EMBELLECIENDO MI ESCUELA E INNOVANDO CON EL CELESTINO SE PONE TITINO SEDE JOSE CELESTINO MUTIS – GRADO SEPTIMO Ángela María Herrera Oscar Ortega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de educación ambiental ESCUELA LIMPIA: AMBIENTE SANO
Advertisements

QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
EVIDENCIAS 2012 PROYECTO «LA CIENCIA DE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD» DOCENTE DE CIENCIAS NATURALES Y EMPRENDIMIENTO INGENIERO RAFAEL BUSTAMANTE INSTITUCION.
DE EDUCACION AMBIENTAL
Proyecto de Educación Ambiental ESCUELA LIMPIA: AMBIENTE SANO
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
PLANES Y PROYECTOS CURSO
MERCEDES PÉREZ ZAMBRANO Instituto de Ciencias Matemáticas
“ PRODUCE UNA INMENSA TRISTEZA PENSAR QUE LA NATURALEZA HABLA MIENTRAS QUE EL GENERO HUMANO NO ESCUCHA “
Sistema Educativo Colombiano
ESTADO DE LOS PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION EN EL SGR.
COMPLEMENTO RUTA ARROCERA MATEMATICAS II PERIODO GRADO SEXTO • Pasos: • 1. Buscar en la pagina de internet google lo siguiente: • 2. [FLASH] Unidades agrarias.Unidades.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Aulas Amigas Reflexión sobre la práctica docente Investigación colaborativa en línea Instituto San José de Flores Julio 2014.
Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
PROYECTO AMBIENTAL “PRAE”
ORIENTADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA CON ENFASIS EN EL GRADO 9 CULTURA AMBIENTAL ESCOLAR PROYECTO C. A. E. S. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ ENVIGADO.
Área: Tecnología e Informática y Ciencias Naturales Docentes: Lined Acosta Lafont Tammy Rubio Pacheco Grupos: 8 y 9.
Mejoras a la Formación Práctica
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Área Planes, Programas y Proyectos Programa Feria de Ciencia.
Propósito: Potenciar el desarrollo del pensamiento científico desde los primeros años de formación integrando diversas disciplinas y áreas del conocimiento.
Planteamiento del Problema En la Institución Educativa los Santos Apóstoles, ubicada en el Barrio Chapinero, con una población de 3500 Estudiantes distribuidos.
¿Por qué la elección de temáticas relacionadas con el Ambiente?
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
LA COMPRENSIÓN LECTORA UNA PROPUESTA PEDAGOGICA (AJUSTES AL PROYECTO)
 Las experiencias de la mayoría de los docentes en el desarrollo de jornadas de embellecimiento, ornato y arborización en la Escuela Distrital Tibabuyes.
TECNOLOGIA EN EL AULA Un nuevo enfoque para su aplicación y enseñanza
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
AULAS ALTHIA NUEVAS TECNOLOGIAS AL ALCANCE DE LOS ALUMNOS Apolinar García Iván Martín.
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.
¡ En la Independencia El Socorro es primero! 1810 – 2010.
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Reuniones por Academias
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES. CONTEXTO ESCOLAR  Proyecto colectivo en construcción.  Es el espacio para aprender  Construye cultura, comunica.
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
INSTITUTO JOSE ANTONIO GALAN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL: JARDINERITO GALANISTA 2011.
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGÍCA Lic. RUBY GÓMEZ BERNAL SANTA MARTA.
Presentación interpersonal “¿Cómo son tus clases?” Fichas para practicar y presentar.
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
XOCHITLATOLLI LA PALABRA FLORIDA
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
I.E FÉ Y ALEGRÍA JÓSE MARÍA VÉLAZ “FORMANDO HOMBRES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA” ÁREA CIENCIAS SOCIALES. DOCENTE HORTENSIA CELIS MIRA.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
(Comunidades Rurales e Indígenas).  En el noroeste semiárido de México hay una elevada incidencia de la pobreza rural provocada y agravada por las condiciones.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN: LECCIONES CON TECNOLOGÍA Y GUÍAS PEDAGÓGICAS. EL.
  Oscar Severino Romero Martínez  Materia: La tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  TITULO: MODELOS DE EQUIPAMIENTO QUE SE PRESENTAN.
La contaminación escolar en la primaria
Saludcoop Norte Sede B TORCA.
SENDERO ECOLOGICO ORLANDO LARRAHONDO AGUILAR CALI AGOSTO
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
Tejiendo Sentidos y Sueños. Apartes: 1.Aspectos Preliminares. 2.Características del proyecto 3.Evidencias CONTENIDO.
ALBERTO MENDOZA MAYOR YUMBO (VALLE)
RESPETO PARA VIVIR FELIZ
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Tecnología II Segundo grado.. En el segundo grado se estudian los procesos técnicos y la intervención en ellos como una aproximación a los conocimientos.
PROYECTO TRABAJEMOS POR UN AMBIENTE SANO Y AGRADABLE
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
Educación Ambiental I.E. JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ.
Por: Angela Chamorro Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por: Angela Chamorro.
” Educamos Para El Trabajo y La Sana Convivencia” INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO NARIÑO”
CONCURSOS EDUCATIVOS Según cronograma de la UGEL 14 de Julio Hasta el 22 de julio Hasta el 22 de Julio Hasta el 22 de julio Hasta el 01 de agosto.
REFLEXIONES.
Transcripción de la presentación:

EMBELLECIENDO MI ESCUELA E INNOVANDO CON EL CELESTINO SE PONE TITINO SEDE JOSE CELESTINO MUTIS – GRADO SEPTIMO Ángela María Herrera Oscar Ortega Mauricio Ortiz Orlando Larrahondo Roger Pérez Bernal

PRODUCTOS DEL PROYECTO TECNOLOGIA E INFORMATICA Afiches promocionando las Jornadas Ambientales Folletos informativos Presentaciones multimedia EMPRENDIMIENTO Reflexión acerca del trabajo en Equipo y Liderazgo. Ornamentación del Colegio con productos de material reciclable como MATERAS. Trabajo de Campo “Sendero Ecológico“ MATEMATICAS MATEMATICAS Elaboración de planos del colegio y del sendero Ecológico teniendo en cuenta las unidades de medida. SOCIALES SOCIALES Audio reflexivo promocionando el proyecto Performance Teatral para reflexionar sobre el entorno escolar y ambiental del celestino se pone titino. CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES Producción escrita sobre la importancia del proyecto, la ecología y sendero ecológico, material para el contenido del folleto informativo. PRODUCTOS TECNOLOGICOS - INTELECTUALES - DE CAMPO