Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lípidos II Lic. Raúl Hernández M..
Advertisements

3.1.- NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
LÍPIDOS.
Mª Luz Rodríguez Palmero
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
Los lípidos Iveta Majerová IV.B.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LÍPIDOS.
Tema 11: Lípidos Introducción
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS Elaborado por Chema Ariza.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
1. La naturaleza básica de la vida Biomoléculas inorgánicas: el agua
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
BIOMOLÉCULAS Carbohidratos y Lípidos
UD 3. LOS LÍPIDOS.
Los lípidos.
LOS LIPIDOS.
LÍPIDOS BIOQUÍMICA 2º bachillerato 02/10/2009 José Manuel Gutiérrez.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Unidad V: Química de Lípidos
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo  No son solubles en agua,
UNIDAD 5 LÍPIDOS. DEFINICIÓN Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción,
LOS LÍPIDOS.
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
LIPIDOS.
Unidad 3 BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE BIOLOMOLÉCULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Aprendizajes esperados
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCIÓN BIOQUÍMICA.
Lípidos Son orgánicos compuestos por carbono e hidrogeno.
LÍPIDOS.
COMPUESTOS DE INTERÉS BIOLÓGICO
LIPIDOS.
LIPIDOS Concepto de Lípido
LÍPIDOS “lipos” grasa Grupo muy heterogéneo.
LOS LIPIDOS Son sustancias grasas constituidas por carbono hidrogeno y oxigeno.por ejemplo el aceite,la manteca, la mantequilla ,las margarinas etc. Los.
LOS LIPIDOS.
LÍPIDOS Macromolécula orgánica de importancia biológica presente en animales. Compuestas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en pequeñas cantidades. Suelen.
LIPIDOS Concepto de Lípido
TEMA 3 LÍPIDOS.
LIPIDOS.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo.
LIPIDOS.
Glicéridos, grasas simples o neutras
Lípidos.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy.
Mª Luz Rodríguez Palmero & Juan Manuel Pinto Lípidos.
LÍPIDOS Grasas, en castellano….
LIPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
LOS LÍPIDOS.
LOS LÍPIDOS.
Lípidos Introducción Estructura molecular y comportamiento de los lípidos Clasificación Ácidos grasos Triacilglicéridos: grasas Jabones y detergentes Ceras.
LIPIDOS GENERALIDADES
Semana 27 Licda. Corina Marroquín 2015
4 Los lípidos NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES Importancia biológica
Licda. Bárbara Toledo Ch.
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
3 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA Los lípidos
Asignatura: BIOQUIMICA Tema: LIPIDOS Docente: Bioq. CARLOS GARCIA Mrs. Estudiante: ERICKA ANABEL ZAMBRANO LÓPEZ Curso: 1er SEMESTRE de EMFERMERIA «A» MACHALA.
Transcripción de la presentación:

Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez LÍPIDOS Dra. Teresita García Gómez

SE DEFINEN OPERACIONALMENTE COMO SUSTANCIAS QUE, SIENDO INSOLUBLES EN AGUA, PUEDEN SER EXTRAÍDAS DE LAS CÉLULAS CON SOLVENTES ORGÁNICOS DE BAJA POLARIDAD. Cloroformo Éter Benceno

IMPORTANCIA BIOLÓGICA Componentes estructurales de las membranas biológicas. Almacenamiento de materia prima a partir de la cual se obtiene energía. Cubiertas superficiales protectoras para los organismos vivos como componentes de sus paredes celulares, sus exoesqueletos y sus pieles. Regulan e integran un conjunto de actividades metabólicas.

CLASIFICACIÓN COMPLEJOS SIMPLES o o INSAPONIFICABLES SAPONIFICABLES No contienen ácidos grasos en su estructura. Contienen ácidos grasos en su estructura. Por hidrólisis alcalina producen jabón

SAPONIFICABLES INSAPONIFICABLES ACILGLICÉRIDOS: FOSFOGLICÉRIDOS ESFINGOLÍPIDOS CERAS ESTEROIDES INSAPONIFICABLES VITAMINAS LIPÍDICAS

Ácido graso saturado Ácidos grasos no saturados dobles enlaces cis

ÁCIDOS GRASOS Saturados No Saturados Grupo Carboxilo Cadena Hidrocarbonada Configuración Cis

Alcohol trihidroxilado TRIACILGLICEROLES O TRIACILGLICÉRIDOS Aceites y grasas de origen vegetal o animal Ésteres de elevada masa molar Ácidos grasos de cadena larga + formados por Alcohol trihidroxilado GLICEROL

TRIACILGLICEROL Estructura tridimensional

 OXIDACIÓN Vía metabólica principal a través de la cual se oxidan los ácidos grasos  OXIDACIÓN Forma reactiva de los ácidos grasos Proceso de oxidación El Acíl (graso) CoA experimenta una deshidrogenación dando un ácido ,-insaturado activado

ß oxidación u Oxidación biológica (continuación) El ácido insaturado activado se hidrata y da origen a un -hidroxiácido. El OH se adiciona a un carbono secundario. El hidroxiácido se oxida a -cetoácido

carbono menos que el ácido original ß oxidación u oxidación biológica (cont.) El ß - cetoacil CoA al reaccionar con otra molécula de CoA experimenta una ruptura de enlace entre los carbonos  y . Producto final Una molécula de acetil CoA un ácido graso saturado con dos átomos de carbono menos que el ácido original

ESQUEMA DE LA  - OXIDACIÓN El proceso continua en forma de espiral con la molécula de ácido graso saturada.

FOSFOLÍPIDOS O FOSFÁTIDOS FOSFOGLICÉRIDOS, FOSFOLÍPIDOS O FOSFÁTIDOS Son lípidos con 2 grupos acilo y un grupo fosfato en la posición 3 del glicerol. Posee un átomo de carbono asimétrico por lo que se forma un centro quiral en la molécula. El isómero del fosfato de glicerilo presente en los fosfoglicéridos naturales pertenece a la serie estereoquímica L. X grupo aportado por compuestos que contienen Nitrógeno y un grupo hidroxilo, y unido a la molécula por enlace éster.

Los GLICEROFOSFOLÍPIDOS son moléculas ANFIPÁTICAS O POLARES Colas no polares Hidrofóbicas Cabeza polar Hidrofílica

FOSFOGLICÉRIDOS más abundantes en las plantas superiores y los animales. Si X = Etanolamina FOSFATIDILETANOLAMINA (CEFALINAS) Si X = Colina FOSFATIDILCOLINA (LECITINAS)

FOSFATIDIL SERINA R es saturado R’ es no saturado PLASMALÓGENOS R`= ácido graso no saturado

ESFINGOLÍPIDOS Lípidos Complejos constituídos por: Una molécula de ácido graso. Una molécula de ESFINGOSINA ó una base derivada. Una cabeza polar. Se encuentran presente en los tejidos nervioso y cerebral. Junto con las Proteínas y los Sacáridos forman la MIELINA, que es el recubrimiento protector de las fibras nerviosas.

CERAMIDAS COLINA ESFINGOMIELINAS FOSFATO Ácido graso enlazado al grupo amino del C2 de la Esfingosina.

Tienen uno resto de azúcar CEREBRÓSIDOS Glucoesfingolípido neutro. Tienen uno resto de azúcar como cabeza polar. Están presente en el cerebro y el sistema nervioso. Si el glucoesfingolípido tiene más de un resto de azúcar no se llama CEREBRÓSIDO, sino tienen una diversidad de nombres

Los ESTEROIDES son derivados del hidrocarburo PERHIDRO CICLOPENTANO FENANTRENO

ESTRUCTURA DEL COLESTEROL Abunda en la naturaleza. Se aísla de tejidos animales. Pertenece al subgrupo de ESTEROIDES que tiene un OH en el C 3 y cadena ramificada de 8 ó más C en el C 17.

Femenina ESTEROIDES HORMONAS SEXUALES Masculina Del Embarazo

Un grupo de compuestos que se incluye dentro de la familia de los ESTEROIDES son aquellos que tienen actividad de VITAMINA D. Vitamina D3 (Calciol) (1,25 dihidroxivitamina D) En los animales la Vitamina D3 se forma a partir del 7-deshidrocolesterol

Son hidrocarburos constituidos por unidades de TERPENOS Son hidrocarburos constituidos por unidades de ISOPRENO (2-metil-1,3-butadieno) Esqueleto hidrocarbonado Geraniol (monoterpeno lineal) Limoneno (monoterpeno ciclico)

Otros Terpenos ESCUALENO : Triterpeno, precursor en la biosíntesis del COLESTEROL -CAROTENO: Tetraterpeno, precursor de la Vitamina A.

BICAPA LIPÍDICA Tienen propiedades de los fluidos. Barreras formidables para el paso de las moléculas. Separa la célula viva de su ambiente inanimado.

DIFUSIÓN LATERAL La difusión de los fosfolípidos dentro de una bicapa es muy rápida. La bicapa lipídica se puede considerar como una solución bidimensional.

El Modelo del Mosaico Fluido postula que las Membranas Biológicas son ensambles de Proteínas en una matriz fluida de una Bicapa Lipídica

Lehninger A.L.., Bioquímica, 2da edición 1995 Elaborado por: Dra. Teresita García Gómez Profesora Titular Dpto. Química, Fac. Agronomía UNAH Figuras tomadas de: Lehninger A.L.., Bioquímica, 2da edición 1995