Ecuaciones Diferenciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
Advertisements

LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética
Vibraciones y ondas (I): Movimiento armónico simple
FÍSICA PARA INGENIEROS I
¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.
Oscilaciones Movimiento Armónico Simple (MAS)
ECUACIONES DIFERENCIALES
La función de transferencia de sistemas lineales
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
Unidad 2: ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Métodos Matemáticos I.
Ecuaciones diferenciales
CLASE a2 PARTE 1: ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 1er. ORDEN HOMOGÉNEA
Movimiento armónico simple Péndulo matemático
OSCILADOR ARMÓNICO FORZADO
Análisis de Sistemas Lineales
13 de febrero de 2015, México D.F. 1ª Reunión Nacional 2015 Instituciones de Educación Superior “Agenda para el Desarrollo Municipal”
MATEMÁTICAS III INTRODUCCIÓN
INDUCCION ELECTROMAGNETICA. ECUACIONES DE MAXWELL
Análisis de Sistemas Lineales “Sistemas Descritos por Ecuaciones Diferenciales” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
1 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial.
Temperatura y dilatación lineal
Es una ecuación diferencial ordinaria Es una ecuación diferencial ordinaria de primer orden Es una ecuación diferencial lineal Es.
Mecánica y Electricidad Una de las mas famosas ecuaciones diferenciales, lineales, ordinaria con coeficientes constantes es La cual utiliza para describir.
MOVIMIENTO OSCILATORIO
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
ET215 TALLER DE MEDICIONES ELECTRONICAS 4 ET202 ELECTRONICA 1 13 ET204 LABORATORIO DE ELECTRONICA 1 3 ET209 SISTEMAS DIGITALES 1 11 ET213 LABORATORIO DE.
Sistemas de control TI-2233
INDICE DEL TEMA Introducción
V. Movimiento oscilatorio
TAREA 5 . ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica UN Lizeth Andrea Anzola Fernández -fsc01Lizeth- Fecha.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
“PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA”
Vibraciones Mecánicas
ECUACIONES DIFERENCIALES
CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL
ISABEL SUÁREZ Y JORGE ELENA.  Tenemos una cuerda flexible, cuyos extremos están fijos entre x=0 y x=L.  La función de onda que nos describe las oscilaciones.
Ecuaciones diferenciales
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO G12N04Andres.
ECUACIONES DIFERENCIALES
INGENIERIA INDUSTRIAL
Ecuaciones Diferenciales
Luis Alberto Cárdenas Montaña G1NL3
TEMA 2 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Tarea # 4 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? La ley de Faraday describe.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
INFORMACIÓN DEL GRUPO DE APLICACIÓN Facultad: Ingeniería Programa: Instrumentación y control de procesos industriales Semestre: Tercer semestre Sección:
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Física II. J.A.Moleón1 Corriente Alterna Departamento de Física Universidad de Jaén.
ECUACIONES DIFERENCIALES. ECUACION DIFERENCIAL Una ecuación diferencial es una ecuación en la que intervienen derivadas de una o más funciones desconocidas.ecuaciónderivadas.
CINEMÁTICA UNA DIMENSIÓN
Ecuaciones Diferenciales Parciales
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Métodos Matemáticos I.
SISTEMAS DE 1 GRADO DE LIBERTAD
TÉCNICAS CUALITATIVAS PARA LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN: CAMPOS DE PENDIENTES Y LÍNEAS DE FASE.
Ing. Dr. NELSON QUIÑONES VASQUEZ Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior -Segundo miembro es función de X solamente -Falta la variable dependiente Y.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo I. Introducción.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
EJEMPLO ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES. Resolver la siguiente ecuación diferencial:
Unidad 2: ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Transcripción de la presentación:

Ecuaciones Diferenciales Centro De Enseñanza Técnica Industria l Ingeniería Industrial Instrumentación y Control De Proceso. Ecuaciones Diferenciales Aplicaciones De Las Ecuciones Diferenciales Ordinarias Lineales De Orden Superior Esteban Alejandro Campos Frausto 11310051 B-209

En particular, las ecuaciones diferenciales lineales de orden superior, tienen numerosas en física e ingeniería mecánica y eléctrica. LA ECUACION DIFERENCIAL DE LAS VIBRACIONES DE UNA MASA EN UN RESORTE. MOVIMIENTO LIBRE NO AMORTIGUADO. MOVIMIENTO LIBRE AMORTIGUADO. MOVIMIENTO FORZADO. FENOMENO DE RESONANCIA. PROBLEMAS DE CIRCUITOS ELECTRICOS.

 

 

 

 

BIBLIOGRAFIA: Sheply, L. R. (Interamericana.) (1982). Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. (3er ed.). México, D.F.: Universidad de New Hampshire.