1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
Advertisements

Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO
INFORME GESTION DE PROCESO
1 Octubre de 2012 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo.
1 Julio de 2012 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo VJD.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013 Junta Directiva N° 109 Febrero 28 de 2014.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO Control de Gestión Corporativo
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO Control de Gestión Corporativo
1 Febrero de 2014 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A DICIEMBRE DE 2013 Control de Gestión Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A DICIEMBRE DE 2013.
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE MAYO 2010 [ JUNIO ]
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
Incluya una fotografía de la Sede
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
ACTIVO EFECTIVO: Las conciliaciones bancarias son elaboradas mensualmente y a diciembre 31 de 2014 no existen partidas conciliatorias. INVERSIONES:
Gestión Financiera Dirección Financiera Objetivo Planear, coordinar, registrar y controlar la ejecución presupuestal y financiera con el fin de dar cumplimiento.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Mecanismos de Información al Mercado Cartagena, noviembre de 2005.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CORTE MAYO 17 DE 2013.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
Superintendencia de Notariado y Registro
INFORME DE EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS PRIMER SEMESTRE 2010 Vicerrectoría Administrativa Oficina Financiera.
RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 SELVASALUD EPS-S EN LIQUIDACIÓN
Objetivo Corporativo Acueducto de Bogotá Objetivo Plan de Desarrollo Distrital 1 PROYECTO CENTRO DE CONTROL Objetivo Corporativo Acueducto de Bogotá Objetivo.
Delegada Accesibilidad en Cataluña
Consejero Delegado Dirección General
Secretaría General Informe de Rendición de Cuentas CONSOLIDADO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO VIGENCIA 2008 GESTIÓN SECRETARIA GENERAL GESTIÓN DIRECCIONES PROSPECTIVA.
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
SECRET RIA DE SECRET RIA DE H CIENDA H CIENDA ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLA RICA : «ES EL TIEMPO DE INVERTIR EN LA GENTE»
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Nombre:Rosa Elena Méndez Cervantes Matrícula: Asignatura:Desarrollo de competencias personales Cuatrimestre:6º Maestro: Francisco Pérez Labrado.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Formulario Único Territorial Modificaciones FUT Sector Salud
Inspírate etb.com.co VICEPRESIDENCIA INFRAESTRUCTURA SOPORTE ADMINISTRATIVO 31 de Marzo de 2015.
INFORME DE GESTION AÑO ORIGEN DE LA CONVOCATORIA El presente informe de gestión de la Secretaria De Hacienda se dentro del marco de la Ley.
1 INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo junio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO Control de Gestión Corporativo
1 INFORME DE GESTION A MARZO DE 2008 Control Corporativo (VJG) Abril de 2008 Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control.
Control Corporativo (VGG)
Control Corporativo INFORME DE GESTION GERENCIAL A marzo DE 2009
Informe de Gestión Agosto 2009.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua INFORME DE GESTIÓN OFICINAS JAVERIANA COLOMBIA PASTO Corte a 31 de Mayo de.
1 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo julio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
INDICADORES DE PROCESO COORDINACIÓN DE PROYECTOS Claudia X. García Diana L. Zuleta Abril de 2014.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
Universidad Distrital: Realidades y Prospectivas.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
Transcripción de la presentación:

1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD

2 Ser reconocidos como una empresa amable y justa, generadora de calidad de vida. Crecer en el mercado y aumentar la rentabilidad de la empresa con responsabilidad social. Usuarios Financiera Temas Especiales TCC Junta Directiva Resultados Plan Desarrollo Plan Desarrollo Distrital (Trimestral) Objetivos Estratégicos Encuesta Bogotá Cómo Vamos (Anual) Encuesta Satisfacción Usuarios EAAB (Anual)

3 Financiera 3. Cargo fijo, consumo, conexiones y reconexiones Plan: márgenes neto, operacional, y endeudamie nto calculados con proyeccione s financieras actualizadas a septiembre de Logro: Real/Plan Igual periodo 2012 / 2011 Se registra menor margen Neto y Operacional al planificado para el El Ebitda es mayor al planificado explicado por el menor valor de costos y gastos efectivos (-$6.331) en relación con la planificación, en ingresos contabilizados se registra una menor causación en la transferencia de subsidios por $1.421 millones.. La Empresa mantiene niveles de endeudamiento favorables. La facturación operacional Zonas registra un menor valor por $405 millones con el plan. A febrero se tiene una demora en la aplicación del decreto No de la Alcaldía Mayor y Resolución No de la EAAB que reconocen la afectación de las inundaciones en los barrios de Bosa y Kennedy retrasando el cobro a 31,000 usuarios que se facturarán en marzo por valor de 1,282 millones. El valor recaudado es superior en $12,142 millones al planificado y 11.17% en relación al registrado en el mismo periodo del año anterior. La gestión de pérdidas de agua medida con el IPUF registra leve incremento en relación con el año 2011.

4 Financiera Logro: Real/Plan Igual periodo 2012 / 2011 El total de los costos y gastos operacionales efectivos registran un nivel inferior al planeado, explicado básicamente por la menor causación en servicios personales. Servicios personales se registra menor causación en relación con la planificación en el plan adicional de salud y pago de pensiones. Honorarios: La desviación se explica por la causación de costos y gastos no planificados como pago de perito para el proceso de Tibitoc; reclasificación de estudios y consultorías de inversión a funcionamiento. Gestión comercial: el mayor valor se explica por la provisión contable.

5 Financiera Costos y gastos efectivos. Servicios personales: Se registra una menor causación en relación con la planificación en el plan adicional de salud por $3.870 millones y en pago de pensiones en $2.171 millones. Este último excedente puede ser necesario al momento del pago de la mesada pensional adicional de junio. Honorarios: La causación acumulada a febrero es superior a la planificada en $3.577 millones. Esta desviación se encuentra en tres Gerencias: Tecnología ($1.459 millones), Jurídica ($1.106 millones), y Gestión Humana (1.060 millones). La mayor causación de la Gerencia Jurídica, se originó en la dirección de Representación Judicial y Administrativa y se explica por el pago del perito para el proceso de Tibitoc (dineros no planificados) por valor de $1.443 millones. Adicionalmente tiene $146 millones de cuentas por pagar de contratos suscritos entre noviembre y diciembre de 2011 que no estaban planificados. La gerencia de Gestión Humana registra un valor de $113,3 millones derivados de cuentas por pagar de contratos firmados en noviembre y diciembre del año anterior y causados durante los dos primeros meses del año. Adicionalmente, registra en el mes de febrero una reclasificación de inversión a funcionamiento de las consultorías para el Desarrollo de la Fase I de la consolidación del Sistema de Gestión Predial mediante la elaboración del diagnostico técnico de los documentos que soportan los aspectos físicos y jurídicos de 7000 predios adquiridos por la EAAB y del Fondo Documental por valor de $692.8 y la formulación del plan de regularización y manejo para el predio de la sede central de operaciones de la EAAB a los requerimientos de la operación estratégica anillo de innovación por valor de $168 millones. Estos contratos pertenecen a la Dirección de Servicios Administrativos y finalizaron en el año La gerencia de Tecnología presenta mayor causación frente al plan de $ millones. La diferencia se explica, en gran parte, por la contratación realizada al finalizar el año de actividades tales como: actualización información de mantenimiento equipo especializado y de construcción, toma y transporte de muestras, actualización información técnica y geográfica, convenio universidad empresa, entre otros. Adicionalmente, existen $1.021 millones de reclasificación a funcionamiento de estudios realizados por inversión. Gestión comercial: El rubro de gestión comercial registra una mayor causación por $1.600 millones. El origen de estas diferencias radican en las cuentas de provisiones contables que se realizan mensualmente para este contrato.

6 Usuarios Logro: Real/Plan Igual periodo 2012 / *Ejecución presupuestal: Logro = total compromisos/ presupuesto definitivo anual. 6. El valor girado corresponde a los giros acumulados según ejecución presupuestal y la meta al PAC según la Resolución 0143 de 29 de febrero de Cobertura pluvial 2011: cálculo realizado en febrero de 2012.

7 ESPECIAL Plan de Desarrollo Distrital Encuesta Bogotá Cómo Vamos

8 Plan Desarrollo Bogotá Positiva –Inversión EAAB Ejecución Junio 2008 a Diciembre 2011 La inversión ejecutada a Diciembre 2011 (Total compromisos o contratación realizada), representa el 95.8% del valor planificado a mayo 31 de 2012.

9 Plan Desarrollo Bogotá Positiva –Inversión EAAB La inversión ejecutada a Diciembre 2011 (Total compromisos o contratación realizada), representa el 95.8% del valor planificado a mayo 31 de Cifras en pesos constantes de 2008.

10 Encuesta Bogotá Cómo Vamos Encuesta liderada por: Cámara de Comercio; Fundación Corona, Editorial el Tiempo, Universidad Javeriana.

11 Encuesta Bogotá Cómo Vamos Encuesta liderada por: Cámara de Comercio; Fundación Corona, Editorial el Tiempo, Universidad la Javeriana.

12 Encuesta Bogotá Cómo Vamos Encuesta liderada por: Gerencia Corporativa de Servicio al Cliente.

13 GRACIAS Empresa de Acueducto de Bogotá