Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Advertisements

LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
PROCESO DE ACREDITACION
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Olga Lucía Zuluaga Alzate Directora Departamento Administrativo de Control Interno.
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Políticas para el Desarrollo y la Planeación Conforme a la normatividad aplicable Ejecutivo, Gobierno, Sociedad Civil, Sistema Estatal.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad Tema: Desempeño del SGI-PIGCN en las Divisiones 14 de marzo de 2014 INSTITUTO.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SIAC (ISO 9001:1994) AL SIGC (ISO 9001:2000)
Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015.
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en.
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Modelo documental del SIAC en el IIE ISO-9001 Datos Plan estratégico Manual de ejecución del presupuesto Normatividad Ley de adquisiciones LibrosNormas.
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 10 de marzo, 12:00-13:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de junio de 2014 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Ubicación: Sala.
35 años de investigación, innovando con energía Antecedentes Objetivo 2. Gestionar la calidad y la competitividad P.2.1 Puntaje del IIE respecto del Modelo.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
1 1 mayo, 2012 Rev Rediseño del proceso Cambio de imagen del proceso Se señala la entrada al proceso pero no se indica con qué actividad específica.
Calidad, Ambiente y Seguridad
Mayo, 2007 Análisis de la inversión en calidad en el IIE de 1997 a 2006 Referencia: Información proporcionada por el Departamento de Presupuestos Elaborado.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 27 de julio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
Gerencia de Calidad y Competitividad Adoctrinamiento Procedimientos P-COC-020 y P-GCN-020 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Abril, 2015.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Comité Operativo de Calidad 1 Orden del día 24 de febrero, 12:00-13:00 hrs Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión01/2015.
INFORME DE GESTION Diciembre 23 del 2014 OFICINA DE CONTROL INTERNO.
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
Sistemas integrados de gestión
2. Evolución de la Calidad
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
Comité Operativo de Calidad 1 Orden del día 29 de septiembre, 10:00-11:00 hrs Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión05/2015.
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de Agosto 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 13:00 a 14:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
7°Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de noviembre 2011 Sala “C”, edif. 36, 10:30 a 12:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo en equipo.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6ta. Revisión de Desempeño (Noviembre - Diciembre) Dirección Jurídica 13 – Febrero ta. Revisión de Desempeño.
Resultados Auditoría Externa
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
Transcripción de la presentación:

Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento de compromisos COC/CC

Comité Operativo de Calidad 2 Orden del día Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001: 2007 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Garantía de Calidad Nuclear Calidad Nuclear Código 10CFR50 No.ActividadesResponsable 1 Compromiso de la 3ª sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI).3ª sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional -Guía para Determinar el Porcentaje de Procesos Prioritarios Optimizados, enero 2014Guía para Determinar el Porcentaje de Procesos Prioritarios Optimizados, enero Bases de Colaboración SENER – IIE -Informe de Resultados del Diagnóstico en Materia de Procesos, Simplificación Regulatoria y Participación Ciudadana correspondiente al Tercer Trimestre de 2014 Todos Invitados: Gerencias de Planeación, Gestión Estratégica y Tecnológica, Asesoría Jurídica y Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control.

Comité Operativo de Calidad Compromiso de la tercera sesión del COCODI y establecido en el acta: El M. en D. Óscar Bazán Alatorre en coordinación con el C.P. Alfredo Gómez Luna Maya, establecieron como compromiso que un grupo multidisciplinario revise los procesos sustantivos y administrativos, así como sus responsables y se verifique su adecuada alineación con la Planeación Estratégica para su optimización con la asesoría del Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control, en apego a la “Guía para determinar el porcentaje de normas internas simplificadas” y de la optimización de procesos. Se presentaran los avances en la cuarta sesión del COCODI (12 de noviembre). Compromiso de la tercera sesión del COCODI y establecido en el acta: El M. en D. Óscar Bazán Alatorre en coordinación con el C.P. Alfredo Gómez Luna Maya, establecieron como compromiso que un grupo multidisciplinario revise los procesos sustantivos y administrativos, así como sus responsables y se verifique su adecuada alineación con la Planeación Estratégica para su optimización con la asesoría del Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control, en apego a la “Guía para determinar el porcentaje de normas internas simplificadas” y de la optimización de procesos. Se presentaran los avances en la cuarta sesión del COCODI (12 de noviembre). 3

? Reunión de trabajo realizada el día 26 de agosto del presente, en el Archivo General de la Nación en donde se identificó la necesidad de cambiar la denominación de los procesos sustantivos o prioritarios del IIE (SGI), para la alineación de dichos procesos a la Planeación Estratégica y al proceso de Archivo Institucional Compromiso establecido en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional Planeación Estratégica 1.Identificar y definir los procesos administrativos y sustantivos del IIE. 2.Conformar el inventario de procesos sustantivos y su priorización. 3.Analizar y replantear los procesos Institucionales para su alineación con la Planeación Estratégica (cumplir requerimientos internos y externos). 4.Actualizar y complementar los procedimientos. “El M. en D. Óscar Bazán Alatorre en coordinación con el C.P. Alfredo Gómez Luna Maya, establecieron como compromiso que un grupo multidisciplinario revise los procesos sustantivos y administrativos, así como sus responsables y se verifique su adecuada alineación con la Planeación Estratégica para su optimización con la asesoría del Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control, en apego a la “Guía para determinar el porcentaje de normas internas simplificadas” y de la optimización de procesos. Se presentaran los avances en la cuarta sesión del COCODI”. Actividades a realizar de acuerdo a la Guía: Procesos SGI Procesos Administrativos y Sustantivos del IIE 4