Programa Nacional de Tecnologías Móviles. Formación docente… nuestro pilar Formación docente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Las TIC en la educación: El Plan CEIBAL en Uruguay
Ética Informática y Software Educativo
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Diez nuevas competencias para enseñar y 12 principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
LAS TIC.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Ministerio de Educación Nacional
Jornadas RIATE V Edición
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Colegios que son clientes nuestros en la actualidad.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Cuarto Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social Colombia Responsable.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
El aula temática El proyecto Aula Telemática es un macroproyecto de desarrollo y uso de las TIC en la educación básica, que propone se pueda avanzar en.
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
¿Por qué es necesario conectarnos? Carla Chávez Saavedra Marzo 2013 The Mackay School.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Ministerio de Educación Nacional
2010.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
 Esquema entre la política educativa que da sustento a la estrategia HDT y su objetivo general.
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
La educación y el uso de las Tecnologías
C URSOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Nicole Carvajal Araya 14 de septiembre de 2012.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
PROYECTO EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
EL USO DE LAS TIC´S DENTRO DE UN PROYECTO TECNOLOGÍA SIGLO XXI.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
P ROGRAMA ENLACES. EL COMIENZO El Centro Educacional Asunción, proyectándose a los desafíos de la Educación en el siglo XXI, consideró la necesidad de.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Principios pedagógicos
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Tecnologías Móviles

Formación docente… nuestro pilar Formación docente

El PNTM Se propicia en cada individuo: El desarrollo ético Formación para el ejercicio participativo de la democracia Con identidad nacional y capaz de discernir y competir. Programa Nacional de Formación Docente Espacios de asesoría y seguimiento Investigación acción y proyectos experimentales Monitoreo y evaluación Sistematización de experiencias Formación y capacitación

Contenidos Habilidades y competencias tecnológicas de los docentes costarricenses hacia el siglo XXI. Niveles de apropiación de la tecnología por parte de los docentes: principiantes, intermedios y avanzados. App y tecnología móvil para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Herramientas digitales para el desarrollo del aprendizaje colaborativo. Estrategias pedagógicas para la incorporación de aprendizaje móvil. Evaluación de los aprendizajes con tecnologías digitales. Seguridad y uso responsable de la web. Ambientes óptimos de aprendizaje según asignaturas curriculares. Habilidades y competencias tecnológicas de los docentes costarricenses hacia el siglo XXI. Niveles de apropiación de la tecnología por parte de los docentes: principiantes, intermedios y avanzados. App y tecnología móvil para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Herramientas digitales para el desarrollo del aprendizaje colaborativo. Estrategias pedagógicas para la incorporación de aprendizaje móvil. Evaluación de los aprendizajes con tecnologías digitales. Seguridad y uso responsable de la web. Ambientes óptimos de aprendizaje según asignaturas curriculares. Programa Nacional de Formación en el aprovechamiento de las TDIC

Contenido digitales

Plataforma tecnológica Educativa Comunidades de aprendizja docente y de estudiantes Modelo Pedagógico Formación Docente Redes de apoyo (familia, comunidad) Plataforma tecnológica educativa inclusiva

Cobertura… Costa Rica conectada y digital

Centros Educativos instituciones se verán favorecidas con el PNTM Para el 2015 se verán beneficiados estudiantes

Equipamiento general para Computadoras portátiles o tabletas según modelo, impresora barra interactiva juego parlantes, audífono y micrófono, access point. Red interna con cableado y conectividad. Regletas, extensiones, Pizarra acrílicas o pantalla. Cada modelo de acción tiene sus particularidades