ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Advertisements

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
TALLER DE EMPRENDEDORES
DINÁMICA INTERNA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA E-LEARNING APROXIMAR LAS TIC A LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
La Promoción de la Excelencia D. Jaime Fontanals Rodríguez Director General de FUNDIBEQ.
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
ANÁLISIS DAFO Análisis DAFO.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
| El Grupo Gestor Mazatenango: La participación social para el fortalecimiento de la institucionalidad | Ana Victoria Peláez.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Comisión Nacional De Información y Estadística de la AMSDE A.C. XX Reunión.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
I Cultural Tecnológico Económico Sociológico Demográfico Recursos naturales Legales Políticos Educacionales Tecnológico Sociopolítico Proveedores.
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
MARCO ESTRATEGICO DE LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO P 4.
ALBERTO PONTI- Agintzari, S. Coop. de Iniciativa Social JOSE GOMEZ Emaus S.Coop. de Iniciativa Social EXCELENCIA SOCIAL Y EMPRESARIAL: Un posicionamiento.
“Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España” “La sostenibilidad económica en.
Departamento Académico de Administración
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
DECISIÓN ESTRATÉGICA DE ISLA MÁGICA
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
La flexibilidad de una PYME, Astre Península Ibérica, S. L. la potencia de un gran grupo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Analisis SWOT. Section Title 3 LA MATRIZ BCG LA MATRIZ CRECIMIENTO - PARTICIPACION PARTICIPACION RELATIVA EN EL MERCADO % DE CRECIMIENTO EN EL MERCADO.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
MASTER OFICIAL: ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO / UNIVERSIDAD DE SALAMANCA / OEI La internacionalización de la Ciencia Jesús Sebastián.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL De la política de Gobierno. De la creación de la Institucionalidad. Marco Jurídico Aplicable.
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
SPAIN. EN ESPAÑA  Septiembre de 2013:
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
MEJORA CONTINUA.
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Quiénes somos Somos una empresa mexicana de reciente creación, estructurada por ejecutivos profesionales de amplia experiencia en el área de ventas.
Conclusiones Grupo Nº4. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más 1) Descentralización, entendida como la desconcentración del poder político,
Planificación Estratégica Servicio Nacional de la Discapacidad Junio de 2014.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
TIPOS DE SERVICIOS NECESARIOS PARA LA ASISTENCIA A ENFERMOS Y CUIDADORES PRINCIPALES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER JACQUES SELMÈS VAN DEN BRIL SECRETARIO.
Planeación y Pensamiento estratégicos
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
Nuevos perfiles profesionales y modelos de negocio para el sector de la Energía (IBM+) Carolina Grau | Gerente del Cluster de la Energía de Extremadura.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Por: Cielo Piñeros. La preparación de la organización para una negociación, incluye la realización de un autodiagnostico, que permita identificar las.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
Gestión de Riesgos en una empresa no financiera IV JORNADA ANUAL DE RIESGOS Club de Gestión de Riesgos de España 23 de Abril de 2003.
PLAN DE MARKETING. LINEAL-B. ¿QUÉ ES LINEAL-B? INVESTIGACIÓN… GESTIÓN… DIGITALIZACIÓN… EDICIÓN WEB…
PROCESO ADMINISTRATIVO
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
LA ADMINISTRACIÓN EN LA GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS NOTA TÉCNICA Preparada por el profesor Ms.C. Alvaro Calderón, como base de discusión y no como ilustración.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social Europa 1995 : como optimo 5% Ratio de cobertura: nº plazas/100 personas > 65 años

ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social 45 % de empresas < 10 empleados 35 % de empresas entre 11 y 25 empleados 15 % de empresas entre 25 y 50 empleados 5 % > 50 empleados

ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social

ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social FortalezasDebilidades Análisis Interno Experiencia Ubicados en el territorio Calidad y Calidez Compromiso profesional Formación Tamaño pequeño Poca capacidad inversora No reconocimiento como operador OportunidadesAmenazas Análisis Externo Incremento de la demanda: –Bajo nivel de cobertura –Amplia cartera de servicios –Disponibilidad de recursos públicos Posicionamiento estratégico Entrada de operadores privados Baja rentabilidad (alta rotación) Falta de interlocución formal con la Administración Pública Falta de profesionales

ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social Acciones desde CEPES: * Interlocución Institucional * Fortalecimiento de las empresas: o Establecimiento de alianzas o Jornadas europeas o Formación

ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social PúblicasCon animo de lucroSin ánimo de lucro Residencias % % % Francia % % % Alemania % % % España % % %