GOBIERNO ABIERTO. El gobierno abierto, aparece como idea ligada a cambiar los parámetros en que se desarrolla la gestión pública, en un contexto de: 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Gobierno en linea Junio/2002 Público FTAA.ecom/inf/141/Add.3 4 de junio de 2002 Original: español.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
¿ Cuándo, cómo y por qué hacer contraloría social?
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
Seminario Regional de Acceso a la Información y Transparencia Gobierno Abierto para una mayor eficiencia y transparencia de la gestión pública Nicolás.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
MINISTERIO DEL INTERIOR
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
3er Seminario Internacional
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanos Modernización del Estado Santiago, 18 de diciembre de 2012 Rafael Ariztía Correa Coordinador Ejecutivo.
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Transparencia en el Sector Farmacéutico
Experiencia de Panamá Puntos Focales del GEF Lamed Mendoza Lámbiz Asesora de la Administración General.
Daniel Escobar Escobar Jefe Departamento de Desarrollo Municipal CALIDAD EN LA GESTIÓN MUNICIPAL “LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL” X CONGRESO.
La promoción de la excelencia
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Departamento de Gestión y Desarrollo Unidad de Innovación y Desarrollo 2010 Unidad de Innovación y Desarrollo Depto. Gestión y Desarrollo 2010.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Gobierno Abierto: gobernando con los ciudadanos. Contenido 1.Contexto 2.Alianza para el Gobierno Abierto 3.¿Qué es Gobierno Abierto? 4.¿Qué ha hecho Costa.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Principios rectores en materia de Política Territorial
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial, Marco de Trabajo 2004 Gestión Comité Técnico Asesor.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
10 de Enero de Continuidad de un proceso … Es el gran avance que Uruguay ha venido adelantando, aprovechando las oportunidades que ofrecen las TIC.
LINEAMIENTOS EN POLITICA DIGITAL EN LA DIBAM COORDINACION DE POLITCIAS DIGITALES.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Observatorio Por el Derecho a la Salud
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Iniciativas Educación y Capacitación.
E - gob, aportando al Desarrollo Local Ilustre Municipalidad de Chillan Rodrigo Chamarro Ortiz, Encargado de Informática Daniel Fuentes Almendra, Sociólogo.
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Evaluación del impacto de medidas anti corrupción
Estrategia de Gobierno en línea
Promoviendo una Gestión Pública moderna
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
� DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES JULIO 2010 SUBDERE.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Administración Pública Orientaciones y
MINISTERIO DE SALUD GABINETE MINISTERIAL
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Gobierno Abierto Unidad de Gobierno Abierto Departamento de Transparencia Gubernamental 29 de Enero del 2014, Santo Domingo, D. N.
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
Transcripción de la presentación:

GOBIERNO ABIERTO

El gobierno abierto, aparece como idea ligada a cambiar los parámetros en que se desarrolla la gestión pública, en un contexto de:  Opacidad del Estado.  Falta de canales de comunicación entre los ciudadanos y el Estado.  Cambios sociales.  Nuevos espacios 2 1. Hacia un nuevo paradigma: el gobierno abierto

“La capacidad que los ciudadanos tienen en una democracia para sostener un gobierno plenamente responsable por sus acciones y para evaluar la validez de las medidas que adoptan. Ello también se refiere a los derechos de los ciudadanos frente a la información que de ellos disponen las organizaciones públicas y su adecuado manejo” El mundo académico ha entendido que el gobierno abierto es: 3 1. Hacia un nuevo paradigma: el gobierno abierto

TRANSPARENCIAPARTICIPACIÓN COLABORACIÓN GOBIERNO ABIERTO 4 2. Elementos del gobierno abierto

La Alianza para el Gobierno Abierto se crea como una iniciativa multisectorial, que busca que los gobiernos se comprometan con sus ciudadanos para promover la transparencia, en el combate contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad. En septiembre de 2011, un grupo de 8 países aprobaron de forma conjunta la “Declaración de Gobierno Abierto” y se crea el Open Government Partnership (OGP). Actualmente, son 65 los Estados (entre ellos Chile) que han adherido a esta iniciativa, cada uno formulando un plan de acción, en el que se comprometen a mejorar para poder cimentar el camino para llegar a un gobierno abierto Open Government Partnership

Open Government Partnership

Chile es parte de OGP desde septiembre de Con ello busca mediante compromisos concretos y realizables, abordar desafíos comunes para la consecución de un gobierno abierto. Para nuestro país el “gobierno abierto”, es: Una política pública de carácter transversal en el Estado chileno, cuyo propósito es fortalecer y mejorar la institucionalidad y gestión de los asuntos públicos a partir de promover y consolidar la aplicación de los principios de la transparencia y acceso a la información pública, y los mecanismos de participación ciudadana en el diseño, formulación, ejecución y evaluación de las políticas. Todo ello en el contexto del proceso de modernización de las instituciones públicas en curso, cuya finalidad es avanzar hacia un Estado al servicio de todos y a mejorar la calidad de vida de la población OGP en Chile

8

“Nuestra visión de un Estado moderno es la de un Estado cercano, abierto y eficiente. Cercano para brindar servicios de calidad a los ciudadanos, abierto para promover la transparencia y la participación en su actuar, y eficiente para hacer un uso adecuado de los recursos que los ciudadanos han puesto bajo su administración”. El Presidente Sebastián Piñera, en noviembre de 2012, dictó el Instructivo Presidencial N° 005 sobre Gobierno Abierto OGP en Chile

Chile se incorpora a OGP ° Plan de Acción 2012 Encuentro Regional OGP, Santiago ° Plan de Acción Principales hitos de Chile en OGP OGP en Chile

192 Puntos de Atención (en oficinas de IPS, SRCeI, Indap) 75% Cobertura ChileAtiende Red Multiservicios del Estado +158 Productos Instituciones 24 Instituciones y productos presentes Beneficios concretos para los ciudadanos Ahorro en horas ciudadanas Ahorro de viajes 4.4 mill 6.3 mill A julio 2013 Atenciones por canales Total atenciones en sucursales 3.7mill 3mill A julio 2012 A julio 2013 Total de llamadas al mill 460mil Total de visitas al Portal 6.2mill 2mill 5. Casos destacados

Chile sin papeleo Trámites digitalizados mil Peticiones ciudadanas de digitalización 375 Trámites en proceso 80 Instituciones participando Campaña de digitalización de trámites públicos Resultados a un año de su lanzamiento 5. Casos destacados

13 6. Compromisos Plan de Acción Implementación del Modelo de Gestión de Transparencia Municipal. 2.Estrategia de Datos Abiertos y Reutilización. 3.Concurso Nacional de Datos Abiertos y Reutilización de Información Pública con Foco Ciudadano. 4.Portal de Transparencia. 5.Desarrollar un modelo de gestión en archivos y gestión documental, que potencie el acceso a la información pública. 6.Proceso de seguimiento de los compromisos Presidenciales.

14 6. Compromisos Plan de Acción Fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana (Ley ). 8.Campaña de mejoramiento de trámites y servicios entregados a la ciudadanía (Chile sin papeleo). 9.Constitución del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil. 10.Portal de atención ciudadana de Salud. 11.Implementación y monitoreo de la ley de lobby. 12.Fortalecimiento de la democracia ambiental.

CIUDADANO ACTIVO GOBIERNO ABIERTO DEMOCRACIA ROBUSTA Conclusiones