CAPITAL DEL SANTO REINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
BAENA.
Casco antiguo de Salamanca
Beatriz presentaciones – Junín – Buenos Aires- Argentina
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Cazorla Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Es el municipio más.
La Edad Media Comienza con la caída del Imperio romano (476d.C.) hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492). Durante la Edad Media convivieron.
Sevilla.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Córdoba.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
Castilla- León Segovia.
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
Andrés Arias Ráez Fco Alberto Matarán López
LA EDAD MEDIA..
Córdoba Mágica BCN RBR.
EL MATARRAÑA La comarca turolense del Matarraña está situada al NE de su provincia, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón. De singular.
Convivencia en la España de las tres culturas
Segovia.
ZACATECAS.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Andalucía Španělský jazyk Autor: Mgr. Ivana Maťátková
EDAD MEDIA.
LA EDAD MEDIA.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
España Sra. Ward.
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
Consejería de Educación Embajada de España en Australia y Nueva Zelanda ASESORÍA TÉCNICA EN WELLINGTON CIUDADES DE ESPAÑA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
TURQUÍA De David Abellán.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
Septiembre JCA.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
P a r i s JCA 2002.
ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
VALENCIA GOTICA CATEDRAL MIGUELETE LONJA TORRES SERRANOS QUART MODERNISTA ESTACION DEL NORTE MERCADO CENTRAL SIGLO XX-XXI CIUDAD DE LAS ARTES.
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
CÓRDOBA.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
LA EDAD MEDIA.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
laboutiquedelpowerpoint.
El centro histórico de Guimarães fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.
PAMPLONA Ciudades españolas. Es la capital de la Comunidad de Navarra. Fue fundada en el 74 a.c. por los romanos.
Propósito 68D:Vamos a conocer la ciudad de Sevilla Hoy es el 15 de mayo del 2015.
Patrimonio de la Humanidad Concierto de Aranjuez wav.
HISPANIA.
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
España Español III Sra. Loayza. Geografía Suroeste de Europa Península Iberica Portugal y España Montañoso Clima.
APUNTES HISTÓRICOS de LYON (FRANCIA). IMPORTANTE COLONIA ROMANA (LUGDUNUM) IMPORTANTE COLONIA ROMANA (LUGDUNUM) A PARTIR DEL SIGLO XVI SE DESARROLLO LA.
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
REINOS CRISTIANOS.
Catedral de Jaén La Catedral de Jaén está dedicada a la Asunción de María, y fue fundada por Fernando III en 1249 tras la conquista de la ciudad en 1246.
Segovia.
LOS REINOS CRISTIANOS:
TOLEDO ES OTRA HISTORIA
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Jaén capital de la provincia, también se la conoce capital del Santo Reino. Ostenta los títulos de Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
Transcripción de la presentación:

CAPITAL DEL SANTO REINO JÁEN.

Provincia de Jaén

HERÁLDICA DE JAÉN

BREVE HISTORÍA DE JAÉN Jaén es una de las ciudades más antiguas de España, como demuestra el recientemente descubierto yacimiento neolítico de Marroquíes Bajos, en el norte de la ciudad, que data de aproximadamente 2.500 años antes de Cristo, con viviendas dispuestas en círculos concéntricos y una iinfraestructura hidráulica. Jaén fue a continuación un campamento cartaginés, antes de la llegada de los romanos, que le dieron el nombre de "Auringis" o "Aurgi", por la presencia de oro. Después de la etapa visigoda, la dominación musulmana de la denominada "Geen" (camino de caravanas) se extendió hasta la conquista por Fernando III "el Santo" en 1246. Hasta esa fecha Jaén era cabecera de su propio reino y una de las mayores ciudades de Europa.

CASTILLO DE SANTA CATALINA (PATRONA DE LA CIUDAD) La ciudad de Jaén se alza al pie del Cerro de Santa Catalina, en torno a cuyas laderas se apoya buena parte de su recinto urbano. De ahí el que abunden las calles empinadas. Abrazada al S. y S.O. por un semicírculo de montañas que confieren agreste apariencia al paisaje, hacia el N. y N.E. se extiende en amplias y resecas campiñas. En el año 712, cae en manos de los árabe. Durante este periodo se fijarían ya las líneas básicas de su desarrollo urbano, convirtiéndose la ciudad en una plaza fortificada.   CASTILLO DE SANTA CATALINA (PATRONA DE LA CIUDAD)

RESTOS DE LAS MURALLAS DE JAÉN Tras ser sometida a varios cercos, Alhamar la entregó al rey Fernando III, en la primavera de 1246. El rey castellano amplió y consolidó sus defensas, convirtiéndola en una plaza fronteriza de gran interés estratégico. A partir de 1249 la ciudad presta inestimables servicios a la corona de Castilla en su calidad de avanzada hacia “tierra de moros”.

En el siglo XVI Andrés de Vandelvira hizo el monumento histórico y artístico consagrado a la Ascensión de la Virgen. La catedral fue construida sobre una antigua mezquita. La fachada barroca es obra de Eufrasio de Rojas (1646). En el interior hay 17 capillas. CATEDRAL DE JAÉN

Catedral de Jaén Imagen del Santo Rostro Santa Marcela, La Verónica, representa a la Santa Mujer que porta el paño en el que quedó grabado el Santo Rostro Catedral de Jaén

Nuestro Padre Jesús “EL ABUELO”

BAÑOS ÁRABES PALACIO DE VILLADOMPARDO Construidos en el s XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Tienen 450 metros cuadrados, y son los más grandes de España. Se utilizaron tras la conquista de la ciudad en 1246. Posteriormente, los cristianos entre los siglos XIV y XV establecen en sus salas unas tenerías y será cuando desaparezca su función como baño. Muestra de ello son los restos de sus instalaciones que aún se conservan en las Salas Templada y Caliente. BAÑOS ÁRABES PALACIO DE VILLADOMPARDO

BARRIO DE SANTA CRUZ O JUDERÍA. Barrio de Santa Cruz, es el sector del centro histórico de la ciudad de Jaén, de calles estrechas y empinadas. Durante la Edad Media habitaba la comunidad judía. Aquí nació Hasday ibn Shaprut, el primer judeo-español que destacó en la historia de la Península Ibérica, y fue uno de los pilares fundamentales de la España de las Tres Culturas. BARRIO DE SANTA CRUZ O JUDERÍA.

Filetes de carne rellenos de jamón se rebozan y fríen. Pipirrana: plato típico de verano en el que el ingrediente básico es el tomate, ajo, pimiento verde, pepino y huevo duro. Flamenquines Filetes de carne rellenos de jamón se rebozan y fríen. Platos típicos de Jaén.

Aceite de oliva esencial en la dieta mediterránea. MIGAS     Este es un plato típico de pastores con pan duro, chorizo​​, pimientos verdes, tocino, ajo, aceite, etc PAN CON EL JAMÓN Y ACEITE Se trata de un plato típico de la región. Lleva el aceite de oliva conocido en todo el mundo. Aceite de oliva esencial en la dieta mediterránea.

Paisaje de nuestra tierra. Jaén es la mayor región productora de aceite de oliva en España y del mundo, produciendo por sí sola más aceite que el segundo país productor mundial, Italia. La Provincia de Jaén con 550.000 hectáreas de olivar y más de 66 millones de olivos genera el 20% de la producción mundial de Aceite de Oliva. Paisaje de nuestra tierra.

Conjunto Monumental Renacentista de Úbeda y Baeza. DOS CIUDADES DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. ÚBEDA. BAEZA Es sede universitaria desde el siglo XVI, albergando hoy día una de las sedes de la Universidad Internacional de Andalucía. Conjunto Monumental Renacentista de Úbeda y Baeza.