[ 1 ] FORO PROYECTO DE GRADUACIÓN · 1º EDICIÓN Teatro Imposible Puesta en escena del Paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca Creación y Expresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
Advertisements

Unidad 1.
Diseño de material educativo
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Géneros periodísticos interpretativos
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
INTRODUCCIÓN Concretando un poco más la base tradicional mencionada de Espronceda se puede escoger su uso del epíteto enfático, primer paso hacia la imagen.
RELACÍON ENTRE CINE Y LITERATURA POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
ARTE Y LITERATURA UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Eugenia Manríquez Jaime Martínez Iglesias.
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
EL LENGUAJE LITERARIO Al componer el lenguaje literario, el escritor hace un uso peculiar del lenguaje que le permite expresar sus emociones e ideas y,
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
ARTE.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
Herramientas Lógicas Básicas
Introducción a la literatura
Medios de Comunicación Masiva
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL.
Pop Art Nombre: Lunajaviera Troncoso Javiera Sepúlveda Curso: 8ºB
El Género Dramático.
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
Federico García Lorca Nombre del alumno: Pertenezco al grupo:
FEDERICO GARCÍA LORCA ( DRAMATURGO ).
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
La puesta en escena contemporánea de la comedia del Siglo de Oro entre 1630 y 1640 Según Andrés Peláez Martín, director del Museo Nacional de Teatro Fernando.
EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva.
istoria del arte moderno
UNIDAD III. Lo procesual artístico Prof. Giosianna Polleri.
NEOCLASICO XVIII.
Universidad Doctor Andrés Bello Sociología de la Educación
Cuenta Satélite de Cultura COLOMBIA Comunidad Andina, CAN 23 de septiembre 2011.
UNA Y TRES SILLAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES
LA CASA DE BERNARDA ALBA
GRIEGO II Trabajo 2 ANTÍGONA de Sófocles.
EL CINE TE INVITA A LEER Y A CONOCER LA HISTORIA CEP CASTILLEJA, MARZO-ABRIL 2010.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mag. Rufino Ramírez.
Miembros: Andrea Martínez Ámbar Morales Helen Adriano Rony Rodríguez
LITERATURA.
CINE Vs TEATRO.
GENERACIÓN DE 27 Los artistas que formaron parte de la que fue conocida como generación del 27, se caracterizaron por tener una visión de las artes muy.
La casa de Bernarda Alba
Tipos de discurso público
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Sandra Álvarez y Elena Cervantes.
Los Géneros Literarios
Mi libro favorito Por: [melissa milan].
Teatro.
El ensayo literario Definición; relación con los géneros literarios tradicionales; rasgos principales No hay que confundir el ensayo literario con el.
Contexto de producción de las obras literarias
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Género Dramático.
 ¿QUÉ ES UN RESUMEN?.  Un resumen es un proceso de abstracción que va de lo específico a lo general, eliminando todo aquello que no se considere esencial.
EL REPORTAJE.
SOCIOLÓGICAICONOLOGICAFORMALÉTICAESTÉTICAHISTÓRICA.
Literatura Universal Guía Didáctica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Coordinadora: María Clementa Millán Jiménez Profesora Titular, UNED.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
La Sociología y las Ciencias Sociales
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Teatro anterior a 1936 Sara Jiménez, Francesca Silva y Aurora Roig.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: El teatro y componentes Lic. Rogelio García Lozano.
LOS SUEÑOS  En el siglo pasado Sigmund Freud dijo que en general los sueños se podían interpretar como realizaciones de deseos.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Transcripción de la presentación:

[ 1 ] FORO PROYECTO DE GRADUACIÓN · 1º EDICIÓN Teatro Imposible Puesta en escena del Paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca Creación y Expresión Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes Andrea Marrazzi Licenciatura en Dirección Teatral

[ 2 ] Hay en la obra de Lorca una multiplicidad de lenguajes. En cada época y con diferentes producciones es fácil encontrar en la cartelera títulos relacionados con el autor, pues representa un ejemplo como dramaturgo y poeta y además problematiza conflictos que hoy hacen eco en la sociedad. ¿Cómo se puede, desde una estética surrealista y una reminiscencia al cine mudo, poner en escena una obra de Lorca teniendo como base el lenguaje propio de estos films y el carácter onírico que posee la pieza? Teatro Imposible / Andrea Marrazzi

[ 3 ] Diseñar una propuesta de puesta en escena sobre la obra de teatro El paseo de Buster Keaton de Federico García Lorca con un estilo particular. Teatro Imposible / Andrea Marrazzi El trabajo propone, desde la mirada de la dirección teatral, una hipótesis de espectáculo que revalorice los aspectos más vanguardistas de García Lorca, teniendo en cuenta que al ser una obra de la década del 20, utiliza recursos estilísticos muy adelantados para ese momento

[ 4 ] Capítulo 1: Puesta en escena teatral Se presentan los elementos a tener en cuenta en una puesta en escena teatral Capítulo 2: Federico García Lorca Se analiza el universo lorquiano a lo largo de sus obras Capítulo 3: Estética del cine mudo en teatro Se recorre los rasgos del cine mudo para encontrar una posible conexión y utilización de las mismas en el teatro Capítulo 4: El surrealismo en el teatro Se analiza el surrealismo en el teatro, su interrelación y a su vez la manera en la que la psicología influye en estas disciplinas Capítulo 5: Puesta en escena de El Paseo de Buster Keaton se concreta la propuesta del diseño de una puesta en escena para la obra en cuestión Teatro Imposible / Andrea Marrazzi

[ 5 ] Si bien se profundiza sobre determinadas características propias del teatro, el arte, el cine y la vinculación de estas disciplinas, este Proyecto de Grado se estructura a partir de una nueva mirada sobre este texto, que no está considerado como uno de los clásicos del autor. Esta subjetividad está enriquecida por el análisis de la poética de Federico García Lorca, encontrando en el universo de su obra completa una postura compartida acerca de diversas temáticas sociales, una fuerte crítica al sistema y a mandatos establecidos que se contraponen a los deseos más profundos del ser humano. Teatro Imposible / Andrea Marrazzi

[ 6 ] Teatro Imposible / Andrea Marrazzi