Conocimientos previos El proceso histórico de la filosofía Fecha: Tema: El proceso histórico de la filosofía Objetivo: Explorar el proceso histórico por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la metafísica
Advertisements

El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
¿QUÉ TIENE QUE VER MI FE CON LA IGLESIA?
Desde la raíz griega, la filosofía se entiende como amor a la sabiduría; de filos: amor y sofía: sabiduría.
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Fundamentos Filosóficos de la Teología: L.F. Ramón Salcido Ruiz
Conocimientos previos La juventud
CURSO DE FILOSOFIA Doctor Luis Alberto Ibáñez Tristán
Filosofía Tema: Diagnóstico y Presentación del plan de trabajo de filosofía. Objetivo: Realizar el taller diagnóstico y Presentar el plan de trabajo del.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
HISTORIA DE LA ESTUDIANTE: ROXANA HUARACHI VALLEJOS
El Hombre y La Inteligencia
POSTURAS EN RELACIÓN AL ORIGEN del conocimiento
Conocimientos previos Filosofía moderna
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
Conocimientos previos Conformación teórica del concepto de filosofía
Conocimientos previos Filosofía antigua
Fecha: Tema: Orígenes y comienzos de la filosofía
Conocimientos previos Filosofía medieval
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Introducción a la epistemología Introducción. La persona cuyo discernimiento es iluminado como resultado de abrir la Palabra de Dios, percibe que debe.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Tema 4. La realidad y las cosmovisiones
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Les daba a conocer los misterios del reino. (Mt 13,11) Les enseñaba a orar (LC 11,2) Les inculcaba las actitudes evangélicas (Mt 11,299 Los iniciaba.
TEORÍA DEL ESTADO.
Fundamentos Filosóficos de los DDHH. El jusnaturalismo Siguiendo a Radbruch podemos identificar tres etapas históricas bien definidas, la Antigüedad (Aristóteles)
Sofistas Segunda mitad del siglo V a.C. De la periferia de Grecia van a Atenas Primeros profesionales de la enseñanza. Pedagogos y maestros Maestros de.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MÉTODOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO.
La filosofía. Su sentido, su necesidad y su historia 1.El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía 2.La filosofía y los mitosLa filosofía y los.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad NORMA ROBLES ESTUDIANTE EN NATIONAL UNIVERSITY.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
Teorías sociológicas.
CONDUCTISMO ESCUELA PSICOLÓGICA NACIDA EN USA EN LOS AÑOS , POR EL PSICÓLOGO JOHN WATSON ( ). J. Watson busca establecer una PSICOLOGÍA.
3º ESO. A lo largo del s. XV se sucedieron una serie de acontecimientos históricos y culturales que dieron lugar a la Edad Moderna. Entre estos destaca.
Empirismo -Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos. -Según el empirismo, el espíritu es una especie de hoja en blanco (tábula.
Relación entre filosofía y ciencia
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
Planificación Pastoral. ¿Qué es Planificar? Planificar es una acción  que favorece anticipar de manera orgánica lo que el grupo pretende. Es aumentar.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
10/06/2016 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Objetivo: Analizar las distintas perspectivas desde las cuales se ha abordado el fenómeno religioso en filosofía.
Principales corrientes filosóficas
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
La ética y la política de Platón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro.
ÉTICA Nociones fundamentales. Definición  Estudio filosófico práctico de la conducta humana Se distingue del  Conocimiento moral prefilosófico  Psicología.
Por: Felipè,Joel,Alejandra, Maria,Miguel. ¿Qué es un jubileo? El Jubileo o Año Santo es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas.
Características generales de la Filosofía Moderna
CLASES DE CONOCIMIENTO
BY: IVONNE DELGADO NAZARIO HUMA 1020 PROFA.I SOTO 9 DE MARZO DE 2013.
Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Desempeño: Comprende la importancia del encuentro entre la filosofía grecolatina y la doctrina cristiana; y las reflexiones generadas entorno a la validez.
Filosofía y Educación ciudadana
[II] NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
LA DIALECTICA DINA ORJUELA CAROLINA GARCIA GRADO 11
¿Como comienza el Deporte
Os periodos da filosofía
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
Transcripción de la presentación:

Conocimientos previos El proceso histórico de la filosofía Fecha: Tema: El proceso histórico de la filosofía Objetivo: Explorar el proceso histórico por el cual ha pasado la filosofía

Proceso histórico de la filosofía La filosofía de acuerdo a cada período histórico presenta ciertas características particulares

Proceso histórico de la filosofía  Filosofía antigua: Abarca una parte teórica y una práctica.

Filosofía antigua  Para Sócrates la filosofía es la búsqueda de la sabiduría en sí misma  Para Platón la filosofía es llegar a lo que verdaderamente es.  Para Aristóteles filosofía es la ciencia del ente en cuanto ente, es decir, de la realidad

 En la época antigua se menospreciaba a la mujer y no se le consideraba parte del conocimiento filosófico. Entre las más destacadas encontramos a Hipatia, Aspacia, Diotima e Hiparquía.

Filosofía Medieval  En esta época en contenido religioso absorbe el contenido del saber teórico (Cristianismo)

Filosofía Medieval  En San Agustín la filosofía es aspiración al conocimiento por razón de aquello establecido por la fe.

Filosofía Medieval  En Santo Tomás la filosofía abarca la fe y la razón

 La filosofía medieval tampoco fue lugar para la mujer, sin embargo se destacaron pensadoras como: Sor Juana Inés de La cruz, Santa Teresa, Hildegarda de Bingen, Herrada de Landsberg y la duquesa de Toscana, la mayoría de ellas basaron sus postulados en lo propuesto por la iglesia católica.

Filosofía Moderna  El lugar central lo ocupa el ser humano y las reflexiones sobre la vida

Filosofía Moderna  Se destacaron autores como: Descartes, Hume, Locke, Kant, Hegel, Berkeley, Rousseau, Marx, entre otros

 Se destacaron autoras como: Madame de Chatelet, Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraft y Madame de Staël.

Filosofía Contemporánea  Reina la situación entre la ciencia y el sujeto. Surgen gran diversidad de corrientes.  La filosofía ya no es vista como un conjunto de saberes sino como una actividad  La participación de la mujer es más reconocida, pero producto de las luchas realizadas para tal fin.

Aportes de los estudiantes  Pausa activa

Muchas gracias ¿Tienen preguntas?

Taller en clase  Describe en tus propias palabras qué caracterizó la filosofía en cada período histórico  ¿Cuál concepción de filosofía te llama más la atención? ¿por qué?  Basado en lo estudiado da tu propio concepto de filosofía  Socialización