Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
Filósofo Aristóteles Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
2
INTRODUCCIÓN En este trabajo sobre Aristóteles, les presentaremos su biografía, donde estudio y en que se fue perfeccionando; las críticas que le hace a Platón y como propone sus conceptos de alma. Presentaremos sus estudios como la Metafísica, Estética entre otros.
3
Biografía Aristóteles
Nació el 384 a.C. en Estagira, una pequeña colonia griega en el centro de la Tracia, y se inicio en el estudio de la medicina y la anatomía. Fue un filósofo, lógico y científico de la gracia antigua. Escribió cerca de 200 tratados sobre metafísica, lógica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
4
Aristóteles
5
Aristóteles V/S Platón
Concepto Aristóteles Platón Crítica Critica a Platón por utilizar mitos Duplica el problema Explicación del alma Alma Vegetativa : de las plantas, auto-alimentación Alma Sensitiva: de las Sensaciones. Alma Racional: es lo mas importante que llega a tener el hombre. Caballo Blanco: Lo bueno del hombre se ubica en el tórax Caballo Negro: Lo malo del hombre se ubica en el abdomen Aurugia: Ubicada en la cabeza del hombre, corresponde a lo racional. Mentalización Es mas meteco, investigador Utiliza Mitos
6
Metafísica Si bien Aristóteles admite, al igual que Sócrates y Platón, que la esencia es lo que define al ser, concibe (a diferencia de sus antecesores) la esencia como la forma (μορφή) que está unida inseparablemente a la materia, constituyendo juntas el ser, que es la sustancia. La afirmación de la importancia del conocimiento sensible, y del conocimiento de lo singular para llegar a lo universal, abrió posibilidades a la investigación científica.
7
Lógica Aristóteles es ampliamente reconocido como el padre fundador de la lógica. Sus trabajos principales sobre la materia, que tradicionalmente se agrupan bajo el nombre Órganon («herramienta»), constituyen la primera investigación sistemática acerca de los principios del razonamiento válido o correcto. Sus propuestas ejercieron una influencia sin par durante más de dos milenios, a tal punto que en el siglo XVIII.
8
Ética Según el filósofo, toda actividad humana tiende hacia algún bien. Así, se da un teleologismo, identificando el fin con el bien. La ética de Aristóteles es una ética de bienes porque él supone que cada vez que el hombre actúa lo hace en búsqueda de un determinado bien. El bien supremo es la felicidad (véase: eudemonismo), y la felicidad es la sabiduría (el desarrollo de las virtudes, en particular la razón).
9
Estética Aristóteles pensó largamente sobre las artes, cuyo estudio filosófico es parte de la estética; en este sentido su texto más importante, especialmente por la relevancia futura, es la Poética, que fue interpretado como dogma en el siglo XVI. Se considera además el primer autor en escribir sistemáticamente sobre la estética, aunque ésta, como disciplina, apareció en la actual Alemania ya en la Edad Moderna. Su pensamiento se centra en las artes, materiales y concretas, y no tanto en el concepto abstracto de belleza como había planteado Platón.
10
Opinión Personal En mi Opinión, Aristóteles fue el que logro explicar de mejor manera el concepto de las almas en el ser humano. Logro mucho avances científicos a través de sus estudios, fue muy meteco en ese concepto, para mi es considerado uno de los mejores filósofos que fue aportando en muchos aspectos. Todo lo relacionado con él logra mas sentido en el mundo real que los mitos que utiliza Platón.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.