PROYECTO DE LEY DE RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA FISCAL RESUMEN DE LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTE DEL PROYECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Advertisements

El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
Estados financieros básicos
Estructura según su naturaleza económica
Deuda Pública de Guatemala
PROCESO DE FORMULACION
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
ANALISIS FINANCIERO EN LOS FONDOS DE SERVICIOs EDUCATIVO
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
1 REGLAS FISCALES Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Enero, 2003 Félix Jiménez.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
UNA VISTA PANORAMICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU 1ra parte
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
La intervención del Estado y la política fiscal.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PLANTILLA PRESENTACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN TÉCNICA DEL PROGRAMA- PRESUPUESTO FEBRERO DE 2015 ITRD.
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Administración Financiera
Contaduría General de la Nación
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el manejo de los recursos petroleros en México XIX Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Contabilidad Gubernamental Nombre Actividad: 15_1 LAPC502: Presupuestos Sesión : 15 Actividad independiente.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY.
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
La Política Económica: introducción
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
FONDOS FIDUCIARIOS IMPLICANCIAS EN LOS PRESUPUESTOS PROVINCIALES
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Provisiones y Subvenciones
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
Proceso Presupuestario
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
Santo Domingo de Heredia – Costa Rica Noviembre de 2007 Seminario de Evaluación y Asistencia Técnica: “Planificación Financiera y Transparencia: Sensibilización.
La sostenibilidad de la deuda pública: el caso del Ecuador enero, 2003 Banco Central del Ecuador Alfredo Astorga A.
PRESUPUESTOS.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA’s
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Área de Presupuesto y Fiscalización
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Consolidación de estados contables: La CUENTA GENERAL DEL ESTADO
Definición de Techos de Gasto El Salvador Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto 20 de abril de 2012 FMI - Reunión del Grupo de Trabajo.
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE LEY DE RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA FISCAL RESUMEN DE LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTE DEL PROYECTO

Art. 36 de la Ley Estrategia Nacional de Desarrollo “Se consigna la necesidad de que las fuerzas políticas, económicas y sociales arriben a un pacto fiscal orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar, la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante el apoyo sostenido a un proceso de reestructuración fiscal integral y el marco de una ley de responsabilidad fiscal que establezca normas y penalidades para garantizar su cumplimiento.”

Definición Lienert (2010) define una Ley de Responsabilidad Fiscal como "una ley de alcance limitado que desarrolla las normas y los procedimientos relativos a tres principios presupuestarios: 1.-La rendición de cuentas, 2.-La transparencia y 3.-La estabilidad o sostenibilidad

Requerimientos Parra un manejo Fsical Responsable 1. Descripción de una estrategia presupuestaria anual y de mediano plazo que sirva para lograr los objetivos fiscales; 2. Especificación de la trayectoria de mediano plazo de los ingresos fiscales y gasto público; 3. Publicación regular de informes sobre el avance en la realización de los objetivos fiscales; y 4. Publicación anual de estados financieros auditados que aseguren la integridad de la información fiscal.

Antecedentes 1994 (Fiscal Responsibility Act) Nueva Zelanda, que fue uno de los primeros países en adoptar este tipo de ley y es uno de los casos más reconocidos de su éxito, sirviendo como ejemplo a otros países y organismos internacionales.

Razones para una Ley de Responsabilidad Fiscal en R.D. 1. Elevado déficit fiscal, que ya alcanza niveles insostenibles; 2. Falta de rendición de cuentas de la administración pública; 3. Marcada discrecionalidad en el manejo de los recursos que recibe el Estado; 4. Mala formulación del presupuesto del Estado y una ejecución errática; y, 5. Falta de información y estadísticas fiscales confiables y accesibles a todo el público, así como de la ejecución presupuestaria.

Principios de la LRTF aplicados a R. D. 1.Reducir la deuda total a niveles prudentes, bajo los parámetros de: Intereses como porcentaje de los ingresos corrientes; y Servicio de la deuda como porcentaje de los ingresos corrientes. Esto busca el objetivo de proveer un amortiguamiento contra imprevistos que puedan afectar negativamente el nivel de deuda total en el futuro. Hasta lograr esto, el gobierno debe asegurar que el gasto público se mantengan por debajo de los ingresos fiscales. 2.Una vez se alcancen niveles prudentes de deuda total, mantenerlos. El gobierno debe ajustar la estructura del gasto público y no buscar incrementar los ingresos con aumentos de impuestos. Además, debe implantar un sistema tributario sencillo, con impuestos bajos y uniformes. 3.Alcanzar, y mantener, niveles de patrimonio total neto que provean un fondo de contingencia contra factores que puedan afectar negativamente el valor del patrimonio neto total en el futuro, como son los choques externos y los cambios demográficos. 4.Administrar prudentemente los riesgos fiscales. Esto se refiere a los cambios en la posición fiscal y los flujos operativos, por ejemplo, por cambios en el valor de los activos y pasivos del gobierno y cambios en la base impositiva. 5.Ejercer políticas razonablemente predecibles sobre el nivel y sostenibilidad de las tasas impositivas futuras, dada la importancia de estas últimas para la toma de decisiones y la planificación del sector privado. Así, se minimiza la incertidumbre y se facilita la inversión y la producción.

Elementos Principales del Anteproyecto de Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal Reglas Fiscales Fondo de Estabilización y Sostenibilidad Fiscal (FESF) Oficina Congresual de Presupuesto y Análisis Económico Régimen de Infracciones, sanciones y Responsabilidades

Reglas Fiscales En el proyecto de ley se incluye 1. Un límite de 3% al incremento anual del gasto público en términos reales y se limitan los déficit fiscales, con ciertas excepciones. 2. Por otro lado, se establece que la deuda del Sector Público Consolidado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) no puede superar en ningún caso el cuarenta por ciento (40%). 3.Además, se incluyen indicadores de alertas tempranas para mantener la prudencia fiscal: 4.Los gastos por concepto de pagos de intereses de la deuda pública no debería superar el 15% de los ingresos corrientes del gobierno, 5.Mientras que el servicio de la deuda no debería superar el 30% de los ingresos corrientes.

Fondo de Estabilización y Sostenibilidad Fiscal (FESF) Tiene como objeto ser receptor de los montos y/o aportes indicados en la ley, así como cualquier otra fuente determinada por ley o reglamento. 1.El FESF operará como un fideicomiso de conformidad con las previsiones de la Ley No , Ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso. 2.Si al final del ejercicio fiscal se registrase un superávit fiscal, se deberá transferir obligatoriamente el ochenta por ciento (80%) de ese monto al Fondo de Estabilidad y Sostenibilidad Fiscal (FESF) previsto en la presente ley. 3.Una vez los recursos aportados al FESF alcancen el cinco por ciento (5%) del Producto Interno Bruto (PIB), el excedente será destinado directamente a la reducción de la deuda pública 4.El FESF debe ser auditado anualmente por una de las cuatro (4) principales firmas de auditoria reconocidas a nivel internacional. La auditoría debe comprender tanto la administración y aspectos operativos y de control interno del Consejo de la Deuda Pública como fiduciaria, así como los aspectos financieros y contables del patrimonio autónomo que comprende el FESF. La auditoría debe ser realizada y presentada dentro del mes de enero de cada año.

Oficina Congresual de Presupuesto y Análisis Económico (OCPAE) Entre las funciones más importantes, se incluyen: 1. Asistir al Senado y a la Cámara de Diputados para el análisis de los presupuestos y su ejecución; 2. Asistir a las cámaras realizando estudios que muestren el impacto económico y social de proyectos de leyes y políticas públicas; y, 3. Realizar informes y estudios que puedan solicitar las comisiones de las cámaras legislativas; entre otros.

Régimen de Infracciones, sanciones y Responsabilidades 1.Los funcionarios y servidores públicos de carrera y de estatuto simplificado a cuyo cargo esté la aplicación o supervisión de las disposiciones de la presente ley, son patrimonialmente responsables por sus acciones u omisiones que impliquen infracción de la misma. 2.Las infracciones a la presente ley se tipifican como graves o muy graves. Las sanciones a aplicar por la infracción de las disposiciones de la presente ley son las siguientes: i) Sanciones por infracciones graves: a. Amonestación pública; o, b. Suspensión del cargo o puesto público sin disfrute de sueldo por un período de seis (6) meses a dos (2) años; ii) Sanciones por infracciones muy graves: a. La destitución del cargo o puesto; b. La destitución del cargo o puesto público y la inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo o puesto público por un período de hasta cinco (5) años

Conclusión Una Ley de Responsabilidad Fiscal para la R.D ebe enfrentar los problemas de: Discrecionalidad en el gasto público, Falta de rendición de cuentas, Ausencia de criterios de evaluación y Otras trabas que frenan el manejo fiscal prudente y responsable en el país.

Conclusión La aprobación y cumplimiento del proyecto de ley sometido en la Cámara de Diputados puede traer: 1.-Más certidumbre a los inversionistas, 2.-Provocando menor volatilidad en el tipo de cambio y 3.-Menores tipos de interés en la economía. Estos son elementos críticos para la promoción de las inversiones y la consecuente generación de más y mejor puestos de trabajo en la economía dominicana.