RED DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN Investigación + Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Plataforma
Advertisements

ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Encuentros regionales anuales Reúnen a líderes sociales, funcionarios públicos, técnicos, cooperantes Participantes aportan con sus experiencias.
Fundaciòn CANE-INNOVA-IADB SEMINARIO E-BUSINESS y E-COMMERCE
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
MEJORA DE LA GESTIÓN DEL MERCADO INTRODUCCIÓN. 2 Introducción Objetivos y alcance del proyecto Fases del proyecto INDICE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Encuentro de Otoño. Convocatoria a presentación de trabajos. Abril INTI Extensión y Desarrollo INTI Mar del Plata.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
OBSERVATORIO COLOMBIANO DE LA MICROEMPRESA Septiembre 28 de 2006.
Las Redes de Investigación y Posgrado en el Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Redes de Investigación.
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Observatorio Tecnológico en el sector TIC Departamento de Innovación 13 de noviembre de 2008.
INTELIGENCIA DE MERCADOS
Tema XII: Proyectos de investigación
1 UPV/EHU VII Encuentro sectorial I FORO DE PENSIONES “ Análisis de los resultados de la gestión de los Fondos de Pensiones y EPSVs: variables explicativas.
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
OBSERVATORIO DE PROSPECTIVA DE MERCADOS EXTERIORES.
UNIVERSIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA – DOCENCIA – PRODUCCIÓN – COMUNIDAD EDITORIAL CLARIN SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2009.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Este documento pertenece a UNIVALUE VALORIZACION, S.L. y está prohibida su reproducción sin permiso previo y
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
Fuentes para la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva Seminario sobre recuperación de información en Ingeniería Máster en Ingeniería de.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
PLAN RECTOR DE INVESTIGACIÓN. 2. Objetivos del Plan Rector de Investigación I.Promover la generación de conocimiento efectivo, con productos de impacto.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
La información como herramienta para la toma de decisiones
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
1 PROTEGER Gestión de la propiedad intelectual. Protección del patrimonio tecnológico La protección del patrimonio tecnológico est á a cargo de la Gerencia.
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Instituto de Competitividad Turística. Investigación Aplicada.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Programa Nodo Córdoba de Diseño Creación del Programa Forma Jurídica Propuesta de Plataforma Tecnológica Actividades.
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Unidad 3 Salud, Ciencia y Sociedad Seminario de Introducción a la Problemática de la Química Prof. Gabriel Calviño Área IDEPP, FCByF – UNR.
Administración Empresarial
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
Ciclos de la innovación técnica
Formación de consultores para mejora de la productividad en pymes metalúrgicas y metalmecánicas de Tandil Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard.
VIGILANCIA TECNOLÒGICA SISTEMAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÒN MARIA ISABEL FLÒREZ LÒPEZ MAYO 2015.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Reunión de la Red de tecnologías de Gestión en Concepción del Uruguay Ingeniero Marcos Rodríguez Coordinador de Unidad Técnica Mejoras de Productividad.
Tecnologías de Gestión Febrero de 2013 Estudio de casos Febrero de 2013 Estudio de casos ESTIMACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA EN PYME DEDICADA.
Introducción al problema
Revitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas / la Industria Local en Sudamérica Plan de acción Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard Asesor en Tecnologías.
LÍNEAS DE TRABAJO: ARTICULACIÓN PLAN – PRESUPUESTO: PERSPECTIVA REGIONAL.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
PROBLEMA ¿Cómo se puede facilitar y promover el intercambio eficiente de información entre los docentes de diferentes disciplinas, de la Localidad de.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Planificación de Sistemas de Información
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
UNION INDUSTRIAL ARGENTINA - Av. de Mayo 1147/57 C.P. (C1085ABB) Buenos Aires, Argentina Tel. (54 11) (Líneas Rotativas) Fax (54 11)
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

RED DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN Investigación + Desarrollo

Prospectiva Tecnológica Relevamientos generales y sectoriales Vigilancia Tecnológica Investigación Desarrollo Red TG | Líneas estratégicas I + D

Prospectiva Tecnológica Analizar el estado actual y las perspectivas de progreso científico y tecnológico. Identificar áreas estratégicas de investigación y tecnologías emergentes. Red TG | Líneas estratégicas I + D ¿Sobre qué temas nos interesa investigar?

Relevamientos generales y sectoriales Conocer el estado de situación general o sectorial Identificar problemáticas comunes Determinar demandas tecnológicas Definir oportunidades Red TG | Líneas estratégicas I + D AUTODIAGNÓSTICO

Vigilancia Tecnológica Consiste en realizar de forma sistemática la captura, el análisis, la difusión y la explotación de las informaciones técnicas útiles para la supervivencia y el crecimiento de la organización. La vigilancia debe alertar sobre cualquier innovación científica o técnica susceptible de crear oportunidades o amenazas Red TG | Líneas estratégicas I + D PRIMERO SE DEBEN DEFINIR LOS TEMAS ESTRATÉGICOS

Journal of Manufacturing Systems Journal of Operations Management International Journal Production Economics Computers & Industrial Engineering Otros… Vigilancia Tecnológica Red TG | Líneas estratégicas I + D Suscripciones del INTI

Red TG | Líneas estratégicas I + D Investigación Ensayos de “laboratorio” Estudios en empresas Simulación Trabajos de investigación Desarrollo Desarrollo de juegos Desarrollo de nuevas herramientas Desarrollo de artículos y estudios de casos

PROSPECTIVA VIGILANCIA TECNOLÓGICA Relevamientos generales y sectoriales Autodiagnóstico INVESTIGACIÓN DESARROLLO TEMAS ESTRATÉGICOS Nuevas tecnologías y áreas de investigación Ensayos de “laboratorio” Simulación Trabajos de investigación Desarrollo de nuevas herramientas Desarrollo de artículos y estudios de casos Desarrollo de juegos

Red TG | Líneas estratégicas I + D Propuestas Autodiagnóstico: ¿Cuántos podría aportar cada nodo anualmente? Procesamiento de datos del autodiagnóstico = Información Definir temas estratégicos o de interés: ¿Cómo? Buscar nuevas publicaciones, difundirlas y proponer actividades dentro de la Red Al menos un trabajo de investigación anual por nodo (a través de ensayos, estudios en empresas, simulación) (?) Seminario interno sobre simulación Desarrollo de al menos un estudio de caso anual por nodo (?) Desarrollo de al menos un juego anual por nodo (?) Sistema de evaluación a través de un comité Publicación de trabajos Indicadores

Área Mejora de la Productividad Industrial INTI Mar del Plata Marcelo T. de Alvear Mar del Plata (0223) Int. 305 Abril de 2015 ¡Muchas Gracias!