sus antagonistas
DOLOR POR CANCER Prof. Dra. María Beatriz Casadio.
Neurofarmacología; Analgésicos (2da parte) Opioides I
Manejo de problemas gastrointestinales en relación al uso de opioides
ANALGESIA EN EMERGENCIAS. “Sensación y experiencia emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial.” International Association.
MANEJO DEL DOLOR EN CUIDADOS PALIATIVOS
FARMACOLOGÍA DE LOS ANALGÉSICOS OPIOIDES
Control del Dolor en Niños
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
ANALGESICOS NARCOTICOS
BENZODIACEPINAS Droga Patrón Diazepam.
ANALGESICOS NARCOTICOS
Fármacos utilizados para tratamiento del dolor e inflamación
OPIOIDES NEUROAXIALES
OPIOIDES.
DIPLOMADO EN URGENCIAS
HEROÍNA ANA LUISA GELDIS MENDOZA.
Dra. Carmen Ma Sánchez UCIMED 8 de Noviembre 2011
Neuroleptoanalgesia Victor Mauricio León Serpa, MVZ, Esp sanidad animal.
Analgésicos Opioides DROGAS PARA EL DOLOR
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería ll Diurno
Dra. Carmen Ma Sánchez UCIMED Octubre 2012
ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE.
AMIODARONA PRESENTACIÒN: Ampollas de 3ml con 150 mg (50mg/ml)
OPIOIDES PEDRO MESA RODRIGUEZ JOAQUINA AVELLANEDA CORTES
MEDICAMENTOS.
Universidad Católica de Honduras “ Nuestra Señora Reina de la Paz” ANALGESICOS Dr. Fabio Caballero Práctica Hospitalaria Alumna: Noren Karen Irías.
ANALGÉSICOS OPIACEOS O MAYORES
ANALGESICO OPIODES FACULTAD DE MEDICINA FMBUAP FARMACOLOGÍA II 2015.
Analgésicos Lo vamos a dividir en 2 grandes grupos
Dr. Roque Goitea. Farmacología de los Opiodes en el uso del dolor agudo y en Anestesiologia.  El empleo de analgésicos opiodes constituye la piedra angular.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL TRUJILLO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGÍA NEUROFISIOLOGÍA TALLER 6 NEUROFISIOLOGÍA TALLER 6 Dr. Violeta.
(amapola o adormidera)
Curso de Toxicología Docente: Luis Eduardo López.
Fisostigmina Mecanismo de Acción: Inhibidor reversible de la acetilcolinoesterasa, impide la destrucción de la acetilcolina y produce un efecto parasimpaticomimético.
DERIVADOS DEL OPIO Dra. Alba Armoa.
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
ANALGÉSICOS OPIOIDES Y ANTAGONISTAS
Analgésicos narcóticos
Tópicos de Farmacología del parto Agosto de 2015.
OPIOIDES MR Betty Medina Camus. Introduccion  El termino opioide se utiliza para referir a todos los compuestos relacionado con el opio.  La palabra.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
Transcripción de la presentación:

Analgésicos Opioides

clasificación Mecanismos de acción de los opiaceos: Las acciones de los opiaceos están mediadas por la interacción de los mismos con sus receptores especificos: Mu, Delta, Kappa, Sigma, Epsilom

Receptor Mu 1 Efecto: Analgesia supraespinal, Depresion de la regulacion de la temperatura, Miosis, Catalepsia, Dependencia física, Liberacion de prolactina. Agonista endógeno: B-endorfina, Met-encefalina Agonista exógeno: Total: Morfina y Fentanilo . Parcial: Buprenorfina. Antagonista: Naloxona

Receptor Mu2 Efecto: Depesión respiratoria, Inhibición de la motilidad intestinal, Efectos cardiovasculares, Recambio de Dopamina en cerebro, Regulacion del apetito.

Receptor Kappa Efectos:Analgesia espinal, Sedacion, Regulacion del apetito, Inhibicion de la HAD. Agonista endógeno: Dinorfina Agonista exógeno: Morfina, Butorfanol Antagonista: Nalbufina, Naloxona

Receptor Delta Efectos: Regulación de los receptores Mu y K, Analgesia espinal, Efectos endócrinos,Efectos del compartimiento, Regulacion del apetito, Recambio de Dopamina en cerebro. Agonista exógeno: Encefalinas, Met-encefalinas, B-endorfinas Agonista endógeno: Desconocido Antagonista: Naloxona

Naturales Fenantrénicos: Morfina, Codeina Benzilisoquinolínicos: Papaverina,Noscapina Morfinanos: Levorfanol, Dextrorfan Morfinicos: Buprenorfina Metadonas: Metadona, Propoxifeno Fenilpiperidinas: Meperidina, Fentanilo,Alfentanilo,Sufentanilo,Remifentanilo.

Clasificación de Agonistas Agonistas Puros: Morfina, Fentanilo Agonista- antagonista: Nalbufina Agonista parcial:Buprenorfina

Efectos farmacológicos de los opiodes Analgesia Depresión respiratoria Efectos motores ( rigidez muscular, miosis ) Constipación, nauseas, vómitos Hipotermia Vasodilatación Efectos en la inmunomodulación Respuesta al trauma Supresión del efecto tusígeno Prurito Retención urinaria

Dosis utilizadas Morfina: 0,1- 0,3 mg/kg cada 4- 6 hs oral/IV/IM/Subcutaneo Meperidina: 0,5 – 1 mg/kg cada 4-6 hs IV/IM dosis contra los temblores 25 mg IV Tramadol: 1,5 mg/Kg cada 6-8 hs Oral/ IV Fentanilo: 2-3 microgramos/kg cada 1 hora por via IV/ transdermica Buprenorfina: 3,5 microgramos/kg cada 6-8 hs Via Oral Remifentanilo: infusión continua 0,1 a 0,5 microgramos/kg(minutos en infusión.

Naloxona Reversor específico de los opiodes. Dosis: 0,4 mg diluidos en 10 ml de solución fisiológica.

Gracias!