ANEMIA NUTRICIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La imagen que se tiene del cuerpo está distorsionada.
Advertisements

Enfermedades • Anemia • Obesidad y Sobrepeso • Raquitismo • Anorexia
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Anemia permiciosa.
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Anemia por deficiencia Hierro
Introducción El calcio es un elemento vital para el cuerpo.
ANTIANEMICOS HIERRO.
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES POST BYPASS GASTRICO
Ministerio de Salud y Deportes Organización Panamericana de la salud
Cristina Castro Z Viviana Izquierdo C
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
PATOLOGÍA CLINICA DR. ELIZABETH NÚNEZ
DIABETES MELLITUS Causas
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Diabetes Camila Reyes 1102.
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
La Beta-talasemia.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Anemias Nutricionales
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
DESNUTRICION.
Elaborado por: Torres Vergara Mª de los Ángeles CI
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN).
Cáncer en la sangre “leucemia”
Patricia Sanhueza acevedo
Dirección de Salud de las Personas DIRESA JUNIN
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez La Habana, 2007.
Leonel J Castro González
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
La Nutrición Stay Healthy.
Anemia Ferropenica Adriana Sánchez Pazos.
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
ANEMIA La anemia es una enfermedad hemática que es debida a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa eritrocitaria.
ANEMIAS NUTRICIONALES
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
METABOLISMO DEL HIERRO
NUTRIOTERAPIA MÉDICA EN TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
NEMIA.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
Fortificación de alimentos
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
DESNUTRICION INFANTIL FATIMA CALDERON HERNANDEZ. SIGNIFICADO Significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta.
ANEMIA ¿Qué es la anemia? Anemia: Los glóbulos rojos o eritrocitos se encargan de llevar y oxigenar nuestros tejidos, cuando estos disminuyen su cantidad.
. Los Trastornos de la Alimentación. Los trastornos de la alimentación están caracterizados por dificultades severas en la conducta de comer.
Raquitismo.
Enfermedades causadas por mala alimentación
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
Anemias Microcíticas (anemia ferropénica y anemias de las enfermedades crónicas) Dr. Jorge O. Conteras Mónchez U.E.E.S. Lunes, 14 de Julio de 2008.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Marasmo.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
CÁNCER MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo.
Adriana Murguia Alvarado
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Hematocrito. ¿Qué es? ES UN EXAMEN DE SANGRE QUE MIDE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA QUE ESTÁ COMPUESTA POR GLÓBULOS ROJOS. ESTA MEDICIÓN DEPENDE.
Transcripción de la presentación:

ANEMIA NUTRICIONAL

CONCEPTO.- Es la disminución de hemoglobina y/o hematocrito Se llama así por que depende de cómo se alimentan y nutren. Para evitarla y curarla se requiere que en las comidas que se ingieren diariamente presenten concentración de hierro calcio proteínas y otros minerales.

ETIOLOGIA La anemia no es una enfermedad, si no un signo que puede estar originado por múltiples causas, una de las más frecuentes es la deficiencia de hierro , bien por ingesta insuficiente de este mineral en la alimentación, o por pérdidas excesivas debido a hemorragias. La anemia por falta de hierro se llama anemia ferropénica y es muy frecuente en las mujeres en edad fértil debido a las pérdidas periódicas de sangre durante la menstruación .

EPIDEMIOLOGIA La carencia de hierro es mas habitual en niños y mujeres en edad de procrear. El 35% de los niños menores de 5 años. El 45% de las embarazadas padecen anemia por la falta de hierro.

CUADRO CLINICO Los síntomas que se observan en la anemia aguda incluyen: debilidad (astenia) Disnea Palidez anormal o perdida de color en la piel. Taquicarda Fatiga Mareos o vértigo especialmente cuando se esta de pie. Dolores de cabeza Glositis Ictericia. Cicatrizacion lenta de heridas y tejidos. También pueden aparecer síntomas cardiovasculares como taquicardia , disnea de esfuerzo marcada,angor , claudicación intermitente. En ocasiones se producen cambios de carácter que se manifiestan como irritabilidad, desinterés, tristeza y abatimiento.

DIAGNOSTICO Para diagnosticar la anemia, el médico puede ordenar estos exámenes de sangre: Hematocrito y hemoglobina (mediciones de glóbulos rojos) Índices de glóbulos rojos Los exámenes para verificar los niveles de hierro en la sangre abarcan: Examen de médula ósea (raro) Capacidad de fijación del hierro (CFH) en la sangre Ferritina sérica Nivel de hierro sérico Los exámenes que se pueden hacer para buscar la causa de la deficiencia de hierro abarcan: Colonoscopia Examen de sangre oculta en heces Endoscopia de vías digestivas altas

Tratamiento medico

El tratamiento puede incluir tomar suplementos de hierro y comer alimentos ricos en hierro. Los suplementos de hierro (casi siempre sulfato ferroso) son necesarios para acumular reservas de este elemento en el cuerpo. La mayoría de las veces, el médico o el personal de enfermería medirán los niveles de hierro antes de que usted empiece a tomar suplementos. Si usted no puede tolerar el hierro por vía oral, posiblemente deba recibirlo a través de una vena (por vía intravenosa) o por medio de una inyección intramuscular. Las mujeres embarazadas y lactantes necesitarán tomar hierro adicional, debido a que a menudo no pueden obtener la cantidad suficiente de su alimentación normal. El hematocrito debe normalizarse después de dos meses de terapia con hierro. Usted deberá seguir tomando hierro por otros 6 a 12 meses para reponer las reservas corporales de este elemento en la médula ósea.

Tratamiento herbolario Alimentos ricos en vitamina C,ayudan a la facilitación en la absorción de hierro. Naranja Limon Cereza acerola

Ortiga: Es una hierba espontánea remineralizante que se caracteriza por un contenido de hierro significativo, principalmente en sus hojas. Es capaz de estimular la producción de células rojas en la sangre debido a su alto contenido de hierro y vitamina C.

Eneldo: Las semillas pueden ser masticadas o trituradas para usarlas como condimento. Se usa especialmente en los casos agravados por el sangrado menstrual.

Beta vulgaris (betabel) : Su jugo crudo se considera especialmente adecuado para aquellos que sufren anemia ya que es un excelente recauchutador de los elementos sanguíneos.

Dx de enfermería Ingesta de nutrientes insuficientes relacionado con incapacidad de ingerir los alimentos manifestado peso corporal inferior en un 20% Disminución de la capacidad para uatoprotegerse de amenazas internar y externas como enfermedades lesiones relacionado perfiles anormales “anemia” manifestado por anorexia desnutrición severa Riesgo de disminución de la circulación gastrointestinal que puede comprometer la salud relacionado con a falta de nutrientes manifestado por anemia