VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa - 2012, Universidad de Zaragoza Dpto. de Expresión Musical, Plástica y Corporal 1. Inspección educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Competencias básicas y modelo de Centro
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Didáctica general y didácticas específicas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
Preguntas IES El Calero (07/10/2010) (21/10/2010) 1 ¿Dónde se encuentran las CCBB? 2 ¿Qué relación tienen con otros elementos del currículo? 1º. Ponente:
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
Federico Ferrer Monedero Toledo Septiembre 2014
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
Marco para la Buena Enseñanza
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
Desarrollo del Programa “ La consolidación de las CCBB como elemento esencial del currículum” DOC. DEL PROYECTO COMBAS A1 Madrid, 18 enero, 2011.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
 Análisis de los currículos escolares desde la educación infantil hasta la educación secundaria, cuestionándose sobre cuáles son los aprendizajes que.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Área de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Grupo de investigación en Didáctica de las Ciencias (HUM324)
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Fisiatría y Enfermería.
Resultados del proceso de la Evaluación de la Satisfacción con la Titulación del Personal Docente e Investigador (PDI) Curso Claustro 18-septiembre-2014.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Resultados de aprendizaje de la Red de Formación en Psicología de la.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Fisiatría y Enfermería. Elaboración de.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Facultad de CC. Sociales y Humanas de Teruel, Dpto. Psicología y Sociología,
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aplicación de nuevas metodologías docentes y de herramientas informatizadas.
Bloques del cuestionario 28 preguntas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente Competencias Docentes / Habilidades Didácticas Cumplimiento.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. de Expresión Musical, Plástica y Corporal 1. Inspección educativa del Gobierno de Aragón 2. Universidad de Lleida: Inefc Lleida 3. Las Competencias Básicas: la penúltima innovación implementada en el sistema educativo no universitario para la mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la evaluación del alumnado. Carlos Castellar 1, Ignacio Polo 2, Francisco Pradas 1, Antoni Costes 3. CONTEXTO: Hablar de competencias básicas es hablar, según la ley de Educación vigente, de los aprendizajes imprescindibles que deben dominar la mayoría del alumnado para saber defenderse adecuadamente en la vida y para seguir aprendiendo en las siguientes etapas educativas. Los actuales docentes tienen un reto profesional: ponerse de acuerdo en cuáles son los aprendizajes mínimos e imprescindibles de la enseñanza obligatoria. ACTIVIDADES REALIZADAS: Para conocer el estado de la cuestión, se ha pasado un cuestionario de evaluación inicial en torno al conocimiento de las Competencias Básicas (CCBB). La muestra (Figura 1) estaba formada por alumnos de último año de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el deporte de la Universidad de Zaragoza, y por alumnos del Máster de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de Idiomas, Artísticas y Deportivas (de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad de Lleida). Los resultados de dicha encuesta quedan reflejados en la figura 2, donde se plasman a partir del número de respuestas falladas en cada variable y el porcentaje de alumnos correspondiente. Los alumnos de 4º curso de la licenciatura son los que, de manera general, obtienen peores resultados en la encuesta, seguidos del Máster de Lleida y del Máster de Zaragoza. El alumnado de la licenciatura obtiene resultados especialmente erróneos en el caso de las siguientes preguntas: 1, 2, 3, 6, 7, 8 y 10. PROPUESTA DE FUTURO: A pesar de que el alumnado de la muestra analizada perteneciente al máster ha presentado un mayor conocimiento de las CCBB respecto a los alumnos de la licenciatura, es necesaria una reflexión de la importancia del conocimiento de las mismas, y lo que es más importante, una adecuación de las mismas a los criterios de evaluación exigibles en cada ciclo y bloque de contenidos. De esta forma, el futuro docente estará más preparado para acceder a la profesión y alcanzar una excelencia en el desarrollo de la profesión que se plasme en verdaderos y permanentes aprendizajes en los alumnos durante su etapa de Educación Obligatoria. Figura 2: Nº respuestas erróneas en cada pregunta Nº pregunta4º LicenciaturaMáster LleidaMáster Zaragoza n=19% Fallosn=29% Fallosn=8% Fallos 1. ¿De dónde surgen las Competencias Básicas? 1263,21241,400,0 2. ¿Cuáles son las competencias Básicas? 842,1620,7337,5 3. ¿Forman parte las Competencias Básicas de la Programación didáctica? 421,126,900,0 4. ¿Todas las etapas educativas tienen que trabajar y evaluar las competencias básicas? 315,8827,6112,5 5. ¿Todas las áreas/materias tienen que trabajar y evaluar las competencias básicas? 315,8620,7112,5 6. ¿Distingo entre lo que son ejercicios, actividades y tareas competenciales? 1052,61758,6337,5 7. ¿Cuál es el referente curricular para evaluar las competencias básicas? 1052,6724,1337,5 8. ¿Cuáles son las Competencias que tienen prioridad desde la Educación Física? 1894,72586,2225,0 9. ¿Qué evaluación externa se fundamenta en las CCBB? 1789,52586,28100,0 10. ¿Qué son los mínimos exigibles? 1263,21551,700,0 11. ¿Qué es una rúbrica? 00,026,900,0