ENSEÑANZA MEDIA FORTALECIDA CON ÉNFASIS EN INGLÉS Colegio Porfirio Barba Jacob Institución Educativa Distrital Bosa localidad VII 2012-2015 Brigitte Berrio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Quien no conoce otras lenguas no sabe nada de la suya. Goethe
Advertisements

DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Educando para una mentalidad internacional
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
RETROALIMENTACIÓN TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN PLANES EDUCATIVOS LOCALES (P.E.L.)
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
DOCENCIA Y DESARROLLO HUMANO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Pilar Pérez Esteve Fomento y promoción de la Lectura Claves y recursos del Centro Virtual
Perfil Profesional y Proyecto Alberto Jiménez Sarmiento.
Título : Las Ciencias Sociales y Humanísticas en la UCLV Dr
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
Proyecto Evaluación Colegiada de Competencias
Unidad de Educación Especial
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
FORO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Cordero Genis Liliana Arias Puente Luciano Enrique Maasberg Gómez Teresa Ruiz Rangel Irving Fabricio Sosa Xala Universidad.
EDUCACIÓN.
Planteamiento del Problema En la Institución Educativa los Santos Apóstoles, ubicada en el Barrio Chapinero, con una población de 3500 Estudiantes distribuidos.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Funciones, formación y conocimientos
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Funciones, formación y conocimientos
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
Hacia una calidad educativa para todos
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE URUGUAY- RESULTADOS PRUEBAS ICFES 2006.
Antecedentes AG/RES Carta Democrática Interamericana –Art. 27: Se prestará atención especial al desarrollo de programas y actividades para la educación.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
La UCO en el contexto universitario español. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba.
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
JAIRO HERNANDO CAMARGO FONSECA
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
PERFIL PROFESIONAL MILENA MOLINA ¿Quién es Milena Molina? Licenciada en Lenguas Modernas Español-Inglés de la universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Perfil profesional Lucia Ambrosio  Licenciada en Lenguas Modernas Universidad Javeriana. Bogota, Colombia (1996)  15 años de experiencia en la enseñanza.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Gina Paola Bernal González Perfil profesional del Ingeniero Ambiental Es un profesional con competencias para prevenir, enfrentar y resolver problemas.
Enfoques y marco político Ayacucho
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS «POR UNA EDUCACIÓN CON SENTIDO» 2013.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala!
Título Profesional: Profesor de Educación Media en Castellano y Comunicaciones Grado Académico: Licenciado en Educación Duración de los Estudios: 9 Semestres.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
Escuela Primaria Lic. Luis Echeverría Álvarez Mtro: Roberto Ubera Quintero.
MISIÓN MISIÓN Entrenar a niños y adultos en el “CONOCIMIENTO” de la computación para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales.
RESUMEN GUIA.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
COLOMBIA APRENDE MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Aprendizaje por proyectos para promover la competencia escrita del inglés como lengua extranjera Estudio piloto Desirée Rondón.
Qué es Supérate? Objetivos del Programa 1. Propiciar la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 7 y 18 años, escolarizados y no escolarizados,
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

ENSEÑANZA MEDIA FORTALECIDA CON ÉNFASIS EN INGLÉS Colegio Porfirio Barba Jacob Institución Educativa Distrital Bosa localidad VII Brigitte Berrio Prada Sandra Juanita López Clavijo

Localidad VII:Bosa Palestina Estrato: 1-2

Estudiantes: 10° – 11 ° de la Jornada Tarde Edad: años Horario: Jornada mañana: 7:00-12:00 Año 2012 X-xi Mujeres Hombres

Apatía Ausentismo Agresividad Desesperanza

Idólos de “rating” Dificultades familiares Ausencia de un proyecto de vida Cultura de la “pobreza”

Temas descontextualizados Inaplicabilidad del conocimiento Bajos niveles de conocimiento del idioma inglés: A-

Didáctica de la clase *Presentación-video-, * Indagación, lectura y consulta, *Debate, producción oral y escrita, *Evaluación, revisión y reformulación.

PRESENTACIÓN DEL TEMA LECTURA / CONSULTA/ DEBATE PRESENTACIÓN ORAL CONTEXTO HISTÓRICO PRUEBAS SABER 11 RETROALIMENTACIÓN ESTÍMULOS, DIPLOMAS TEMAS: COLOMBIA, CELEBRACIONES, COLOMBIANOS FAMOSOS, COMIDA, DEPORTE, SALUD, ADOLESCENCIA, PROBLEMAS SOCIALES Y SOCIEDAD

Incrementar los resultados en la prueba SABER 11 Año Español Matemá- ticas SocialesFilosofíaBiologíaQuímicaFísicaInglés Razonamiento cuantitativo Competencias ciudadanas ,0744,7244,941,0645,2244,6441,6142, ,9844,7141,4540,5544,1544,7542,845, ,2743,6444,4538,8843,9044,4845,4947, ,

Mejorar la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje de la lengua extranjera. Aumentar la confianza y autoestima de los jóvenes evidenciado en las presentaciones orales en inglés sobre temas que son de su interés y que fortalecen su identidad. Incentivar que los estudiantes ingresen a estudiar carreras profesionales en diferentes universidades al finalizar el jóvenes se inscribieron para iniciar sus estudios.

Recibir un reconocimiento del proyecto a nivel distrital 4° puesto a la investigación educativa IDEP, 2013

¡thanks! Brigitte Berrio Prada Sandra Juanita López Clavijo