METODOLOGIA DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para desarrollar esta parte debemos de: 1
Advertisements

Evidencia comprobatoria
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
AUDITORIA DE SISTEMAS.
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Contrato de prestación de servicios profesionales
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Medición, Análisis y Mejora
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
Actividades de control
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORÍA
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CONCEPTO: Se relacionan con la normativa y los procedimientos existentes en una empresa vinculados a la eficiencia operativa y el acatamiento de las políticas.
I NGRID MARLENE LOPEZ HERNANDEZ GABRIELA MA MAGDALENA GONZALES ESPINOSA CONALEP 184 GRUPO 501 REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
TECNICAS DE AUDITORIA.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500
Fundamentos de Auditoria
Control Interno Auditoria 2011.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Fundamentos de Auditoria
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA AUDITORIA..
Profesora: Kinian Ojito Ramos
LA EVIDENCIA Enlace:
LA EVIDENCIA Es la información que utiliza en auditor para determinar si la información cuantitativa que se está auditando está de acuerdo al criterio.
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
Control Interno.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PAPELES DE TRABAJO Integrantes: Caceres Arpasi, Alejandra
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
Auditoria financiera prestamos bancarios
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Auditoría Operativa Identificación de normas de medida de rendimiento.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Auditoría Bases teóricas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

GESTION DEL CAMBIO

LA RESISTENCIA AL CAMBIO SEIS FACTORES POR LOS QUE LA GENTE SE OPONE AL CAMBIO

PERCEPCIÓN DE CONSECUENCIAS NEGATIVAS EL INDIVIDUO O EL GRUPO QUE TIENE QUE CAMBIAR SERÁ AFECTADO NEGATIVAMENTE POR EL CAMBIO, O POR LO MENOS CREE QUE LO SERÁ. PRIMER FACTOR. PERCEPCIÓN DE CONSECUENCIAS NEGATIVAS

MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS LOS EMPLEADOS CREEN QUE EL CAMBIO OCASIONARÁ UN INCREMENTO EN LA CANTIDAD DE TRABAJO Y MENOS OPORTUNIDADES DE RECOMPENSAS. VINCULADO A TRES DIMENSIONES: FORMAL PSICOLOGICA SOCIAL SEGUNDO FACTOR MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS

MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS SEGUNDO FACTOR MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS 1. LA DIMENSIÓN FORMAL HACE REFERENCIA A LAS TAREAS BÁSICAS Y AL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA LA ORGANIZACIÓN? · ¿QUÉ AYUDAS TENDRÉ PARA DESEMPEÑAR MI TRABAJO? · ¿CÓMO Y CUÁNDO SERÁ EVALUADO MI DESEMPEÑO, Y EN QUÉ FORMA RECIBIRÉ RETROALIMENTACIÓN?

MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS SEGUNDO FACTOR MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS 2. LA DIMENSIÓN PSICOLÓGICA HACE REFERENCIA A ASPECTOS IMPLÍCITOS EN LAS CONDICIONES DEL CONTRATO. ¿VOY A TENER QUE TRABAJAR MAS DURO? ¿QUÉ RECONOCIMIENTO U OTRA SATISFACCIÓN PERSONAL OBTENDRÉ POR MIS ESFUERZOS? ¿LAS RECOMPENSAS VALEN LA PENA?

MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS SEGUNDO FACTOR MIEDO A TENER QUE TRABAJAR MÁS 3. LA DIMENSIÓN SOCIAL DE SUS CONVENIOS PERSONALES LOS EMPLEADOS SE FIJAN NO SÓLO EN LO QUE SUS LÍDERES DICEN SOBRE CUÁLES SON LA VISION, LA MISIÓN Y LOS VALORES DE LA ORGANIZACION, SINO TAMBIÉN EN LO QUE HACEN EN APOYO A ESAS DECLARACIONES. ¿SON MIS PRINCIPIOS SIMILARES A LOS DE LA ORGANIZACIÓN? ¿CUÁLES SON LAS VERDADERAS NORMAS PARA DETERMINAR QUIÉN DE LA ORGANIZACIÓN OBTIENE ALGO?

NECESIDAD DE ROMPER HÁBITOS TERCER FACTOR: NECESIDAD DE ROMPER HÁBITOS LOS CAMBIOS REQUIEREN QUE LOS EMPLEADOS ALTEREN LOS HÁBITOS QUE HAN MANTENIDO DURANTE LARGOS PERIODOS.

CUARTO FACTOR: LA FALTA DE COMUNICACIÓN LA ORGANIZACIÓN NO COMUNICA EFICAZMENTE EL QUÉ, EL PORQUÉ Y EL CÓMO DEL CAMBIO Y NO EXPLICA DETALLADAMENTE LAS EXPECTATIVAS DE DESEMPEÑO EN EL FUTURO. ¿QUÉ REPRESENTA ESTE CAMBIO PARA MÍ? PARA MIS AMIGOS? ¿QUÉ REPRESENTA PARA LA ORGANIZACIÓN? · ¿QUÉ OTRAS ALTERNATIVAS HAY? · ¿EXISTEN OPINIONES MEJORES?

EXPECTATIVAS DE DESEMPEÑO EN EL FUTURO ¿SI VOY A TRABAJAR DE MANERA DIFERENTE, PODRÉ HACERLO? · ¿CÓMO APRENDERÉ LAS NUEVAS HABILIDADES QUE NECESITARÉ? · ¿TENDRÉ QUE HACER SACRIFICIOS? ¿CUÁLES SERÁN ÉSTOS? ¿ESTOY DISPUESTO A HACERLOS? · ¿CREO VERDADERAMENTE QUE ESTE CAMBIO ES NECESARIO?

EXPECTATIVAS DE DESEMPEÑO EN EL FUTURO · ¿CREO VERDADERAMENTE LO QUE ME DICEN SOBRE EL FUTURO? · ¿ES ÉSTA LA DIRECCIÓN CORRECTA QUE DEBEMOS TOMAR? · ¿ESTÁN OTROS JUGANDO A UN JUEGO, TAL VEZ PARA MEJORAR SUS POSICIONES A COSTA MÍA?

QUINTO FACTOR: NO CONSIDERAR QUE LOS ESFUERZOS PARA EL CAMBIO TIENEN QUE SER GLOBALES E INCLUIR TODOS LOS ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN, LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES, LA TECNOLOGÍA, LAS COMPETENCIAS BÁSICAS, EL CONOCIMIENTO Y LAS HABILIDADES DE LOS EMPLEADOS Y LA CULTURA (PRINCIPIOS, NORMAS, CREENCIAS Y PRESUNCIONES) NO ESTÁN INCLUIDAS E INTEGRADAS EN EL ESFUERZO QUE SUPONE UN CAMBIO.

SEXTO FACTOR: LA SUBLEVACIÓN DE LOS EMPLEADOS AQUELLOS QUE SE RESISTEN AL CAMBIO LO HACEN PORQUE CREEN QUE SE LES ESTÁ OBLIGANDO MÁS ALLÁ DE SU CAPACIDAD.

activo – pasivo: por cada una de las fases de cambio. MAPA DE CAMBIOS activo – pasivo: por cada una de las fases de cambio.

EL CONTROL INTERNO

CPC. Johnny Carlo Rubina Meza EL CONTROL INTERNO: Comprende las acciones de cautela previa, simultánea y de verificación posterior que realiza la empresa sujeta a control, con la finalidad que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y eficientemente. El Control Interno es: Previo Simultaneo Posterior CPC. Johnny Carlo Rubina Meza

CPC. Johnny Carlo Rubina Meza EL CONTROL INTERNO: CONTROL INTERNO PREVIO: Es ejercido por los auditores que ejecutan los procedimientos establecidos en sus planes de organización, normas o disposiciones, las cuales contienen técnicas de: Autorización. Registro. Verificación. Evaluación. Seguridad y protección de los bienes y recursos de la empresa. CPC. Johnny Carlo Rubina Meza

CPC. Johnny Carlo Rubina Meza EL CONTROL INTERNO: CONTROL INTERNO SIMULTÁNEO: Es ejercido por los jefes en cumplimiento de sus funciones, los mismos que no tienen la atribución de paralizar un proceso, que si la tienen los auditores que realizan el control interno previo. CONTROL INTERNO POSTERIOR: Es ejercido por el auditor general que ejecuta los procedimientos de control dispuestos por el gerente general o presidente del directorio de la empresa, sobre los resultados de las operaciones bajo su competencia. CPC. Johnny Carlo Rubina Meza

TIPOS DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que están relacionados principalmente con la eficiencia de las operaciones y la adhesión a las políticas gerenciales. CONTABLE Comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que tienen que ver principalmente con la protección de los activos y la confiabilidad de los registros financieros.

LA EVIDENCIA

LA EVIDENCIA Es la información que utiliza en auditor para determinar si la información cuantitativa que se está auditando está de acuerdo al criterio establecido. Es la prueba que garantiza el valor de los hallazgos. Proporciona la razonabilidad de los errores e irregularidades. También es el sustento de los hallazgos de auditoría

Normas Generales de Auditoría Administrativa Normas Relativas al Trabajo Profesional del Auditor - ACTIVIDAD Normas Relativas al Informe de Auditoría Administrativa De la Evidencia Suficiente.- Mediante la observación, análisis y comprobación, el Auditor Administrativo, obtiene evidencias suficientes que le permiten evaluar a eficiencia, desempeño y efectividad de la administración de la empresa, el mismo que fundamenta el informe final. De la Cedula de Auditoria Administrativa.- Las cédulas de Auditoría Administrativa que se emplean en el levantamiento de información y en el desarrollo del trabajo, se ordenan de acuerdo a codificaciones establecidas por el auditor responsable.

Evidencias de auditoría ATRIBUTOS DE LAS EVIDENCIAS RELEVANTE GRADO DE IMPORTANCIA. QUE TENGA RELACIÓN CON ALGUNO DE LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA EVIDENCIA Y SU USO SUFICIENTE GENERA EN EL AUDITOR LA CONVICCIÓN DE QUE EL ACTO DEFICIENTE O IRREGULAR EXISTE COMPLETO ADECUADO CONVINCENTE QUE BASTA PARA SUSTENTAR LOS HALLAZGOS COMPETENTE IMPORTANCIA Y CONFIABILIDAD DE LA EVIDENCIA VÁLIDA REAL CONFIABLE SOSTENIBLE INTEGRA CREIBLE CONCILIACIONES ENTRE FACTURAS EXISTENTES EN LA ENTIDAD Y LAS ENTREGADAS POR EL PROVEEDOR A NIVEL DE EMISOR Y LAS GUÍAS DE REMISIÓN, CON PRECISIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS, CANTIDAD Y PRECIOS DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS Y ENTREGADOS A LA ENTIDAD. (INFORMACIÓN COMPETENTE) CONSTANCIAS DE AUTORIDADES QUE DEN FE DE HECHOS. (INFORMACIÓN RELEVANTE) NOMBRAMIENTOS ACREDITADOS CON CERTIFICADOS QUE SON COPIA FIEL DEL ORIGINAL (INFORMACIÓN SUFICIENTE)

TIPOS DE EVIDENCIA TESTIMONIAL FÍSICA INSPECCIÓN U OBSERVACIÓN DIRECTA DE LAS ACTIVIDADES, BIENES O SUCESOS. PUEDE PRESENTARSE EN FORMA DE 1. MEMORÁNDUMS 2. FOTOS 3. GRÁFICOS 4. MAPAS 5. MUESTRAS DE MATERIALES FÍSICA INFORMACIÓN ELABORADA, TALES COMO: CARTAS CONTRATOS REGISTROS DE CONTABILIDAD COMPROBANTES DE PAGO 5. INFORMES DE GESTIÓN DOCUMENTAL TESTIMONIAL SE OBTIENE DE OTRAS PERSONAS EN FORMA DE DECLARACIONES O ENTREVISTAS ANALÍTICA COMPRENDE CÁLCULOS, COMPARACIONES, SEPARACIÓN Y RAZONAMIENTOS DE LA INFORMACIÓN EN SUS COMPONENTES

PAPELES DE TRABAJO EN AUDITORÍA Concepto.-  Son el conjunto de documentos, planillas o cédulas, en las cuales el auditor registra  los datos y la información obtenida durante el proceso de Auditoría, los resultados y las pruebas realizadas. Los papeles de trabajo también pueden constituir la información almacenada en películas u otros medios (usb), y puede habilitarse  sobre listados, y fotocopias de documentos claves de la organización, sin incurrir a exceso de copiar todo el archivo

FIN DE CLASE